Está en la página 1de 16

Tipos de Desgarros

Himeneal
Christiam Alexander Salinas Salcedo
Medicina Legal
Dr. Alvarez
Ciclo XI
Se clasifican de acuerdo a la solución de
continuidad que se presenta en la Orla Himeneal

Clasificación

Completos Incompleto
Ubicación de los Desgarros
• Los desgarros se describen según la técnica del Cuadrante Horario de Lacassagne, que permite ubicar los
desgarros y describir su ubicación en el sentido horario, en números romanos (de la I hasta las XII horas).
Ubicación frecuente del desgarro según el
tipo de himen
Desgarro(s) reciente(s): evolución promedio
menor de 10 días.
• (evolución promedio menor de 10 días). Inmediatamente después del
suceso sexual, se puede ocasionar una solución de continuidad en el
ancho himeneal, el cual se denominará desgarro, que estará
acompañado de signos vitales perilesionales: sangrado o hemorragia,
equimosis, congestión, eritema, edema, tumefacción.
Desgarro(s) antiguo(s):
• Aquellos cicatrizados y/o resueltos. La evolución normal de un desgarro
himeneal presenta una cicatrización de los colgajos himeneales, en
promedio a los 7 a 10 días de haberse producido el suceso, teniendo en
cuenta algunos casos aislados que podrían alterar el curso normal de
cicatrización de existir alguna patología preexistente o concausa sobre
allegada.
Diferencias estructurales entre escotadura
congénita y desgarro incompleto antiguo:
Carúnculas mirtiformes:
• Son los restos himeneales en forma de mamelones que quedan como consecuencia
de “entallamiento” himeneal producidos durante el parto vaginal.
Himen dilatable, distensible, extensible ó
complaciente:
• Este tipo de himen tiene un alto contenido de fibras elásticas, lo cual le permite distenderse durante el coito y puede no
hallarse desgarros.
• El diagnóstico del grado de elasticidad himeneal (Compliance), necesariamente deberá incluir el estudio de los
parámetros funcionales del himen para que pueda ser considerado completo y correcto.
Himen dilatado, extendido, distendido:
• Es un tipo de himen complaciente, cuya orla es estrecha o angosta y en
consecuencia, tiene un orificio u ostium himeneal grande, mayor de 2.5 cm.
de diámetro
Examen de la región genital en caso de cunnilingus y anilingus:
Cunnilingus (cunnilinctus):

Es la actividad sexual en la que los genitales femeninos, son lamidos, succionados o frotados por los labios y/o la
lengua.

Anilingus (analingus o "beso negro"):

Es la actividad sexual en la que el ano, es lamido, succionado o frotado por los labios y/o la lengua.

En los dos casos, el roce de la lengua con el borde superior de los incisivos inferiores durante el cunnilingus o anilingus
puede causar ulceración del frenillo lingual, que se resuelve por completo en 7 días.6
Examen de los órganos genitales internos
femeninos:

El examen de los órganos , en el caso de sospecha de infección pélvica, u


genitales internos se lesiones internas en el otros (Ver la Guía de
realiza estrictamente en conducto vaginal o cérvix,
pacientes tributarias al con la finalidad de
Atención de Gestantes
examen, con ayuda del descartar hemorragia, y Atención Gineco-
espéculo vaginal gestación, aborto, Obstétrica).
EXAMEN CON COLPOSCOPIO
Al igual como se verá en la parte correspondiente a la región anal, el uso del
Colposcopio para la visualización de la región genital, provee considerables
ventajas sobre la sola observación simple con el ojo humano porque:
• Magnifica el área observada (con los signos y hallazgos correspondientes).
• Provee una mejor iluminación (propia del equipo).
• Puede ser usado con una cámara fotográfica para perennizar los hallazgos.
• Puede ser usado con una videocámara, perennizándose de esta manera los
hallazgos y los cambios de los mismos durante la evaluación dinámica de los
genitales y de la región anal, para futuras visualizaciones por la autoridad
competente, evitándose de esta manera la re-victimización de la víctima.
EXAMEN CON COLPOSCOPIO
Evaluación del área genital masculina:
• Los hallazgos médico legales específicos dependen de cada caso en particular, sin
embargo, los principios del examen del agresor y/o de la víctima son los mismos.
El vello púbico debe ser descrito en términos de su apariencia (liso, rizado, grueso, fino), su
distribución (estadios de Tanner), y el color del mismo.

Deben anotarse las anomalías congénitas (epispadias, hipospadias, microfalo, criptorquidia, etc).

Deben anotarse las anomalías adquiridas, como la circuncisión, enfermedad de Peyronie, balanitis
xerótica obliterante, cicatrices de vasectomía, fimosos, tatuajes y piercings.

Buscar signos de infección, verrugas, flujo uretral, eritema y vesículas. Cuerpos Extraños en la base
del pene y el escroto.

La incidencia de lesiones genitales después de la actividad sexual es desconocida, se han descrito


erosiones en prepucio, desgarros del frenillo, meatitis, uretritis, y en los casos mas graves hasta
“fracturas” del pene.

También podría gustarte