Está en la página 1de 15

Mercado

Laboral

Gestión Profesional
Mg. Gustavo Loayza Acosta
Objetivo de la Sesión
Al final de la sesión de aprendizaje, el estudiante conocerá la evolución del mercado laboral y cómo
puede buscar empleo utilizando herramientas tecnológicas.
La Transición Demográfica
https://datosmacro.expansion.com/demografia/estructura-poblacion/peru
La Transición Demográfica

https://www.populationpyramid.net/es/per%C3%BA/2020/
Población en Edad de
Población Mayor a 14 añosTrabajar
(19.4 m)PET

Indicadores PEA = 14.05


PEAm
72.4%m
No PEA = 5.35
No PEA
27.6%

Laborales
(2019)
Ocupados=13.21 m
Desocupados
Desocupados=0.84 m
Ocupados
6%

Por Horas
AE = 4.7 m Adecuada-
Sub
(3.6 Priv – 1.1 Públ) mente Por Ingresos
SE = 8.5 m Empleados
Empleados
Por Estudios
¿Cómo va el empleo?
¿Cómo va el empleo?
¿Cómo va el empleo?
¿Cómo va el empleo?
¿Cómo va el empleo?
¿Cómo va el desempleo?

https://datos.bancomundial.org/indicator/SL.UEM.TOTL.ZS
¿Cómo va el empleo?

https://www.ilo.org/global/lang--en/index.htm
De la teoría a la práctica

Pregúntate
¿Revisas información económica del mercado laboral en el Perú?

Objetivo 1
Mantenerse actualizado con información económica y global.

Objetivo 2

Revisar permanentemente el portal ponteencarrera.pe


Conclusiones
 Las estadísticas del mercado laboral
nos muestran que existen mejores
ingresos y oportunidades laborales
para los estudiantes universitarios.

 Mantenerse informado con datos


de la evolución del mercado laboral
es determinante para evaluar no
solo la inserción laboral, sino
también una possible recolocación.

También podría gustarte