Está en la página 1de 145

ALAMBRES

CARACTERISTICAS, COMPOSICION E
INDICACIONES
PRESENTADO POR
VICTORIA ARANGO
STHEFANNIA TOBAR
PRIMER SEMESTRE ORTODONCIA
BIOMECANICA
Los alambres almacenan energía que luego la
liberan, que se traduce en fuerzas activas
generando estímulos en el LP, dando lugar a
cambios químicos bilógico, celulares y moleculares
que traducen en movimiento dental

http://media.axon.es/pdf/88057_1.pdf

Proffit W, Fields H, Salver D Ortodoncia contemporánea, 4ta edición 2008, cap. 10


Los alambres son un componente estructural con una
longitud de trabajo y muchas veces mayor que la de su
dimensión de sección transversal y la capacidad de
transmitir la fuerza a lo largo de esa longitud.

Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai


En el ámbito de la ortodoncia, la palabra "alambre"
probablemente trae a la mente el arco de alambre,
que abarca las distancias mesiodistales entre las
coronas dentales y posiblemente el componente
principal de la terapia activa de aparatos fijos.
Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai
Se debe tener en cuenta el tipo de aleación a
escoger para realizar el tratamiento de ortodoncia
dependiendo el paciente y como lo quiere manejar
el ortodoncista ya que se debe controlar los
niveles de fuerza y la magnitud de los movimientos
necesarios para así poder mover un diente de
forma eficiente.

Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai


ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS ALAMBRES

En 1800 se utilizo un alambre para el tratamiento de ortodoncia


llamado “arco de arco”
Tenia una aleación de níquel-plata o platino oro.
Pero no pudieron seguir siendo utilizados por que eran muy
rígidos

Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai


Gracias a el Doctor Edward Angle en 1920 quien fue el
que introdujo un aparato de ortodoncia donde une
ganchos y bandas individuales por medio de un
alambre creando una cinta trasversal de 0.020 x 0.050
pulgadas

Lo que buscaba era producir movimientos y


desplazamientos individuales en los tres
Planos del espacio.

https://www.ortodoncianovasmile.com/blog/sabias-que-10/

Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai


https://es.slideshare.net/paquirri771/ortodoncia-45853946
En 1930 se implementa la técnica de los alambres gemelos
Pero los ortodoncistas de la época se sintieron escépticos
frente a este nuevo descubrimiento.
Y durante la década de los 30 siguieron utilizando el AI de
una sola hebra ya que se prohibió el uso de los metales
preciosos

Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai


El 1950 se implementa la aleación de cromo-cobalto
“ELGILOY” fabricado en cuatro resilencias, lo que
permite maximizar el rango elástico con referencia a las
cantidades necesario para doblar y girar el alambre.

Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai


En 1960 la armada de los Estados Unidos
desarrollo una aleación de Niquel- Titanio “Nitino”
característica importante es que tiene memoria a
temperaturas elevadas

Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai


En 1970 dos nuevos alambres de aleación de Ni-
Ti se introdujeron, estos alambres fueron llamados
"superelásticos".
Ya que las tensiones elástico-límite de estas
aleaciones en tensión a temperatura oral eran de
cuatro a cinco veces la del acero inoxidable

Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai


Articulo, Orthodontic Wire : A Continuing Evolution Robert J Nikolai
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALAMBRES

Diámetro Longitud

Forma de
selección
Proffit W, Fields H, Salver D Ortodoncia contemporánea, 4ta edición 2008, cap. 10
Aleaciones
DIÁMETRO Y FORMA DE SELECCIÓN
TRASVERSAL
Alambres redondos

Alambres cuadrados

Alambres rectangulares

Proffit W, Fields H, Salver D Ortodoncia contemporánea, 4ta edición 2008, cap. 10


LONGITUD

• EL CAMBIO EN LA RIGIDEZ ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL CUBO DE


LA RELACIÓN DEL CAMBIO DE LA LONGITUD.
• CUANDO SE DUPLICA LA LONGITUD SE DISMINUYE OCHO VECES LA RIGIDEZ

http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/REH/article/viewFile/1952/1958

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
ALEACIONES…
• EN LOS AÑOS 50 EN EL SIGLO XX SOLÍAN UTILIZARSE LOS METALES
PRECIOSOS PARA USOS ORTODONTICOS
• YA QUE NINGÚN OTRO MATERIAL SOPORTABA LAS CONDICIONES
INTRAORAL

Acer Cro Niq


Beta
o mo uel
inoxi
titan
coba titan
dable lto io
io
Proffit W, Fields H, Salver D Ortodoncia contemporánea, 4ta edición 2008, cap. 10
ACERO INOXIDABLE…

SE COMPONE DE HIERRO (FE) CON


ALGUNOS OTROS ELEMENTOS
DERIVADOS COMO EL CARBONO (C), EL
MANGANESO (MN), EL SILICIO (SI), EL
FÓSFORO (P) Y EL AZUFRE (S).
ES UN METAL DÚCTIL Y MALEABLE;

Proffit W, Fields H, Salver D Ortodoncia contemporánea, 4ta edición 2008, cap. 10


METAL VENTAJAS DESVENTAJAS

ACERO MANIPULACIO
N
DUCTIL CORROSION
BAJO COSTO

ALTA
DISPONIBILIDAD
MALEABLE FATIGA
FACIL
RECICLABLE

Proffit W, Fields H, Salver D Ortodoncia contemporánea, 4ta edición 2008, cap. 10

Arango Santander S, Luna Ossa C. Stainless Steel: Material Facts for the Orthodontic Practitioner. Revista Nacional de Odontologia. 2015 Nov; I.
Fe
Aleación

Acero Inoxidable

Cr

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010.
Cr + O2
Formación de Capa
Delgada de Óxido de
Cromo
Sobre Capa Pasiva
superficie
Adhere Resistir
nte
Dúctil de acero Corrosión

Proffit W, Fields H, Salver D Ortodoncia contemporánea, 4ta edición 2008, cap. 10


PROPIEDADES DEL ACERO INOXIDABLE
Resistente
a corrosión
Estética

Higiene y
Limpieza

CENDI; Centro Nacional para el Desarrollo del Acero Inoxidable. Acero Inoxidable, Clasificación y Características. Manual. San Luis Potosi:; 2002. Report No.: 1.
CINCO TIPOS DE ALEACIONES EN FUNCIÓN DE SU
MICROESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA

Martensítico Ferrítico

Arango Santander S, Luna Ossa C. Stainless Steel: Material Facts for the Orthodontic Practitioner. Revista Nacional de Odontologia. 2015 Nov; I.
ACEROS INOXIDABLES MARTENSÍTICOS
Usos en ingeniería mecánica: ejes de bombas,
válvulas, matrices, palas de turbinas y
cojinetes de rodillos, hojas de cuchillas
industriales
ModeradaCr. resistencia
10.5 al 18%
a la corrosión
Endurecibles porC 1.2%
tratamieto térmico
Están balanceados para Tiene
asegurar
altos
la niveles
estructura
de resistecia
martensitica
mecánica
durante el tratamiento térmico

Arango Santander S, Luna Ossa C. Stainless Steel: Material Facts for the Orthodontic Practitioner. Revista Nacional de Odontologia. 2015 Nov; I.
ACEROS INOXIDABLES FERRITICOS
Se utilizan en sistemas de escape de vehículos,
contenedores, depósitos de agua caliente, lava
vajillas, lavadoras, utensilios de cocina

Cr 10.5 a Resistencia
30% a la
C 0.08% corrosión
Arango Santander S, Luna Ossa C. Stainless Steel: Material Facts for the Orthodontic Practitioner. Revista Nacional de Odontologia. 2015 Nov; I.
ACEROS INOXIDABLES AUSTENITICOS

Se obtiene adicionando elementos formadores de austenita:


Níquel, Manganeso y Nitrógeno.
Resistencia al desgaste

Arango Santander S, Luna Ossa C. Stainless Steel: Material Facts for the Orthodontic Practitioner. Revista Nacional de Odontologia. 2015 Nov; I.
DOS CATEGORIAS….

CROMO NIQUEL: Resistentes a la oxidación y a la corrosión


hasta T° de 650°C.
CROMO, NÍQUEL Y MANGANESO: Estabilizar Fase
Austenítica en amplio rango de T° y evitar transformación en
Martensita enfriados rápidamente a T° ambiente.
FÓRMULAS UNIVERSALES PARA LAS ALEACIONES DE
ACERO INOXIDABLE, UTILIZADAS EN ORTODONCIA
Fe Fe
74,8% 73,8%

Cr Cr
15% 18%

Fórmul Fórmul
a a de
Chalier Wipla
302 304
Ni Ni
10% 8%

C C
0,2% 0,20%

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
APLICACIONES CLINICAS

COMERCIALMENTE EN TODAS LAS FASES ACTIVAS DEL


TRATAMIENTO DE ORTODONCIA
Tiras Arcos
rectas preformados
Óptimo para los toques finos y dobleces
compensatorios en la fase de finalización.
Diámetros o
secciones Redondas
transversales
El tipo regular se puede doblar a casi cualquier
forma deseada sin que se rompa.
Rectangul
Cuadradas
ares
Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
CROMO COBALTO …
El mas conocido Elgiloy, este se puede conseguir
en un estado mas blando y moldeable y se puede
endurecer después mediante la aplicación de
calor tras haberle dado la forma deseada

El calentamiento incrementa notablemente su


resistencia

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
CROMO- COBALTO (ELGILOY)
Es más blanda y moldeable que el acero
convencional pero posee propiedades elásticas
similares.
Se fabrica en cuatro temples :
1. azul (es el más blando y elástico)
2. amarillo (semielástico)
3. verde (semiresilente)
4. rojo (resilente) es hiperelástico.

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
COMPOSICIÓN ALEACIÓN CROMO
COBALTO
Cobalto 40%
• Cromo 20%
• Hierro 15,8%
• Níquel 15%
• Molibdeno 7%
• Magnesio 2%
• Berilio 0,04%
• Carbón 0,15%
Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
Sus propiedades elásticas son muy parecidas a las del acero
inoxidable. los parámetros de fuerza del elgiloy esta dentro del
mismo rango que para el acero.
Las diferencias principales radican en su aplicabilidad y en su
potencial de tratamiento térmico.
Los de temple suave, ofrecen una susceptibilidad a moldarse
solo comparable con la de las aleaciones de oro.

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
MODULO DE ELASTICIDAD
El módulo de elasticidad es dos veces más que el de las
aleaciones de oro. Por lo tanto se consideran más rígidas
y su valor clínico estará en relación con la confección de
barras.

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
DUCTILIDAD
Las aleaciones de cromo cobalto son menos dúctiles
que las aleaciones de oro. La fragilidad y
endurecimiento mecánico constituyen un inconveniente
porque da lugar a fractura

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
DUREZA
La dureza de las aleaciones de cromo cobalto es mayor
que las de oro, por lo que son más difíciles en su
abrasión y pulido
Para el pulido se emplean tornos de alta velocidad y
abrasivos especiales para el cromo cobalto

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
DENSIDAD
La densidad de las aleaciones de cromo cobalto es la mitad de
las aleaciones de oro, cuyos valores son de 8gr/cm3 y
15gr/cm3, respectivamente.
La importancia radica en el menos peso de aleaciones de
cromo cobalto.

Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed. S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones biológicas; 2010
El as utlizado es el Elgiloy azul
Se encuentra disponible en tiras y arcos
preformados.

Esta indicado en las fases intermedias y finales del


tratamiento de ortodoncia
Proporciona dos tipos de Fuerza:
 antes del tratamiento con calor tiene 60% de la rigidez del
acero
 después del tratamiento con calor tiene 40% más rigidez
que el acero.
• Es ideal para confeccionar arcos multiansas.
• Es ideal para confeccionar arcos de intrusión.
BETA TITANIO UNA NUEVA ALEACION
ORTODONTICA

El propósito de este artículo es presentar las aplicaciones


clínicas de una nueva aleación ortodóncica, el beta titanio,
un material que tiene un excelente equilibrio de
propiedades, incluyendo un alto springback, baja rigidez y
alta formabilidad.

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
Además, es un material que permite la unión de
componentes mediante soldadura directa sin reducir
sensiblemente la resistencia del material...
Tiene una excelente formabilidad en condiciones
blandas y puede ser calentada a 480 grados
centigrados para obtener propiedades de resistencia
comparables a las de acero inoxidable.
Modulo de elasticidad de estos alambres es de
28.500.000 a 30.000.000

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
NITINOL

Composicion:
52% de Niquel
45% de Titanio
3% de Cobalto
Modulo de elasticidad 4.800.000 combinado con
una resitencia ala traccion de 240.000, este alambre
puede soportar grandes deformaciones elasticas.
Beta titanium: A new orthodontic alloy
AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
El nitinol tienen una formabilidad limitada lo que
contraindica su uso en situaciones en las que se requieren
curvas con un radio pequeño
Las propiedades de springback disminuyen despues de la
flexion
Es menos resistente a la corrosion

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
BETA TITANIO
Es la aleacion mas nueva que se ha introducido en la
ortodoncia
Se utiliza como metal estructural desde 1952
La falta de éxito de esta aplicación hasta ahora puede
explicarse por las caracteristicas del springback y el
desarrollo cronologico de la metalurgia

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
El titanio puro se reorganiza en una red cubica centrada en
el cuerpo de (BCC) conocida como fase beta
Una adición de elementos como el molibdeno o el colombio
una aleación a base de titanio puede mantener su estructura
beta incluso cuando se enfría a temperatura ambiente estas
aleaciones se denominan titanios beta-estabilizados

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
El modulo de elasticidad del titanio beta es aproximadamente
menos de la mitad que el arco inoxidable.
Su rigidez lo hace ideal en aplicaciones donde se requiere menos
fuerza que el acero pero donde los materiles de menor modulo
seran inadecuados para desarrollar las magnitudes de fuerza
requeridas.

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
Se ha demostrado que la conformabilidad del alambre de
ortodoncia de titanio, beta medida por la prueba de deflexión en
frio DA es similar al de el acero inoxidable, sin embargo la
aleación de titanio no puede doblarse con un radio tan agudo
como el acero inoxidable

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
El alambre de titanio beta posee un equilibrio único de alto
springback y formabilidad con baja rigidez lo que hace
particularmente adecuado para una serie de modalidades de
tratamiento.

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
APLICACIÓN CLINICA

La alta ductabilidad del titanio beta permite que se


forme arcos o segmentos con configuraciones de
bucle complicadas.

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
Una de las ventajas del beta titanio, tal y como
utilizan en la configuración de bucles, radica en la
incorporación de bucles en secciones transversales
mas grandes de alambre de borde que periten que el
bucle se oriente positivamente dentro de los
soportes.
El titanio beta es una nueva aleación ortodóntica con
propiedades únicas y un excelente equilibrio de
propiedades adecuadas para muchas aplicaciones
ortodónticas.
El titanio beta es altamente dúctil, lo que permite que
se forme en configuraciones complicadas cuando sea
necesario.

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
El titanio beta no solo ofrece una mejora en las
propiedades a los aparatos ortodoncicos de diseño actual
con su mayor springback, magnitudes de fuerza
reducidas.

Buena ductibilidad y soldabilidad, si no que su excelente


equilibrio de propiedades deberia permitir el diseño de
futuros aparatos que ofrezcan sistemas de fuerza
superiores con una configuracion simplicada .

Beta titanium: A new orthodontic alloy


AmericanJournal ofORTHODONTICS
Volume 77, Number 2 February, 1980
GUMMETAL
Una nueva aleación de titanio, dado el nombre Gummetal®, fue
desarrollado en 2003 en Japón en la investigación metalúrgica
sección de Toyota
Gummetal es el primera aleación del mundo que combina un valor
extremadamente bajo del módulo de Young con una resistencia
extremadamente alta.

HANNAH ORTHODONTICS SH1N HASEGAWA D.D.S., PHD Clinical use of GUMMETAL


CARACTERISTICAS
1) Flexible y superelástica
2) fácil para doblar incluso más fácil de manejar que
Elgiloy®
3) Controla fácilmente la fuerza ortodóntica.
4) No contiene níquel ni Metales pesados, por lo tanto, no
es tóxico.
5) No es susceptible al endurecimiento por trabajo, por lo
tanto casi no hay roturas dentro de la boca
6) Bajo coeficiente de fricción, por lo tanto es adecuado
para la mecánica de deslizamiento

HANNAH ORTHODONTICS SH1N HASEGAWA D.D.S., PHD Clinical use of GUMMETAL


GUMMETAL
GUMMETAL da elasticidad más bajo que el de NiTi
por lo que es posible aplicarlo sin alineación
El tratamiento es mucho más corto que con otros arcos,
ya que son capaces de iniciar control vertical acoplado
con torsión desde la fase temprana de tratamiento.
Esto es especialmente efectivo para los pacientes que
tienen una sobremordida profunda o una mordida
abierta

HANNAH ORTHODONTICS SH1N HASEGAWA D.D.S., PHD Clinical use of GUMMETAL


GUMMETAL
Además, ya que no tenemos que cambiar el alambre
después de la nivelación, elimina la malestar y riesgo de
reabsorción radicular que acompaña el proceso de
sustitución.
Debido a estas consideraciones, GUMMETAL
simplifica y acorta tratamiento activo en beneficio de
todos.

HANNAH ORTHODONTICS SH1N HASEGAWA D.D.S., PHD Clinical use of GUMMETAL


ALTERNATIVAS EN EL USO DE LOS MATERIALES

Podemos mirar que el Acero Inoxidable es el mas eficaz para


el deslizamiento sin evaluar que es menor que el oro tanto en
situación estática, cinética y húmedo o seco.

Nanda R, Biomechanics in clinical orthodontics, 1996, cap 3


El CoCr es levemente inferior al acero inoxidable en cuanto al
deslizamiento y a medida que aumentan los valores de titanio
en un 45 a un 79% pp aumentara en valores de μ la
característica de atascamiento – resbalamiento.

Nanda R, Biomechanics in clinical orthodontics, 1996, cap 3


Se sugiere que para reducir la fricción se debe reconocer y
controlar paramentos fisicoquímicos :
• Actividad química
• Aspereza de la superficie
• Rigidez del alambre
• Dureza relativa

Nanda R, Biomechanics in clinical orthodontics, 1996, cap 3


ACTIVIDAD QUIMICA INHERENTE de un alambre de
βtitanio limpio fomenta mas el fenómeno de atascamiento
– resbalamiento y valores μ mas altos que los alambres
NiTi
Ya que la rugosidad óptica de los alambres es mas baja en
los βtitanio que los NiTi

Nanda R, Biomechanics in clinical orthodontics, 1996, cap 3


ESTUDIO
Utilizaron dos tipos de alambres
AI y NiTi rectangulares 0.021 x 0.025

Contra tubos de AI (tipo 304) y APC (alúmina


policristalina)
Brackets de AI y APC
Nanda R, Biomechanics in clinical orthodontics, 1996, cap 3
Nanda R, Biomechanics in clinical orthodontics, 1996, cap 3
LA PROPIEDAD SUPERELÁSTICA DEL ALAMBRE DE ALEACIÓN JAPONESA NITI PARA USO EN ORTODONCIA
• La aleación de titanio de níquel (niti) fue investigada y
desarrollada por el laboratorio de ordenación naval.
• En silver springs, maryland, a principios de los 60
• La memoria de forma es un fenómeno que ocurre en la
aleación que es suave y fácilmente susceptible de cambiar de
forma a baja temperatura, pero puede ser fácilmente
reformada a su configuración original cuando se calienta a
una temperatura de transición adecuada.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Andreasen y sus asociados se sintieron atraídos por las
propiedades únicas inherentes a la aleación NiTi, como el
alto límite elástico y el bajo módulo elástico.
• Tinol tiene una excelente propiedad de springback, pero
no posee memoria de forma ni super elasticidad porque
ha sido fabricado mediante un proceso de endurecimiento
por trabajo.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• En 1978, Furukawa Electric Co. De Japón produjo un
nuevo tipo de la aleación japonesa NiTi, que poseía las
tres propiedades (excelente springback, memoria de
forma y super elasticidad).

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• La "propiedad superelástica" es un fenómeno que puede
describirse brevemente.
• El valor de la tensión sigue siendo justo constante hasta cierto punto
de deformación del alambre. En al mismo tiempo, cuando la
deformación del alambre rebota, el valor de la tensión se mantiene
bastante constante.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
CURVAS DE TENSION- DEFORMACION
PARA ALAMBRES DE ORTODONCIA DE 0.016
PULGADAS

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Para entender a fondo la propiedad superelástica de alambre de
aleación japonesa de NiTi, se tienen encuenta los siguientes
aspectos.
• 1. Examen de las propiedades mecánicas del alambre
• a. Ensayos de tracción
• b. Ensayos de flexión
• 2. Mediciones de la influencia del tratamiento térmico especial en el
alambre

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
METODOS Y HALLAZGOS

• Ensayos de tracción. Se realizaron ensayos de tracción uniaxial en


primer lugar, porque es el método más aceptable para demostrar
claramente las propiedades mecánicas comparativas de los alambres.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Se realizó una comparación con otras muestras de alambre, tales como como
acero inoxidable,* Co-Cr-Ni, t y NitinolU.
• Cuatro tipos separados de alambre redondo de 0.016 pulgadas de diámetro
fueron seleccionados.
• El módulo elástico era de 17-20 x 103 kg/mm 2 para el alambre de acero
inoxidable y 17-22 × 10 3 para Co-Cr-Ni.
• El módulo elástico del alambre de Nitinol fue 5-6 × 10 3 kg/mm 2, mostrando
la curva tensión-deformación a ser casi heterosexual.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Cuando la tensión se redujo, el acero inoxidable, Los alambres de
Co-Cr-Ni y Nitinol se exhibieron casi curvas rectas de tensión-
deformación.
• En comparación, cuando se redujo la tensión, el alambre de
aleación japonesa NiTi hizo no cambian proporcionalmente a la
disminución de la tensión de Del 8% al 2%. No había un
escenario permanente cuando el estrés llegó a cero.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• PROPIEDAD SUPERELÁSTICA
La parte que representaba la super elasticidad se hizo mucho más
baja al disminuir el estrés en lugar de aumentarla.
• Ensayos de flexión. Para determinar el posible uso del
propiedades super-elásticas en ortodoncia clínica.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• La prueba de flexión por puntos se llevó a cabo en un laboratorio
especialmente diseñado. Situación similar a las condiciones de la
mudanza dientes en la cavidad oral.
• El método estándar aprobado por la ADA es un método en
voladizo tipo de prueba.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
Esquema de la
instrumentación utilizada en
los ensayos de flexión.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Una flexión de tres puntos se diseñó porque esto diferenciaría con
precisión los alambres que no poseen super-elásticos
características.
• Al mismo tiempo, el ensayo de flexión de tres puntos realmente
simula la aplicación de la presión del alambre en los dientes en la
cavidad oral.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Ensayo de flexión con varios tipos diferentes de alambres de 0.016
pulgadas. La carga curvas de desviación representadas tanto por el
acero inoxidable como por el Los cables Co-Cr-Ni mostraron una
relación lineal de hasta 0,7 mm.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Cuando superaba los 0,7 mm, su relación ascendente se fue
reduciendo gradualmente.
• Cuando la cantidad de desviación fue de 2,0 mm, la carga fue
de 1320 a 1370 g, y en reducción de la flexión a 1,8 mm, la
carga se redujo rápidamente.
• La relación de reducción posterior fue proporcional y la
deformación permanente fue de 0,65 rpm.
Las diferentes curvas de
deflexion en los diferentes
diametros de alambre

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
Curvas de deflexion de la
carga en cinco diametros
diferentes de alambres de
aleacion japonesa niti.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
MEDICIÓN DE LA INFLUENCIA DEL
CALOR ESPECIAL TRATAMIENTO EN
EL ALAMBRE
• El tratamiento térmico de la aleación NiTi hace un cambio
dramático en sus propiedades mecánicas.
• Para lograr un uso óptimo de la propiedad superelástica en la
ortodoncia clínica, se estudió la influencia de una serie variada
de tratamientos térmicos.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Tratamiento térmico fue producido por inmersión del alambre en un
baño de sal de nitrato.
• Los niveles de temperatura aplicados al alambre fueron de 200 ° C,
300 ° C, 400 ° C, 500 ° C y 600 ° C, respectivamente.
• Los períodos de exposición al calor fueron de 5, 10, 60 y 120 minutos.
• Se utilizaron un total de 20 variaciones diferentes de tratamiento
térmico. Después de la exposición al calor, el alambre se apagó en
agua.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
Se utilizaron un total de 20 variaciones diferentes de
tratamiento térmico.
Después de la exposición al calor, el alambre se apagó en agua.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Las propiedades mecánicas del alambre se determinaron
realizando una serie de pruebas de flexión en el instrumento de
prueba de flexión.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• La parte que indica la relación lineal entre la carga y la desviación
mostró que sólo una pequeña cantidad de calor se observó el efecto
del tratamiento.
• En la parte que muestra super elasticidad, el valor de la carga se
redujo junto con el lapso de tiempo.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
La figura 5 muestra los resultados de la aplicación de calor a
400 ° C.
La parte que indica la relación lineal entre la carga y la
desviación mostró que sólo una pequeña cantidad de calor se
observó el efecto del tratamiento.
En la parte que muestra super elasticidad, el valor de la carga
se redujo junto con el lapso de tiempo .

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
Las figuras 5 a 7 muestran los
resultados de la prueba de flexión a
temperaturas de 400 ° C, 500 ° C y
600 ° C, respectivamente.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
El alambre, tratado a 500 °
C durante 120 minutos,
tenía un porción
superelástica de
aproximadamente 50 g de
carga a lo largo de con la
eliminación gradual de la
carga.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
Los resultados después de la
aplicación de calor a 600 ° C. La
super elasticidad y la buena
propiedad de springback del
alambre se perdieron casi por
completo incluso cuando la
exposición al calor fue de sólo 5
minutos.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Esta prueba básica se llevó a cabo para analizar las propiedades
mecánicas del alambre.
• Cuando el estrés se incrementó, como se indica en a-b, permanente
se produjo una deformación. en otras palabras, el estrés fue
desproporcionado en comparación con el aumento de la tensión.
• Posteriormente, cuando se eliminó la tensión, la relación entre la
tensión y la deformación fue casi proporcional y la deformación
permanente permaneció como se indica en c-0.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
DISCUSIÓN

• El estrés fue desproporcionado en comparación con el aumento


de la tensión. Posteriormente, cuando se eliminó la tensión, la
relación entre la tensión y la deformación fue casi proporcional
y la deformación permanente permaneció como se indica en C0.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Nitinol, el alambre de aleación de NiTi endurecido por el trabajo,
poseía un módulo elástico mucho más bajo y podía ser
deformado casi cinco veces mayor, pero el patrón de La curva de
tensión-deformación fue bastante similar a la de los alambres de
acero inoxidable y Co-Cr-Ni.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• El alambre japonés de aleación de NiTi produjo un alambre un
patrón de curva diferente, como se muestra en la fig 1
• Cuando el alambre fue estirado hasta un 2%, como lo indica el 0-
a, el el estrés y la tensión eran casi proporcionales.
• Como se indica por a-b, la tensión no se modificó posteriormente
a pesar de que del aumento de la tensión.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Esto parecía ser similar a la curva mostrada por la deformación
plástica, pero cuando el estrés fue eliminado, el fenómeno
indicado por c-d fue similar a a-b.
• Este fenómeno es la propiedad superelástica de esta aleación,
que muestra una propiedad completamente diferente en
comparación con el otro alambre.
• El comportamiento físico del alambre de aleación de NiTi puede
ser interpretado y explicado a partir de un análisis metalúrgico.
• Al controlar los rangos de temperatura bajos y altos, un cambio
en la estructura cristalina llamado se puede producir una
transformación martensítica.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
GAMAS DE FUERZAS PARA ALAMBRES
DE ALEACION NITI

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Se dice que causa un cambio en sus propiedades físicas.
• En la fase martensítica, que tiene un rango de bajas temperaturas, este
metal es dúctil y actúa como un fusible de seguridad para inducir
fácilmente un cambio de forma.
• En la fase austenítica en el rango de altas temperaturas, es más difícil
inducir la deformación.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• La transformación martensítica puede invertirse calentando la
aleación para que vuelva a la fase austenítica y se transforma
gradualmente volviendo a la condición de estabilidad energética.
• Esto significa que la aleación puede volver a la forma anterior.
• Este fenómeno se denomina memoria de forma.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• La transformación martensítica comienza cuando se aplica una
fuerza externa de tal manera que la tensión excede una cantidad
determinada.
• Incluso cuando se añade tensión, la tasa de aumento de la tensión
se estabiliza debido a la deformación progresiva producida por la
transformación martensítica inducida por la tensión, lo que indica
un movimiento similar a la deformación del deslizamiento.
• Una vez más, este fenómeno es la llamada super-elasticidad.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• En el Nitinol, el estrés se incrementó en proporción al aumento de la
deformación, que es similar en patrón al del acero inoxidable
• Alambre Co-Cr-Ni. Como se muestra en la Fig. 1, en la que el
módulo y los límites de elasticidad son bajos en la fase martensítica
del alambre de aleación de NiTi, estas dos propiedades son
mejorados en gran medida por el proceso de endurecimiento por
trabajo.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Por otro lado, el alambre de aleación japonesa NiTi utilizado
en esta investigación fue fabricado mediante un proceso
diferente al del nitinol, y demostró la propiedad superelástica.
Este hallazgo se puede ampliar con la herramienta siguiente
explicación.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
A. Alambre de aleación japonesa
preformada de NiTi, de 0,016
pulgadas de diámetro, atado a un
incisivo lateral bloqueado
lingüísticamente.
B. dos meses después. No hubo
deformación permanente del alambre
a pesar de las curvas muy
pronunciadas.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
A. Vista oclusal del cable
de luz de 0,018
pulgadas de diámetro.
B. un mes después. No se
hizo ningún ajuste de
alambre durante todo el
período.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
APLIACACION CLINICA

• Desde que las pruebas metalúrgicas han determinado que El


alambre de aleación japonesa de NiTi es potencialmente útil y
eficaz en el ámbito clínico de la ortodoncia

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Para este estudio tres tamaños de aleación japonesa NiTi cables:
0,016 pulgadas (0,41 mm), 0,018 pulgadas (0,45 mm), y 0.56 mm
(0.022 pulgadas) - fueron individualizados a una forma de arco
ideal del típico maxilar medio japonés y arcos mandibulares .

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Se ha demostrado que dos casos muestran la rapidez de
movimiento y la falta de deformación permanente del
alambre.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Ilustra un caso de extracción con ambos incisivos
laterales de aproximadamente 2 mm en linguoversion.
• Un alambre ligero de 0.018 pulgadas de arco preformado
fue atado. Como Como resultado, el alambre mostró un
gran grado de deformación. 1 mes después.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
•No se hicieron ajustes de alambre en cualquiera de los dos casos durante el durante todo el período
Debido a la super-elasticidad del arco el movimiento de los dientes fue efectivo y el paciente no
experimentó molestias.
• Los dientes se movieron fisiológicamente debido a que el alambre entregó un relativamente fuerza.
CONCLUSIONES

El alambre de aleación NiTi japonés desarrollado por Furukawa


Electric Co. posee una excelente propiedad de springback,
memoria de forma, y super-elasticidad.
La investigación adicional se centrará en una comparación del
alambre NiTi chino con el alambre de aleación NiTi japonés.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Los resultados de la prueba de flexión en tres puntos indicaron que El
alambre de nitinol proporciona una fuerza ligera y una cantidad
menor.
• La carga y la flexión son casi proporcionales debido a la falta de
propiedades superelásticas.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Se estudió la relación entre la temperatura y el tiempo del tratamiento
térmico del alambre de aleación japonesa NiTi para optimizar las
propiedades superelásticas de la aleación.
• Cuando la aplicación de calor se elevó a 500 ° C, el nivel de fuerza
que indica la propiedad super-elástica podría reducirse.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• La super elasticidad es especialmente deseable porque proporciona
una fuerza relativamente constante durante un largo periodo de tiempo
tiempo, lo que se considera un factor fisiológico deseable. fuerza para
el movimiento de los dientes.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
• Al evaluar la experiencia clínica con el alambre de aleación
japonesa de NiTi, existen muchas posibilidades con el uso de su
propiedad superelástica.

super-elastic property of the Japanese NiTi alloy for use in orthodontics


Volume 90 Number 1 July, 1986
Copyright © 1986 by The C. V. Mosby Company
ALEACIONES DE NIQUEL TITANIO
RANGO DE TRANSICION DE
TEMPERATURA RELACIONADO CON
EL STRES

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• En ausencia de tensión inducida, las dos fases presentan
diferentes valores de resistividad, más altos para la martensita
y más bajos para la austenita. La diferencia en los valores de
resistividad es notable y es suficiente para crear una
pendiente pronunciada en las curvas. La transformación de
fase está asociada al segmento inclinado de la curva.
Comportamiento general
de la resistividad relativa
como función de la
temperatura en las
aleaciones de ortodoncia
NiTi.

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• Los arcos de alambre enganchados en los brackets son
sometidos a una carga constante hasta que comienza el
movimiento dental y son susceptibles a los cambios de
temperatura orales.

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• Se realizó una comparación entre alambres de arco cargados y
no cargados para analizar
• 1. las modificaciones resultantes relacionadas con la tensión
de la TTR. (temperatura de transicion)
• 2. la correlación entre la modificación de la TTR y la
cantidad de carga aplicada (mínima y máxima).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• Con el fin de obtener un uso práctico inmediato de los
resultados, el dispositivo de carga ha sido diseñado para
reproducir, con la mayor precisión posible, una situación
clínica de apiñamiento dental mínimo y severo, de modo
que el esfuerzo mecánico aplicado imita realmente el
enganche de un alambre de ortodoncia en los brackets.
• Los resultados del estudio apoyará, por lo tanto, un enfoque
sensato y selección informada del alambre más adecuado, en
particular para la fase inicial de alineación del tratamiento de
ortodoncia.

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• Alambre de titanio de níquel superelástico Neo-Sentalloy,
0,016 × 0,022 Light Accuform (GAC International, Inc)
• 2.Nitinol Heat-Activated 0,018 (3M Unitek Dental Products)
• 3. Cobre Ni-Ti, superelástico a 27°C, 0.017 × 0,025 (Ormco
Corporation)
• 4. Cobre Ni-Ti, superelástico a 35°C, 0,017 × 0,025 (Ormco
Corporation).
• 5. Cobre Ni-Ti, superelástico a 40° C, 0,017 × 0,025 (Ormco
Corporation).
Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range
Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range
Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
Circuito eléctrico (Sw,
interruptor; V, muestras;
Rs, resistencia estándar;
Rv, resistencia variable; B,
batería).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
Gráfico de
temperatura/resistividad
para Sentalloy (◆
descargado; ■ carga
mínima; ▲ carga
máxima).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
Gráfico de
temperatura/resistividad
para Cobre Ni-Ti 35°C (◆
descargado; ■ carga
mínima; ▲ carga máxima).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
Gráfico de
temperatura/resistividad
para Cobre Ni-Ti 27°C (◆
descargado; ■ carga
mínima; ▲ carga
máxima).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
Gráfico de
temperatura/resistividad
para Nitinol Heat-
Activated °C (◆
descargado; ■ carga
mínima; ▲ carga
máxima).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
Gráfico de
temperatura/resistividad
para Cobre Ni-Ti 40°C (◆
descargado; ■ carga
mínima; ▲ carga máxima).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• Se denomina carga mínima (escalón de 1 mm) y máxima
(escalón de 6 mm).
• Los cables se engancharon a los soportes con ligaduras
elastoméricas y se conectaron en serie a una fuente de corriente
eléctrica de CC (Batería Napa 6V, Modelo no 7212), la misma
corriente que pasa a través de cada muestra (Fig. 3).
• La corriente eléctrica fue monitoreada con un voltímetro digital
(TRMS Multimetro 179 A, Keitheley Instruments).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• Los alambres cargados y las muestras de control se colocaron en
un termostato (Russel Technical Products) para el ciclo de
temperatura. Las muestras fueron refrigeradas a 4°C, luego la
temperatura fue incrementada gradualmente a 60°C mientras se
tomaban medidas de resistencia.

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
DISCUSION

• Una característica común de las tablas de resistencia a la


temperatura relacionadas con la tensión es la disminución de la
diferencia en los valores de resistividad entre temperaturas más
bajas y más altas ("aplanamiento" de las curvas).

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• La disminución de la diferencia en los valores de resistividad
fue estadísticamente significativa para todas las aleaciones
analizadas, excepto para el Nitinol Heat-Activted Nickel
Titanium, para el cual se observaron valores de P más altos .

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• El cambio en el TTR influye fuertemente en la elección de un
alambre adecuado utilizado para la fase de alineación del
tratamiento de ortodoncia cuando se requieren desviaciones
considerables.
• Considerando las variaciones potenciales de la temperatura oral,
nuestra elección debe recaer sobre la aleación que presente la
mayor TTR relacionada con el estrés, casi correspondiente a la
temperatura oral.

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• De acuerdo con los resultados, podemos considerar el Cobre
Ni-Ti 27°C y el Nitinol Heat-Activado como aleaciones
fiables en términos de rendimiento superelástico cuando se
utilizan bajo tensión.

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• Según los resultados del estudio, el Cobre Ni-Ti 27°C y el Nitinol
Heat-Activado son las aleaciones más propensas a expresar
propiedades superelásticas cuando se someten a un estrés
significativo y están sujetas a las variaciones de temperatura oral, ya
que sus amplios TTRs relacionados con el estrés corresponden al
rango potencial de temperatura oral.

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
• Otras aleaciones de NiTi analizadas en este estudio presentaron
TTRs más limitados relacionados con la tensión y por lo tanto
son más propensas a expresar propiedades elásticas inherentes a
la fase austenítica o martensítica en lugar de características
superelásticas apropiadas.

Nickel-titanium alloys: Stress-related temperature transitional range


Margherita Santoro, DDS, MA,a and Daniel N. Beshers, PhDb
New York, NY
Bibliografía…
Nanda R, Biomechanics in clinical orthodontics, 1996, cap 3
Proffit W, Fields H, Salver D Ortodoncia contemporánea, 4ta edición
2008, cap. 10
Uribe Restrepo GA. ORTODONCIA Teoría y Clínica. Segunda ed.
S.A L, editor. Medellín, Colombia: Corporación para investigaciones
biológicas; 2010
Miura, Mogi, Ohura. The super-elastic property of the Japanese NiTi
alloy wire for use in
orthodontics. AJODO Julio 1986
Bibliografía…
Nikolai R. Orthodontic wire: a continuing evolution. Sem Ortod 1997
Burstone, Goldberg. Beta-titanium a new orthodontic alloy. AJODO
1980
Santoro y Beshers. Nickel titanium alloys: stress related temperature
transitional range, AJODO 2000

También podría gustarte