Está en la página 1de 7

Actividades del MP

Las actividades son programadas a lo largo del año, que se hacen a


diario donde normalmente son ejecutadas por el equipo de operación
que siguen un protocolo de mantenimiento.
Actividades que se aplican a los equipos y radican principalmente en:
• Limpieza: proceso periódico de consiste en mantener los recursos
libres de impureza que imposibiliten su buen funcionamiento.
Inspección y revisión: Se basan en la observación de los recursos para
obtener información sobre su estado físico o funcionamiento.
Ajuste o calibración: Correccion de las afectaciones sufridas por el
recurso, o de algunas de sus partes, ocasionadas por el uso.
Cambio de piezas: Reemplazo de componentes que hayan cumplido su
periodo de vida útil por otros de las mismas características y en buenas
condiciones de funcionamiento.
Lubricación: Aplicación de lubricantes en periodos normales y con las
respectivas indicaciones del fabricante.
Ventajas
• Los equipos operan en mejores condiciones de seguridad.
• Reducir el tiempo medio de reparación (MTTR).
• Reducir eventos de tiempo improductivo imprevistos.
• Mejores condiciones de funcionamiento.
• Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos o de
maquinas.
• Mayor duración de los equipos e instalaciones.
• Disminución de costos.
• Uniformidad en la carga de trabajo para el personal de
mantenimiento con una programación de actividades.
Desventajas
• Se hacen gastos de mantenimiento diariamente.
• Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento
como de las recomendaciones del fabricante para hacer el programa
de mantenimiento a los equipos.
• No permite determinar con exactitud el desgaste de las piezas de los
equipos.
• Cambios innecesarios de elementos.
• Problemas iniciales de operación.
• El costo de inventarios sigue siendo alto sin embargo permite una
mejor gestión.
• Mano de obra intensiva para periodos cortos.
• Mantenimiento no efectuado.

También podría gustarte