Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN UNIDAD I 2021 – 10

Semipresencial – Programa Gente que Trabaja

ASIGNATURA

PROCESOS DE MANUFACTURA II

DOCENTE : Dr. Leoncio Fernando Medina Pinto


FACULTAD : Ingeniería Fecha: 12 – 04 - 2021
Escuela Profesional: Ingeniería Mecánica
Estudiante : ___K_E_N__A_LE_X_I_S_Q
__U_I_S_P_E
__M
__A_M
__A_N_I_______________________ _ _ _

INSTRUCCIONES:

 La duración de la prueba es de 30 minutos  No está permitido conversar, ni usar celulares


 El solo intento de plagio anula su examen  No se permite el uso de copias ni apuntes

I. RESPONDE LOS SIGUIENTES ITEMS EN FORMA CLARA Y PRECISA.

1. Los materiales empleados en la construcción de obras civiles, deben ser


capaces de.

a) Soportar los esfuerzos a los que estarán sometidos durante su vida en servicio, sin
grandes deformaciones
b) Soportar los esfuerzos a los que estarán sometidos durante las actividades que realizará
el arquitecto (estética)
c) Armonizar con el entorno del medio ambiente para verificar la resistencia, y la
estabilidad volumétrica.
d) Capaz de respetar el medio ambiente, el entorno estético y armonizar la rigidez junto a
la estabilidad volumétrica.

2. El estudio y puesta en práctica de técnicas de análisis y ensayos para el


desarrollo, caracterización y selección de los materiales, se refiere a:

a) La tecnología de los materiales.


b) Ciencia de los materiales
c) Ingeniería de los materiales
d) Aplicación de los materiales

3. Dentro de los estados de la materia, cuando un material pasa de un estado sólido a un


estado líquido y viceversa, se denominan:

a) Fusión – Solidificación
b) Sublimación – Solidificación
c) Condensación – Fusión
d) Cristalización – Vaporización
Procesos de Manufactura II

4. Los materiales cristalinos, como las rocas, las porcelanas y refractarios, pertenecen a la
clasificación de materiales, denominados:

a) Cerámicos
b)Polímeros
c) Compuestos
d)Sintéticos

5. La maleabilidad, la templabilidad, la trabajabilidad, la mecanibilidad, la soldabilidad, etc.,


corresponde a las propiedades de los materiales denominados:

a) Tecnológicas
b)Mecánicas
c) Metalúrgicas
d)Físico – químicas

6. Dentro de las relaciones estructura-propiedades de los materiales, existen varias maneras cómo
cambiar las propiedades de un metal o una aleación, estas pueden ser:

Nota: Puede marcar varias alternativas.

a) Endurecimiento por deformación.


b)endurecimiento por solución sólida.
c) Refinamiento del tamaño del grano.
d)Refinamiento por el tamaño de a dispersión de la solidificación

7. En resumen: el temple, el recocido y el normalizado:

Nota: Puede marcar varias alternativas.

a) Se calientan a una temperatura superior a la crítica


b)Permanecen hasta lograr estado austenítico
c) Permanecen hasta lograr estado ferrítico
d)Se enfrían a una temperatura intermedia a la crítica

8. Dentro del tema de fundición, también los procesos de moldeo pueden ser clasificados por el
lugar en el que se fabrican, estos son:

Nota: Puede marcar varias alternativas.

a) Moldeo en banco
b)Moldeo de piso
c) Moldeo en fosa
d)Moldeo en estrella

9. El calentamiento del metal hasta una temperatura determinada, la permanencia de éste a dicha
temperatura y el posterior enfriamiento todo ello, produce la modificación deseada en la
estructura y en las propiedades del material, a este concepto, se le denomina:
a) Tratamientos térmicos
Procesos de Manufactura II

b) El revenido
c) El cianurado

d) El templado

10. Dentro de los procesos de fundición, para lograr la producción de una pieza fundida, es

necesario hacer las siguientes actividades. Enumere cada una de ellas en forma ordenada

1. Diseño de los modelos de la pieza y sus partes internas

2. Diseño del molde

3. Preparación de los materiales para los modelos y los moldes

4. Fabricación de los modelos y los moldes

5. Colado de metal fundido

6. Enfriamiento de los moldes

7. Extracción de las piezas fundidas

8. Limpieza de las piezas fundidas

9. Terminado de las piezas fundidas

10. Recuperación de los materiales de los moldes.

También podría gustarte