Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
CLASE: MANTENIMIENTO
INTEGRANTES
JOSÉ MANUEL BENITEZ CRUZ
JOSUE GIOVANNI VILLARREAL GARCÍA
DEFINICIÓN
• Prolongar la vida útil de los equipos, previniendo a tiempo las fallas e incidencias que
se puedan presentar por falta de mantenimiento.
• De esta manera se evita los altos costos de reparación y se disminuye la probabilidad
de paros imprevistos, asimismo, permite una mayor duración de los equipos e
instalaciones
¿CUANDO SE HACE?
• Por Ejemplo, es el caso de un avión, cuyas piezas están diseñadas para ser
inspeccionadas o cambiadas cada cierto tiempo de horas de vuelo.
• Ocurre lo mismo con un coche, al cual se le revisa el aceite del motor cada 5000 km.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
Determina en qué momento debe realizarse la reparación de acuerdo a consejos de
mantenimiento y al tiempo máximo de utilización recomendado antes de someterse a
reparación.
Este mantenimiento puede contarse dentro del tipo preventivo, pero tiene algunas
diferencias sustanciales: el mantenimiento predictivo se realiza en función del estado del
equipo, del seguimiento y la programación del mantenimiento de esas lecturas
resultantes.
En cambio, el mantenimiento preventivo determina el momento en que el equipo será
inspeccionado de acuerdo con las recomendaciones del fabricante o también del ciclo de
vida útil que promedio tiene un equipo.
MANTENIMIENTO DE OPORTUNIDAD
Se realiza cuando se saca de funcionamiento un equipo con este propósito, como por
ejemplo la turbina de una central hidroeléctrica.
De esta forma se aprovecha su tiempo de descanso.
CARACTERÍSTICAS DE M.P.
• Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que s aprovechan las horas
ociosas de la planta
• Se lleva a cabo siguiendo un programa previamente elaborado donde se detalla el
procedimiento a seguir y las actividades a realizar
• Cuenta con una fecha programada
• Esta destinada a un área en particular y a ciertos equipos específicos
• Obtención de bitácoras e historial de los equipos
• Permite que la directiva apruebe o desapruebe el mantenimiento
CARACTERÍSTICAS
• Características principales
• El mantenimiento preventivo permite detectar fallas a tiempo y corregirlas mediante
inspecciones periódicas realizadas por expertos.
• De esta forma, las empresas impiden que se presenten paros de planta afectando la
producción, y evitan la depreciación y hasta pérdida total de equipos.
LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO SON LAS SIGUIENTES:
2 Revisión periódica
• Este tipo de mantenimiento se diferencia del correctivo porque es periódico y
sistemático. La idea es comprobar con una cierta frecuencia que la máquina funciona
bien. La revisión puede estar enfocada a todo el dispositivo o centrarse tan solo en
algunos componentes. Por definición, una revisión periódica suele ser más barata que
una acción correctiva.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
• https://www.significados.com/mantenimiento-preventivo/
• https://es.scribd.com/document/353836859/Caracteristicas-Del-Mantenimiento-Preven
tivo
• https://www.lifeder.com/mantenimiento-preventivo/
• https://www.fabricantes-maquinaria-industrial.es/mantenimiento-preventivo-caracteris
ticas/
• https://www.lifeder.com/mantenimiento-preventivo/#Tipos_principales_de_mantenimi
ento_preventivo
• https://www.fabricantes-maquinaria-industrial.es/mantenimiento-preventivo-caracteris
ticas/