Está en la página 1de 13

ENFERMEDADES

LABORALES DEL SISTEMA


ENDOCRINO
Angélica María Jaraba
Rosa María Mieles
Ivan Andres Lizcano

SALUD OCUPACIONAL
HIPOTIROIDISMO

 La elevación de la concentración de tirotropina (TSH), en


presencia de concentraciones normales de hormonas
tiroideas circulantes.
ETIOLOGÍA

 Disruptores endocrinos
 Plomo, Hidrocarburos halogenados: Hexaclorobenceno y Bifenilpolibromuro,
Tiouracil, Tiocinatos y Etilen-tiourea
 Bifenilos policlorados (PCBs)
 DDT Pesticidas organoclorados
 Dioxinas
COMPLICACIONES
PREVENCION
 Los casos que ocurren después de cirugía de retirada de tiroides por bocio
nodular o neoplasia se pueden prevenir por una cirugía adecuada cuando la
cirugía se indica para el tratamiento del bocio.
 En otras situaciones, un diagnostico temprano; sin embargo, la prevención
primaria no está disponible.
 Evitar la exposición con sustancias que son posibles agentes causantes.
DIAGNOSTICO

 Examen fisico
 Exámenes para medir las hormonas tiroideas TSH y T4.
 Examenes adicionales.
TRATAMIENTO
RAQUITISMO
 Es un trastorno causado por una falta de vitamina D, calcio o fósforo. Este
trastorno lleva a que se presente reblandecimiento y debilitamiento de los
huesos.
 Causas, incidencia y factores de riesgo
 La vitamina D ayuda al cuerpo a controlar apropiadamente los niveles de
calcio y fósforo. Si los niveles sanguíneos de estos minerales se tornan
demasiado bajos, el cuerpo puede producir hormonas que estimulen la
liberación de calcio y fósforo de los huesos, lo cual lleva a que se presenten
huesos débiles y blandos.
 La vitamina D se absorbe de los alimentos o puede ser producida por la piel al
exponerla a la luz solar. La falta de producción de vitamina D por parte de la
piel puede ocurrir en personas que:
 •Viven en climas con poca exposición a la luz del sol
 •Tienen que permanecer en espacios cerrados
 •Trabajan en lugares cerrados durante las horas de luz
SINTOMAS SIGNOS Y EXAMENES
SINTOMAS:
 DOLOR O SENSIBILIDAD OSEA
brazos, piernas, columna, pelvis, deformaciones dentales, calambres, aumento
de fracturas Oseas, crecimiento deficiente.

SIGNOS Y EXAMENES
Un examen físico revela sensibilidad o dolor en los huesos, mas que en
articulaciones o músculos.

EXAMENES
•Gasometría arterial
•Exámenes de sangre ( calcio sérico)
•Biopsia de hueso (se realiza con poca frecuencia)
•Radiografías de los huesos
•Fosfatasa alcalina sérica
•Fósforo sérico
MEDICAMENTOS Y TRATAMIENTO
 MEDICAMENTOS
 Calcio, osteovit, calcium sandoz, hidroferol, calciferol, colecalciferol.
MEDICAMENTO ENCONTRADO EN EL POS
CALCITROL: E s una forma de vitamina D que se usa para tratar y
prevenir los bajos niveles de calcio en la sangre de los pacientes cuyos
riñones o glándulas paratiroideas ( glándula en el cuello que liberan
sustancias para controlar la cantidad de calcio en la sangre) .
Este medicamento viene en forma de capsulas y de una solución liquida.

Las fuentes dietéticas de vitamina D incluye:


Pescado, hígado y leche procesada, y se recomienda la exposición a
cantidades moderadas de luz solar.
ESPECIALISTA QUE TRATA EL RAQUITISMO
 Los especialistas que trata el raquitismo son:
 ENDOCRINOLOGIA
 NUTRISIONISTA
 MEDICO GENERAL
 PEDIATRIA ( PARA EL CASO DE LOS NIÑOS )

También podría gustarte