Está en la página 1de 11

ASEGURAR LA CORRECTA

IDENTIFICACION DEL
PACIENTE
OBJETIVO
Desarrollar y fortalecer destrezas y competencias para
prevenir la ocurrencia de errores en el proceso de
identificación del paciente.
CASO CLINICO
i. En un centro ambulatorio , el anestesiólogo verifica la identidad que
figuraba en la pulsera de un paciente , la cual estaba errada y no
concordaba con el nombre de la usuaria , tanto la pulsera como los
documentos que acompañaban a esta usuaria pertenecían al
próximo paciente de la lista quirúrgica.

• La paciente llevado a quirófano con la manilla y la historia clínica de


otra usuaria

• El Anestesiólogo solicito a la usuaria que le dijera su nombre y


apellido y confronto con la pulsera Alertando rápidamente del error
CONSECUENCIAS DE UNA MALA
IDENTIFICACION DEL PACIENTE

Costos innecesarios .

Tratamiento de un Procedimientos
paciente equivocado realizados al paciente
para la enfermedad que equivocado
no tiene Perdida de la Credibilidad
institucional
CUANTAS PERSONAS SE
LLAMAN COMO TU ?
Usuarios con el mismo Nombre y Apellido
 MIGUEL ANGEL CASTRO RUIZ
 CC 34589765.
 EDAD :34 AÑOS

 MIGUEL ANGEL CASTRO RUIZ.


 CC 34589567
 EDAD: 57 AÑOS
Acciones inseguras
 Identificar por el numero de habitación

 Identificar por aspecto físico

 Identificar por el Diagnostico

 Fallas de identificación al ingreso del


paciente
PRACTICAS
SEGURAS
La Correcta identificación del Paciente debe realizarse desde el Ingreso
 Nombres y Apellidos
 Tipo de documento de
Identificación
Datos de identificación obligatorios  Numero de Identificación.
 Sexo
 Fecha de Nacimiento.
 Lugar de residencia
 Teléfono de Contacto
MINIMO 2 INDICADORES DE
IDENTIFICACION

Preguntar siempre el nombre y el numero de su documento de identificación


PRACTICAS SEGURAS
La importancia del proceso de admisión

 Participación del
 La identificación verbal del paciente y de su
 la responsabilidad de todo el paciente en tono alto, al familia
personal de salud en realizar inicio de la admisión y en
la identificación adecuada el momento de la
del paciente atención , mínimo 2
indicadores
GRACIAS

También podría gustarte