Está en la página 1de 7

MERCADOS DE BONOS

INTEGRANTES

ANA MARIA HERNANDEZ


GUISELL DE LA HOZ
ISABEL URZOLA
DEISY NAVARRO
LISETH TOVAR
MERCADOS DE
BONOS
MERCADOS DE BONOS
Los bonos son valores que reprendan una deuda que
tiene el emisor con las personas que los adquieren una
vez transcurrido el tiempo el emisor debe devolver el
monto de la inversión al titular del bono más los
intereses.

Existen Tipos de bonos:


Los que pagan intereses o cupones periódicos durante
la inversión o los que solo pagan en la fecha de
maduración los cuales se conocen como bonos cero
cupón.
MERCADOS DE BONOS
Los bonos son un instrumento de renta fija por que el inversionista
conoce con anticipación cuál será su rentabilidad y decide mantenerla
hasta la fecha de vencimiento o venderlo antes del vencimiento, el
retorno económico puede ser mayor o menor dependiendo de las
condiciones del mercado.

En el mercado existen bonos de deuda pública y deuda privada.

Los privados son emitidos por entidades del sector privado en la que el
gobierno nacional no cuenta con una posición dominante o mayorista.

Deuda pública Son emitidos por entidades del sector público o aquellos
en los cuales la participación del gobierno supera el 51% en el cual l
gobierno nacional obtiene recursos para financiar sus actividades.
MERCADOS DE BONOS

 DEUDA PUBLICA INTERNA: Son bonos emitidos por el


gobierno nacional para ser trazados y cumplimos en el
mercado local los más utilizados son títulos de deuda pública y
se puede pagar al final del plazo y los cupones de intereses
pagados anualmente.

 DEUDA PUBLICA EXTERNA: Es aquella deuda contraída con


entidades o personas en el exterior y suele estar denominada
en moneda extranjera, es colocada, trazada y cumplida en los
mercados externos, los más conocidos son: Globales y Tes
global.
RENTABILIDAD DE LOS BONOS

Cuando invertimos en un bono para mantenerlo hasta


su vencimiento la rentabilidad normal equivale a los
intereses a que se comprometió, si decidimos invertir
en el mercado de renta fija nos exponemos a una
rentabilidad variable la cual está sujeta a las tasas de
interés del mercado, si la tasa sube la inversión
disminuye y la rentabilidad también, si por el contrario
baja la rentabilidad sube y su rendimiento.
RENTABILIDAD DE LOS BONOS

 COMO COMPRAR BONOS


Los bonos se pueden obtener en el mercado primario y
secundario, en ambos casos se hace por medio de un
intermediario de valores en el primario se adquiere
directamente del emisor y el secundario por otro
inversionista.
 COMO ELEGIR UN BONO

De acuerda a las necesidades y preferencias se debe


analizar la situación del mercado y el perfil del emisor del
bono la información está disponible en la superintendencia
financiera de Colombia en la sección del SIMEV, es
aconsejable estudiar el prospecto de emisión de los títulos
con un intermediario de valores que nos asesore.

También podría gustarte