Está en la página 1de 13

Proceso industrial del vino

Johnatan Vargas López


Vendimia
Se le conoce así a la recolección o cosecha
seleccionada de las uvas
Despalillado
• Después de recolectado se llevan los racimos
de uvas a una despalilladora la cual se encarga
de separar las uvas del raspón hojas secas y
palitos
Fermentación
Es el proceso biologico por el cual sustancias se
transforman en otra gracias a la actividad de
determinados microorganismos. Este proceso
se realiza llevando acabo la uva a las tinas de
fermentación y allí se inicia la “fermentación
alcohólica” se transforma los azucares del
mostro en alcohol etílico esto se realiza gracias
a las levaduras unos hongos que se
encuentran en los hollejos de la uva
Remontado
En las tinas se forma el sombrero que son
todas las materias solidad de la uva que
quedan en la fermentación estas se extraen
desde la parte inferior hasta lo mas alto para
luego servir de ayuda a la levadura para una
buena fermentación final
Trasiego
Consiste en separar definitivamente todos los
residuos sólidos del vino este se hace
depositando en recipientes y haciendo una
especie de filtración para así tener un vino
puro.
Fermentación secundaria
• Este se hace para transformar el acido málico
en acido láctico, por acciones de bacterias
lácticas en este proceso se logra reducir la
acidez del vino
Clarificación
La finalidad es obtener un vino mas puro y
limpio se hace de dos formas
• Natural por sedimentación de las partículas
en suspensión
• Con clara de huevo la cual ayuda a la
sedimentación mas rápida por medio de
“colado”
Filtración
Se separa por ultima vez para limpiar de todas
las partículas residuales restantes del vino
para su posterior embotellamiento
Embotellamiento
Con el vino listo se embotella y se pasa al
mercado o a la crianza en botella o barril.

También podría gustarte