Está en la página 1de 16

ACTIVIDAD

(Estrategia: Aprendo en Casa – Adaptación)


I. Título de la Actividad: “Me lavo las manos y uso bien mi mascarilla”
II. Datos Informativos:
Docente de Aula: Isabel Gomez
Practicante de la UNIFE: Elizabeth Viacaba
Ciclo – IV Grado – Primaria B N° de Estudiantes: 3 Hombres: 2 Mujeres: 1
Cronograma – N° de Semana
III. Situación Significativa:
Se aprovechará el apoyo de los padres de familia para que los niños del aula de primaria B comprendan la
importancia del lavado de manos y el uso de la mascarilla para la prevención y transmisión de
enfermedades como el Covid-19, en un contexto mundial donde la salud y vida de las personas está
siendo afectado por la enfermedad antes mencionada.
3.1 Competencia transversal

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CONTEXTUALIZADO EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE


APRENDIZAJE EVALUACIÓN
SE COMUNICA Obtiene Recupera información explícita de -Realiza las señas de Lista de cotejo
ORALMENTE EN información del los textos orales que observa a las oraciones
SU LENGUA texto oral. través de la lengua de señas, presentadas.
MATERNA   seleccionando datos específicos para -Escribe oraciones
el refuerzo del vocabulario. sobre el tema
Escribe textos de forma coherente y presentado.
cohesionada. Incorpora de forma
pertinente vocabulario y algunos
términos propios del campo del
saber.

ENFOQUE Orientación Búsqueda de la Excelencia. Flexibilidad y apertura. Docentes y estudiantes demuestran


TRANSVERSAL flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de
mejora personal o grupal.
V. Desarrollo de la Actividad Virtual:
Estrategia de Recurso Educativo Utilizado: (Virtual)
Al iniciar la videollamada se saluda al estudiante, se menciona que hoy se hará el tema del lavado de manos y del uso
correcto de la mascarilla, seguido de eso se muestra la secuencia del lavado de manos, repasando cada uno de los pasos
leyendo y haciendo las señas de cada uno, así con los cinco pasos de la secuencia, luego de eso se presenta la misma
secuencia pero en desorden para que el estudiante coloque los números al lado de cada imagen y de esa manera ordene
la secuencia.
Después, se muestra la secuencia para el uso correcto de la mascarilla, se lee y hace las señas de cada uno de los pasos
junto con el estudiante, luego se presenta esta secuencia en desorden al igual que el ejercicio anterior para que el
alumno lo pueda ordenar, también se colocarán cuatro imágenes de personas usando mascarilla y el o ella deberá marcar
cuál de ellos lo está usando correctamente. Y para terminar la actividad se presentan oraciones en señas y el estudiante
tendrá que escribirlas.
Indicaciones para el desarrollo de la Actividad: (PPFF)
Las indicaciones se darán a los padres de familia, vía WhatsApp a través de mensajes donde se les brindarán las
indicaciones específicas de la actividad, antes de iniciar la sesión se le envía el material que se trabajará para que lo
puedan revisar en cualquier momento y al final de la sesión se le pide que envíe las fotos de las actividades trabajadas.

VI. Estrategia de Evaluación:


El proceso de evaluación se realizará de manera sincrónica y asincrónica. De manera sincrónica a través de la observación
durante la videollamada para visualizar el nivel de apoyo que requiere el estudiante. Y asincrónica cuando los PPFF envían
la evidencia a través de imágenes y videos donde se proyecta el aprendizaje del tema trabajado.
Yo me lavo las manos.
Abro el caño Echo jabón
Lavo las manos Cierro el caño
Seco las manos
Ordena la secuencia
Yo uso mascarilla.
Desinfecto las manos Coger las ligas de la
mascarilla
La mascarilla debe
Poner las ligas en las
tapar la nariz y llegar
orejas
hasta el mentón.
Presiona el centro de la Listo
nariz para que a
mascarilla se adapte.
Ordena la secuencia
Marca el que está bien
Escribe la oración
1.

Y
2.

M
3.

4.

También podría gustarte