Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

SEDE RENCA

Dosificación del hormigón


Según NCh 170
Dirigida por:
Pedro Pablo Cárdenas Galindo

www.inacap.cl
Requisitos para diseñar hormigones:

1.- Cumplir con resistencia mecánica a compresión o Flexo tracción Especificada


2.- Diseñar hormigones para cumplir con dosis de cemento Especificada
3.- Diseñar hormigones para cumplir con razón agua / Cemento Especificada
Generalidades

La dosificación de los materiales para el hormigón se debe establecer para lograr:


a) la resistencia especificada, evaluada según NCh1998
b) la docilidad elegida según lo indicado los requisitos de durabilidad, según lo
establecido
c) Cualquier otro requisito complementario especificado

www.inacap.cl
Procedimiento para dosificar

1.0 Determine la resistencia media requerida o de dosificación Fr


(es el valor medio estimado de los resultados de la resistencia mecánica que se
necesita alcanzar para satisfacer la resistencia especificada)

2.0 Determinar la razón agua cemento para resistencia media de dosificación


( se puede determinar por resistencia o por durabilidad)
2.1 se puede determinar a partir de registros anteriores
2.2 Efectuar hormigones de prueba con tres razones agua cemento distintas pero la
misma docilidad
2.3 atizando la tabla N°1 de la NCh 170

A.1 Fracción defectuosa


A menos que se especifique lo contrario, para
hormigones estructurales armados la fracción
defectuosa es de 10%, asimismo, en
pavimentos la fracción defectuosa es de 20%.
www.inacap.cl
3.0 Determinar la dosis de agua de amasado
4.0 Determinar la dosis de aire atrapado
5.0 Determinar la dosis de cemento
6.0 Determinar la proporción de los materiales

Arido Fino

www.inacap.cl
1.0 Determinar la resistencia media requerida o de dosificación

www.inacap.cl
1.0 Determine la resistencia media requerida o de dosificación Fr

www.inacap.cl
2.0 Determinar la razón agua cemento para resistencia media de dosificación

www.inacap.cl
3.0 Determinar la proporción de los materiales

www.inacap.cl
4.0 Determinar la dosis de agua de amasado

www.inacap.cl
5.0 Determinar la dosis de aire atrapado

www.inacap.cl
Ejercicios

www.inacap.cl
Dosifique un G25 (90) 20 6

 
1 paso :

Fr= 250 +(1,282x 50)= 314kgf/cm²

2 do paso:
Razón a/c = 0,45

www.inacap.cl
3 Paso :Determinar la cantidad de agua
0,195 m³

www.inacap.cl
4 paso: Dosis de aire
0,020 m³

www.inacap.cl
5 Dosis de cemnto

Si A/C = 0,45  C

C= 433 kg/c/m³

www.inacap.cl
6 Dosis de áridos

  1m³ = (

Áridos = 0,144 m³+ 0,195 m³ + 0,020 m³ = 0,641 m³

Consideremos 50% arena y 50% gravilla


0,641 m³ *0,5 = 0,321 m³ arena
0,641 m³ *0,5 = 0,321 m³ gravilla

1m= (0,3205m³+0,3205m³+0,195m³+0,020m³+0,144m³)

www.inacap.cl
Dosis de áridos en masa

Drsss ponderada

Arena = 2668 kg/m³ *0,50 = 1334 kg/m³


Gravilla= 2651 kg/m³ *0,50 = 1325 kg/m³
Densidad real SSS ponderada = 2659 kg/m³

Volumen de áridos 0,641 m³ * 2651Kg/m³= 1699 kg

1699 kg *0,50 = 850 kg arena


1699 kg *0,50 = 850 kg gravilla

www.inacap.cl
Dosificación 1 m³ de hormigón en masa

Cemento 433 kg

Arena 850 kg

Gravilla 850 kg

Agua 195 l

Densidad del hormigón fresco 2328 kg/m³

Nota para pasar a volumen dividir por la densidad aparente suelta.

www.inacap.cl
Taller N° 5
Dosifique
G20(90)20 6
G15(90)20 10
G05(90)20 4

www.inacap.cl
www.inacap.cl

También podría gustarte