Está en la página 1de 12

Aceptación y

Reconciliación
Personal
OBJETIVO:

Distinguir los criterios que conducen a una


recta valoración personal.
Signos de NO Aceptación:
-La persona no es feliz: no se siente contento como es,
quisiera ser otra persona. Baja autoestima.

-No sabe relacionarse: teme expresar sus propios anhelos


por temor al rechazo, su comunicación es pobre, se bloquea
para expresar sus sentimientos.

-Le cuesta mucho esforzarse: cree que los otros esperan


mucho de uno, vive pendiente de la aprobación ajena.
Genera en si mismo tensión, cansancio, disgusto.

- Le cuesta creer en la amistad y en el amor


desinteresado: piensa que todo se lo tiene que ganar con
sumo esfuerzo, o que se da siempre a cambio de algo, un
interés del otro.
¿Qué nos impide aceptarnos?
Miedo a sabernos
Miedo a hacernos distintos y únicos
responsables de y no uno más…
nosotros mismos…

Vemos sólo lo
negativo de
nosotros…
En la no aceptación hay un común
denominador:

miedo a enfrentarse con la verdad.

En todo esto hay siempre una falta de


libertad.
Debemos aceptarnos como somos:

Reconociendo lo que somos con


humildad, reconocer nuestras
cualidades y capacidades, nuestros
defectos y limitaciones.

Enfrentando con serenidad lo que


hay dentro de cada uno:
inseguridades, penas, frustraciones,
anhelos, ilusiones.
Para poder aceptarnos debemos conocernos:

La introspección:

- Hacer una lista de defectos y


virtudes.
- Conocer mi historia personal.
- Tener momentos en los cuales
pienso en mi, en la razón de mi
vida, en mis anhelos.
-Preguntarme constantemente
porque hago tal o cual cosa.
Signos de Aceptación:
Actitud positiva para cambiar lo que deba ser
cambiado tanto como se pueda, como los hábitos
equivocados, pensamientos, sentimientos o
conductas malas.
Aceptar lo que no se pueda cambiar, hablamos de
una aceptación de lo bueno y lo malo que habita en
nuestro interior: temores, traumas, defectos.

Perdonar el daño cometido a nosotros mismos o


a otras personas, situaciones dolorosas en las que
tenemos algo de responsabilidad y cuyo alivio sólo
puede hallarse en el perdón que se nutre de la
misericordia de Dios. Aprender a perdonar a los
demás y perdonarnos a nosotros mismos.
¿Qué significa el aceptarse?

- Vivir la verdad de nuestro propio ser: ser la persona


única que cada uno está llamado a ser.

- No pretender ser diferente para ser aceptado falsamente


por los otros o para llenar las expectativas ajenas.

- Usar con alegría y hasta algo de dolor, lo que se nos dio


desde que nacimos: nuestro cuerpo, nuestra salud,
nuestra inteligencia, nuestras virtudes.
- Cumplir con nuestra vocación fundamental: ser
nosotros mismos.
VIDEO:
EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS

TRABAJO GRUPAL:
1.- Analizar los signos de la no aceptación
en Will al inicio y la reacción de la gente
ante él.
2.- Analizar como piensa el Sr. Méndez,
como es Will después de estar en su Circo y
la reacción de la gente ante él.
TRABAJO PERSONAL

Realizar una introspección personal


contrastando como soy y como me
gustaría ser, en distintos aspectos:
físico, social, emocional-psicológico e
intelectual.
Analizar como me siento al respecto.
TRABAJO FINAL Y EXPOSICIONES

24/11/2015: Exposiciones grupales sobre


el origen y propósito de la UCSP.

01/12/2015: Entrega del trabajo final “Mi


diario” en cuaderno chico de 48 hojas o
en un diario.

También podría gustarte