Está en la página 1de 3

Cual es composición de dextrosa 5%

SOLUCION INYECTABLE DE DEXTROSA AL 5% Composición: Cada 100 ml de solución contiene:


Dextrosa hidrata 5 g; Agua para inyección c.s.p. 100 ml. Solución Estéril no pirogénica.
Empacadas individualmente en bolsas plásticas de PVC (Plástico de grado médico) de 2 salidas,
con bolsa externa de polietileno de alta densidad.

Cual es composición de dextrosa 10%

Composición: Cada 100 mL contiene: Dextrosa anhidra 10,0 g. Agua para inyección 100,0 mL

Cual es composición de dextrosa 0.45%

Es la misma solución salina al 0.9% diluída a partes iguales con agua bidestilada, agua
inyectable o solución dextrosa al 5%. Composición: SIN desxtrosa: 4.5 grs. de cloruro de sodio
en 1000 ml., Na (77 mEq/L), Cl (77 mEq/L) CON dextrosa: Se añaden 5 grs por cada 1000 ml.

Solución 0.9%

El principio activo es cloruro de sodio, cada 100 ml de solución contienen 0,9 g de cloruro de
sodio. Los demás componentes (excipientes) son: agua para preparaciones inyectables, y ácido
clorhídrico (para ajuste de pH).

Composición iónica:

Sodio 154 mmol/l (154 meq/l)


Cloro 154 mmol/l (154 meq/l)
Osmolaridad teórica: 308 mosm/l.
pH: 4,5 a 7,0

Solución ringer 0.9%

Los principios activos son: lactato de sodio, cloruro de sodio, cloruro de potasio, cloruro de
calcio dihidratado. Por cada 100 ml: 600 mg de cloruro sódico, 312 mg de lactato sódico, 40 mg
de cloruro potásico, 27 mg de cloruro cálcico dihidrato.

Indicado para la rehidratación y restauración del equilibrio hidroelectrolítico, cuando hay


pérdida de líquidos e iones cloruro, sodio, potasio y calcio y para la prevención y el tratamiento
de la acidosis metabólica

Qué es la dextrosa

La dextrosa es el nombre de un azúcar simple hecho de maíz o trigo que es químicamente


idéntica a la glucosa o azúcar en sangre. A menudo, la dextrosa se utiliza en productos de
horneado como edulcorante, y se encuentra comúnmente en artículos como alimentos
procesados y jarabe de maíz.

La dextrosa también tiene propósitos médicos. Se disuelve en soluciones que se administran


por vía intravenosa, que pueden combinarse con otros fármacos, o utilizarse para aumentar el
azúcar en sangre de una persona.

Debido a que la dextrosa es un azúcar “simple”, el cuerpo puede utilizarla rápidamente para
obtener energía.

Los azúcares simples pueden elevar los niveles de azúcar en sangre muy rápidamente y a
menudo carecen de valor nutricional. Los ejemplos de otros azúcares simples incluyen glucosa,
fructosa y galactosa. Los productos que se hacen usualmente de azúcares simples incluyen
azúcar refinada, pasta blanca y miel.

Qué es la Solución 0.9%

La solución de cloruro de sodio al 0,9% o solución salina normal, conocida como suero
fisiológico o solución fisiológica (ya que carece de elementos proteicos), es una disolución
acuosa de sal en agua, hasta cierto grado compatible con los organismos vivos debido a sus
características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica. Es la base para la dilución de otras
sustancias, como por ejemplo la glucosa, fuente de carbono y energía para el organismo, y de
algunos polisacáridos expansores, cambiando así totalmente su uso, osmolaridad y nombre.

Qué es la Solución ringer 0.9%

Se trata de una solución fisiológica modificada en la que parte de los iones sodio son
sustituidos por iones calcio y potasio, y parte de los iones cloruro por lactato. La solución
Ringer Lactato proporciona agua y los tres cationes de mayor importancia en el organismo
(sodio, potasio y calcio).

Porque las personas hipertensa y diabética no pueden tomar dextrosa

La principal contraindicación de la dextrosa es la diabetes, pues, al tratarse de una sustancia


con índice glucémico del 100% -el mayor que existe-, se absorbe muy rápidamente en el
intestino y sube también de manera muy rápida los niveles de glucosa en sangre. Tampoco es
recomendable en caso de tener problemas en los riñones o de hígado ni en personas con
alergias severas, problemas respiratorios o que reciben transfusiones de sangre de manera
frecuente.

Además, sin tener ninguno de estos problemas, si se toma en exceso o muy deprisa, puede
provocar vómitos, molestias estomacales o mareos.

Más conocidos y peligrosos son las consecuencias que el exceso de consumo de azúcares libres
tiene para la salud a largo plazo, como la adicción, la obesidad, el desarrollo de diabetes tipo 2,
problemas cardiovasculares, lesiones cerebrales e incluso un aumento de las posibilidades de
sufrir algunos tipos de cáncer.

Lo mejor para evitar que esto ocurra es leer detenidamente las etiquetas de los productos
procesados para evitar aquellos que contengan este tipo de azúcares como aditivo y, en caso
de utilizarla como complemento deportivo, que se haga siempre para la supervisión de un
profesional.

También podría gustarte