Está en la página 1de 6

Sistemas Contables

Profesor titular: Francisco Provenzani


Profesora Adjunta: Liliana Sosisky
Cierre del proceso contable.
Pasos para formular
información patrimonial y de gestión

Balance de sumas y saldos. Planillas de trabajo.


Procedimientos de verificación y análisis de los saldos
Ajustes finales típicos
  
Balance de Sumas y Saldos
Planilla de Trabajo
• Registro cronológico de los hechos
Libro Diario
y operaciones
 
• Agrupación sistemática Libro/ficha
Mayor
• Listado de sumas y saldos
de las cuentas Balance de
Sumas y
Saldos
Control matemático
Procedimientos de verificación y
análisis de los saldos
• Saldos contables Saldos reales

Inventarios Físicos
Circularización a Clientes
Balance de Sumas y Saldos Circularización a proveedores
Conciliaciones bancarias
  Comparación
Coinciden No coinciden
pueden originar asientos de
ajuste en el libro diario
Ajustes Finales Típicos
 
Los ajustes finales típicos están relacionados
con el modelo contable aplicado.

Entre otros, los relacionados con:


• Unidad de Medida (Heterogénea u Homogénea)
• Medición según modelo contable aplicado
• Comparación con valor límite
Asientos de Cierre del ejercicio
 1) Se determina el resultado del ejercicio saldando cada una de las cuentas de
Resultado, positivo o negativo según sea su saldo

2) Se traslada el Resultado del Ejercicio en Resultados No Asignados

3) Se efectúa el “Cierre de Libros” del ejercicio saldando todas las cuentas


patrimoniales.
 

Asientos de Apertura al inicio del ejercicio


 
 
 

1) Las cuentas de Resultado no trasladan su saldo al ejercicio siguiente


 
2) Las cuentas patrimoniales se transfieren de un ejercicio a otro, por lo tanto,
corresponde realizar su apertura al inicio del ejercicio con el mismo saldo por
el cual fueron saldadas al cierre del ejercicio anterior.
 
 
 
 

También podría gustarte