Está en la página 1de 12

ANDRYS PEREZ

YELENNE MUÑOZ
O.
A D
ERC
E M
N D
C IO
TA
E N
G M
SE
¿QUE ES SEGMENTAR?
La segmentación de
mercado consiste en dividir
el mercado total que existe
para un producto en partes
más pequeñas que tengan
características y necesidades
similares.
Beneficios de la segmentación
Permite la identificación de las necesidades de los
clientes dentro de un sub mercado.

Genera nuevas oportunidades de crecimiento y la empresa


obtiene una ventaja competitiva considerable.

La empresa enfrenta menos competidores en un segmento


especifico.
TIPOS DE SEGMENTACION
SEGMENTACION GEOGRAFICA VARIABLES: (ciudad, país barrio.)
EJEMPLO: el mercado es divido en
regiones barrios y zonas urbanas
Este tipo de segmentación como
su nombre indica permite usar
un parámetro geográfico para
segmentar a los clientes que
puede ser regiones, ciudades,
pueblos, países etc.
TIPOS DE SEGMENTACION
VARIABLES: (sexo, edad, ingreso
SEGMENTACION demográfica profesiones.)
EJEMPLO: dividir por sexo es muy
utilizada en la empresa textil,
la demografía es el estudio de la productos cosméticos etc.
población, de tal forma que este tipo
de segmentación exige considerar
todas las características de la misma
que sean relevantes para crear un
perfil de nuestros consumidores.
Considera las características socio-
demográficas de los consumidores
TIPOS DE SEGMENTACION
VARIABLES: (clase social, estilos
SEGMENTACION psicografica de vidas, personalidad)
EJEMPLO: las familias de clases
alta compran en lugares con mas
Este tipo de segmentación prestigios
pretende segmentar a los
consumidores desde una
perspectiva psicológica tratando
de adentrarse más en la mente
de las personas y determinar
cuáles son sus gustos y
preferencias.
TIPOS DE SEGMENTACION
VARIABLES: (índices de usos,
SEGMENTACION por frecuencia de lealtad de marca)
uso EJEMPLO: existen marcas
demandadas en fechas especiales
Este tipo de segmentación por ejemplo dia de las madres.
identifica el nivel de uso de las
personas de un producto,
servicio o marca
TIPOS DE SEGMENTACION
VARIABLES: (costumbres
SEGMENTACION cultural tradiciones.)
La procedencia étnica de una
persona tiene una incidencia
importante en sus hábitos de
compra, sobre todo cuando nos
enfrentamos a un mercado con
nacionalidades diversas
Criterio para segmentar
Para que la segmentación de mercado sea útil deben:
Ser medibles: Es decir, que se pueda
determinar (de una forma precisa o
aproximada) aspectos como tamaño,
poder de compra y perfiles de los
componentes de cada segmento.

Ser accesibles: Que se pueda llegar a


ellos de forma eficaz con toda la mezcla
de mercadotecnia.
Criterio para segmentar
Ser sustanciales: Es decir, que sean los
suficientemente grandes o rentables como
para servirlos. Un segmento debe ser el
grupo homogéneo más grande posible al
que vale la pena dirigirse con un programa
de marketing a la medida.

Ser diferenciales: Un segmento debe ser


claramente distinto de otro, de tal manera
que responda de una forma particular a las
diferentes actividades de marketing.
CONCLUSION
La segmentación admite una inserción de
diferentes tipos que integren la mejor forma de
hacer una división entre nuestro mercado meta y
el resto, no es inamovible sin embargo no se
debe perder de vista que cualquiera sea el tipo a
imprentar debe describir fielmente a nuestro
cliente, saber quién es no es opcional, puede
marcar el éxito o el fracaso.
GRACIAS

También podría gustarte