Está en la página 1de 7

ANÁLISIS FODA

DIANA LAURA MENDOZA GARCIA


Concepto de FODA:

 Es un ejercicio introspectivo de diagnostico empresarial, en


donde se realiza la identificación a través de un análisis
previo, con la mayor objetividad posible, de las
características propias de la organización o persona que la
hacen fuerte ante los competidores y que la distinguen de la
competencia.

 Consiste en realizar una evaluación de los factores


fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la
situación interna de una organización, así como su
evaluación, es decir, las oportunidades y amenazas.
Cómo se hace un análisis FODA
 Paso 1: Cuál es el objetivo: Si vas a hacer una  Paso 4: Conocer las fortalezas: Aspectos positivos
matriz DOFA es por algo. Los asistentes deben tener internos del negocio y que están bajo control.
claro la razón por la que están reunidos. Preguntarle a los clientes y al mercado, ¿qué piensa
de nosotros? Si hemos hecho las cosas bien, algunas
 Paso 2: Definiendo amenazas: Son los factores que
respuestas serán fortalezas. Las fortalezas también
suponen riesgos para la empresa. Son externas, por lo
pueden aflorar a nivel de procesos. Quizá tenemos un
que difícilmente podemos controlarlas; pero podemos
estupendo equipo de ventas o un optimo servicio
elaborar planes de contingencia para enfrentarlas.
postventa.
Una buena práctica puede ser priorizar las amenazas
según la severidad y probabilidad de ocurrencia.  Paso 5: Detectar debilidades: Aspectos que aun
cuando están bajo control o pueden ser controlados,
 Paso 3: Oportunidades: No tenemos control directo
significan desventajas frente a la competencia y hacia
sobre las oportunidades, pero podemos desarrollar
la consecución de los objetivos.
planes para aprovecharlas. Posibles ventajas para que
la empresa lo haga mejor, lo que puede significar la  Paso 6: Definir estrategias: Se trazan comparando
diferencia entre esta y la competencia. fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades.
Tomar cada aspecto de un elemento de la matriz
FODA y compararlo con otro elemento.
Cuándo se hace un análisis FODA
 El análisis FODA de una empresa debe hacerse en  Si no sabemos cuándo se debe hacer el análisis FODA de
el momento de su constitución junto con el plan de una empresa la respuesta es sencilla: con cierta periodicidad.
negocio, ya que así se consigue un buen estudio de De este modo, los motivos por los que hacer un DAFO
mercado con el que garantizar una base y empresarial son más que evidentes:
aprovechar todos los puntos fuertes que tiene la • Organización del trabajo.
empresa.
• Organización del capital.
 Sin embargo, hay otros momentos en los que se
puede preparar el análisis DAFO como bien será a • Observación del mercado.
la hora de lanzar un nuevo producto o servicio en el • Análisis del entorno, identificar la competencia.
mercado etc.
• Creación de estrategias.
 Estos son los motivos por los que hacer un análisis DAFO
en una empresa más destacables. Se deben desglosar cada
uno de ellos y fijar un plan de actuación para la empresa.
Ejemplos:
Referencias bibliográficas:

 https://es.slideshare.net/TelescopioUG/anlisis-foda-definicin-caractersticas-y-ejemplos
 https://ingenioempresa.com/matriz-foda/
 https://www.emprendepyme.net/cuando-se-debe-hacer-el-analisis-dafo.html#:~:text=Normalm
ente%2C%20el%20an%C3%A1lisis%20FODA%20de,fuertes%20que%20tiene%20la%20em
presa
.

También podría gustarte