Está en la página 1de 17

EL NEOCLASICISMO

SOFIA FLOREZ
SANTIAGO MANCERA
JULIANA ROA
DANIELA RODRIGUEZ
¿QUE ES?
Movimiento artístico y litera
rio que se caracteriza por rec
uperar las normas y gustos d
e la antigüedad clásica grieg
a y latina consideradas reflej
o de racionalidad, sobriedad
y claridad; el más conocido d
e estos movimientos es el qu
e se desarrolló en Europa du
rante la segunda mitad del si
glo XVIII.
CARACTERÍSTICAS
• La elegancia y la sobriedad
• Resultó el arte del siglo de las
revoluciones y pretendía alca
nzar el orden y la armonía de
sde la moral.
• Rompió con el abarrotado esti
lo barroco.
• Transformó a la sociedad a tr
avés del arte, con nuevos enf
oques ilustrados basados en l
a ciencia y el conocimiento.
CONTEXTO HISTÓRICO
● La aparición de la Ilustración o el Ilu
minismo, movimiento filosófico que
defendía la razón, el conocimiento y
la secularización como propósito y m
edio para derogar el dogmatismo y f
omentar el progreso.
● El descubrimiento de las ruinas de He
rculano (1738) y Pompeya (1748), q
ue despertó nuevamente el interés p
or estudiar la cultura grecolatina.

● La llamada “doble revolución”, es dec


ir, la revolución industrial que estaba
modificando los modos de producció
n y organización social, y la revolució
n francesa, que proclamaba igualda
d, libertad y fraternidad.
valores
Entre los artistas existía una convi
cción por crear una estética que l
e confiriera un nuevo sentido al p
aso de la tradición a la modernida
d, bajo una escala de valores que
se consideraban racionales y, en e
sa medida, universales.
● la libertad.
● la idea de patria.
● el heroísmo y
● el espíritu de sacrificio, rigor y
autodominio.
FRANCIA
● El Neoclasicismo en Francia surgió
a principios y mediados del siglo
XVIII
● Inspirado en parte por los informe
s de las excavaciones arqueológic
as de Herculano (1738) y especial
mente de Pompeya (1748), que d
ieron a conocer los diseños y las p
inturas clásicas.
OBRAS Y AUTORES

• Jean Racine: Andróma
ca, donde se represen
ta el poder de las pasi
ones sobre el alma.
• Jacques-Louis David: E
l juramento de los Hor
acios. 1784
Iglesia de San Sulpicio, París
ALEMANIA
CONTEXTO HISTORICO
● El estilo neoclásico entra en Aleman
ia diez años después que nace en Fr
ancia
● Debido a la fuerza de la que gozaba
allí el estilo barroco, da lugar a una
mezcla de los elementos neoclásico
s y los barrocos en las construccione
s de iglesias y palacios.
● Cuando se produce la Revolución Fr
ancesa sus ideas llegan a Alemania
y con ello se despierta el interés por
el arte clásico.
● Las tendencias en Alemania primer
o pasan por una etapa romana y lue
go se dirigen a la asimilación de las
AUTORES Y OBRAS
• Karl Friedrich Schinkel (13 de marzo de 1781, Ne
uruppin-9 de octubre de 1841 Berlín) 
• Leo von Klenze (Schladen, Baja Sajonia, 29 de fe
brero de 1784-  Múnich, 27 de enero de 1864)
ITALIA
CONTEXTO HISTORICO
• Las regiones italianas entre finales del siglo XVIII y las pri
meras décadas del siglo XIX pueden distinguirse sustanci
almente en una fase prerrevolucionaria o del siglo XVIII.
• Con la Revolución Francesa, las relaciones entre los Estad
os Pontificios y Francia se deterioraron considerablement
e. Los territorios de la Iglesia fueron invadidos y la ciudad
de Roma fue ocupada; declaró la República Romana.
• NAPOLEON BONAPARTE IMPULSO LA CONSTRUCCION
DE UN IMPERIO con miras a establecer la unidad religiosa
.
OBRAS Y AUTORES

• Luigi Vanvitelli, nacido Lodewijk van Wittel (Nápoles, 12 de


mayo de 1700 - Caseta 1 de marzo de 1773 
ESTADOS
UNIDOS
MARCO TEORICO

• En el terreno artístico Estados Unidos tambi


én quiso romper con su pasado colonial. Fu
e sobre todo en la arquitectura civil donde l
ogró su propósito, gracias a la adopción del
estilo neoclásico de finales del siglo XVIII.
AUTORES Y OBRAS

El Monumento a Jefferson en Washington D.C,


John Russell POPE, Otto Reinhold Eggers, Daniel Pau
l Higgins

También podría gustarte