Está en la página 1de 13

Cálculo de la relación C/N

Determine cuanta fuente de carbono (fructosa) se debe de agregar a un


medio de cultivo para producir 20 g/L de biomasa si el rendimiento es
de 0.90 y la biomasa utiliza solo el 60 % de la fuente de carbono

 ϪS 22.22 gS/L


100-60 = 40

 22.22 gS/L

g de fuente de carbono que se


 So necesitan agregar al medio de
cultivo para producir 20 gX/L
Del ejercicio anterior, determine cuantos g/L de urea se debe de
agregar al medio de cultivo (fuente de N)
Peso molecular de la urea

 = 6 g N/L

Según los revisado en clase, la


célula promedio necesita 14 g
de N por cada 100 d de X

Cuantos g de N tiene la urea


(peso molecular del N por 2)
Hay 2 N en la fórmula de la
urea
Del ejercicio anterior, determine cuantos g/L de sulfato de hierro se
debe agregar al medio de cultivo (fuente de Fe)
Peso molecular del FeSO4

 =0.10 g FeSO4/L

Según los revisado en clase, la


célula promedio necesita 0.2 g
de N por cada 100 d de X

Cuantos g de Fe tiene el
FeSO4.
Del ejercicio anterior, determine la relación C/N

So
Masa del C en la fructosa

 = 14.79 g C/L

Peso molecular de a fructosa

So
Masa del N en la urea C/N = 14.79/7.1
 = 7.1 g N/L Relación aproximada= 14/7

Simplificando: 2:1 aproximadamente


2. En un cultivo en lote se cultivó la cepa de un hongo con glucosa,
donde se obtuvieron los siguientes datos:
Tiempo Concentración Concentración
(h) Celular de glucosa a)Calcular la velocidad específica máxima de
(g/l) (g/l)
crecimiento
0 1.25 100 b)Calcular el rendimiento celular
c)¿Cuál sería la concentración celular máxima si
9 2.45 97
utilizáramos 150 g/l de glucosa con la misma
16 5.1 90.4 cantidad de inóculo
21 10.5 76.9

30 22 48.1

34 33 20.6

36 37.5 9.38

40 41 0.63
Paso 1: graficar X vs t

45
40
35
30
25
X

20
15
10
5
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

t
Observar en el gráfico, donde se encuentra un crecimiento exponencial. Por ejemplo, este gráfico se señala en color azul
El punto inicial y final del crecimiento exponencial. Cada estudiante selecciona estos puntos de acuerdo a su criterio
Paso 1: graficar ln X vs t . Considerar solo los puntos seleccionados del
crecimiento exponencial
Tiempo Concentración Concentración
(h) Celular de glucosa
(g/l) (g/l) 4
16 5.1 90.4
f(x) = 0.1 x + 0.18
3 R² = 0.99
21 10.5 76.9
2

Ln X
30 22 48.1

34 33 20.6 1
36 37.5 9.38
0
15 20 25 30 35 40
t

Hacer regresión lineal al grafico obtenido: seleccionar la recta obtenida, clic derecho/ agregar formato de tendencia/
seleccionar lineal/presentar ecuación del gráfico/presentar el valor de R
• Calcular la velocidad especifica de crecimiento (µ)

La velocidad especifica de crecimiento corresponde al valor de la pendiente de la ecuación del gráfico

µ = 0.097

Tambien se puede calcular como se hace con el cálculo de la pendiente:

 0.1 h-1
• Calcular el rendimiento

x
- Y
s

 0.4 gX/gS
• ¿Cuál sería la concentración celular máxima si utilizáramos 150 g/l de
glucosa con la misma cantidad de inóculo

xmax  x0  Ys0

 Xmax60.25 gX
MATEMATICA DEL CRECIMIENTO
EXPONENCIAL
• n=número de generaciones n=3.3 (log N-logNo)
• No = Nº de bacterias al tiempo 0
• N = Nº de bacterias al tiempo t
• t = tiempo en crecimiento exponencial (min)
• G= tiempo de generación G= t/n

Con estas dos ecuaciones desarrollaran el ejercicio c, solo hay que


despejar
• El ejercicio d de la actividad 2, lo resolverán con el ejemplo de la
lectura 11.

También podría gustarte