Está en la página 1de 20

suena, Despierta y trabaja

ASIGNATURA
Administración 2

 CATEDRATICO
Marisela Suyapa Espinoza Cartagena
 
 ESTUDIANTE

Samuel Isaí muñoz enamorado

 CUENTA
201210010529

FECHA
10-04-2018
 INTRODUCCION

En la siguiente contenido encontraremos información acerca de la importancia del


liderazgo, como hacer cumplir nuestros sueños, la innovación, de la cultura
empresarial en la creación de nuevas empresas y cómo influyen en el crecimiento
social y económico de nuestro país. Una reflexión sobre la magnitud de la

educación personal, empresarial y cuál es el pensamiento de las personas exitosas .

Libro ¿Quieres tener Éxito? “suena, Despierta y trabaja. De Roger Valladares

Para ser exitosos debemos comenzar por ser motivados y esto nos lleva a la
acción, nosotros marcamos nuestro futuro, este libro nos recuerda que si
queremos tener éxito debemos ser disciplinados, administrar bien nuestro tiempo,
priorizar nuestras actividades, tener objetivos.
aprovechar el tiempo en algo productivo, no dejando para mañana lo que
se puede hacer hoy, debemos prepararnos para cuando lleguen las
oportunidades, no ser conformistas con nuestro desarrollo profesional,
debemos superar los retos, aprender de nuestros errores, saber enfrentar
los problemas.

 “Si queremos ser emprendedores no seamos conformistas.”

 es muy importante en nuestras vidas para lograr nuestros sueños, debemos


autoevaluarnos y sacar un análisis FODA personal y tratar de mejorar
nuestras debilidades y aprovechar las oportunidades.

 El pensamiento de personas exitosas según el libro del señor Roger


Valladares
 Ser motivado, todo lo que piense se le va hacer realidad,
sonar con hacer grandes planes y no quedarse solo con los
sueños ante proyectos y aspiraciones, las personas con
pensamientos exitosos sueñan y reaccionan, aprovechan las
oportunidades que les da la vida.

 Se olvidan de los pretextos


 Sus deseos se convierten en metas factibles
 No se dan por vencidos
 Se rodean de personas sabias
 Optimistas
 Ven oportunidad donde hay problemas
 Una palabra clave para tener éxito es la acción
 desarrollo

 Los buenos pensadores están siempre en demanda. Una


persona que sabe siempre puede tener un trabajo, pero la
persona que sabe el por qué siempre será su jefe.

 Los buenos pensadores tienen la capacidad de resolver


problemas, nunca carecen de ideas para la construcción
organizativa, y siempre tienen la esperanza de un futuro mejor.

 Las personas exitosas no se preocupan por algo que no tiene


solución, pero si actúan cuando hay solución.

 Las personas exitosas corren riesgos


 Siempre planea su futuro

 Son rechazados por la sociedad, tienen


autoestima alta

 Aprenden de sus errores

 La persona exitosa sabe que es imposible ser


libre sin dinero. El dinero es necesario en la
vida, el dinero es la vida.

 Se relaciona con personas exitosas


 Cualidades de los que triunfan

 Son personas comunes, normales, pero no


son personas corrientes.

 Sonador: aspirar a cumplir deseos positivos

 Talentoso: posee, capacidad, aptitud,


cualidades que nos diferencian de los demás y
permite sobre salir y triunfar, rodeándose de
personas talentosas, buscando consejo de
otras personas inteligentes para cumplir lo
que falta.
 Empeño: deseo y constancia por alcanzar
algo , y dedicarse con energía al logro de lo
que deseamos.

 Coraje: Actuando con determinación,


luchando con las dificultades, adversidades y
obstáculos que se tienen que superar para
llegar al éxito que nos proponemos, la unión
de estas y otras cualidades nos facilitan la
opción de tener éxito.
 Pero a todo lo anterior se le agrega disciplina sin
ella estaríamos en una zona de confort, que
además de volverse conformista, no te permitirá
ver el éxito a tu alrededor y el fracaso en tu
interior asume las costumbres de otros que han
triunfado vuélvelas tuyas y supéralas en lo
posible: Vive tu existencia con entusiasmo,
siendo optimista y positivo, convirtiendo
dificultades en retos, y fracasos en oportunidades
de triunfo.
 Características de los inconformistas:

 No se conforman con un título de pregrado


universitario
 Comienzan a trabajar en puestos de bajo perfil

 Nacieron en zonas marginales pero aspiran en

vivir en mejores lugares


 Trabajan con entusiasmo

 En sus empresas no se conforman con producir

un solo artículo, están innovando y creando


nuevos productos para poder cumplir y triunfar
Luchan para que otros puedan también alcanzar
el éxito
 Claves para pensar exitosamente:

1. Cultivar pensar en el cuadro grande


2. Participar en el pensamiento enfocado
3. Engánchese del Pensamiento Creativo
4. Emplee el pensamiento realista
5. Utilice un Pensamiento Estratégico
6. Explore la Posibilidad de Pensamiento
7. Aprenda del pensamiento reflexivo
8. Pregunte al Pensamiento Popular
9. Benefíciese del pensamiento compartido
10. Practique el pensamiento altruista
11. Confíe en la línea de fondo del Pensamiento
 El proceso de transformar un laberinto de
buenas ideas en resultados finales en una
empresa puede lograrse a través de los
siguiente tres pasos:

 Identificar a los emprendedores internos de la


empresa.
 Facultarlos con un proceso y un programa

para construir sus habilidades


emprendedoras con mentores
experimentados.
 Aprovechar a estos emprendedores internos

para animar a otros.


 Las claves para innovar

 Reinventarse 
Los clientes buscan vivir experiencias más que comprar productos.
son dos ejemplos.
 Las herramientas 

El diseño de modelos de negocios y los cuatro lentes de la


innovación son dos métodos utilizados.
 El proceso 

Armar áreas de innovación y grupos de trabajo. Las fases de la


innovación son seis:
 Identificación de las necesidades latentes que pueda haber en

nuestro mercado

 Generación de ideas para cubrir esas necesidades


 Selección de las ideas generadas

 Transformación de esas ideas en características


 Implementación de los modelos
 Aplicación del modelo
 Promover la educación empresarial no solo
implica educar a la próxima generación
de emprendedores que deberán afrontar los
desafíos futuros de la competitividad y el
crecimiento económico; implica además
reconocer que hay muchas cosas por mejorar e
incluir en los sistemas educativos, empezando
por incorporar en la estructura curricular y en
las estrategias pedagógicas la formación de
aptitudes emprendedoras.
 Actualmente, fomentar el espíritu
emprendedor se ha convertido en una de las
estrategias para consolidar el desarrollo
nacional, que debido la creación de
empresas, genera empleos, crecimiento
económico y competitividad. Sin embargo,
ser emprendedor es una aptitud que se
puede desarrollar desde la etapa escolar a
través de la educación empresarial.
 Al finalizar la lectura debe de presentar un
mapa conceptual donde usted refleje el
pensamiento innovador, empresarial y la
manera en la que las personas exitosas
piensa y de esta forma alcanzar el desarrollo
empresarial de manera individual y alcanzar
el desarrollo socioeconómico del país.
 Analizando el libro vemos que nos da mucha enseñanza,
logramos reflexionar sobre lo que estamos haciendo mal y cómo
podemos ser exitosos ya que muchas veces esto se mantiene
desapercibido, el ser exitoso requiere de mucho esfuerzo y
valentía no es nada fácil pero hay que escalar peldaños. Algunas
de las recomendaciones serian :

 Evitar distractores que nos roben nuestro tiempo


 Realizar un FODA personal
 Hacer una agenda de nuestras actividades diarias y por orden de

prioridad
 Cuidar de nosotros, de nuestra salud para mantenernos fuertes y

sanos y podemos lograr nuestros objetivos


 Siempre debemos ahorrar una parte de nuestro salario y no

gastar más de lo que ganamos


 Si queremos emprender un negocio debemos tener la mayor

información posible
 Ser innovadores personales como empresariales.
 Conclusiones

 Para poder administrar mejor nuestro tiempo


ya que es un recurso valioso que si lo usamos
sabiamente seremos personas de éxito. es
necesario realizar una agenda de nuestras
actividades por orden de prioridad
 
 Hacer uso inteligente de nuestros recursos. Ya
que si siempre pasamos enjaranados seremos
esclavos de otros pagando intereses o no
tendremos la oportunidad de ser exitosos.
 Debemos estar preparados siempre para
poder aprovechar las oportunidades cuando
lleguen. prepararnos e informarnos más
sobre temas de interés, no conformarnos con
un pregrado sino sacar maestría y otras
actividades que puedan enriquecer nuestro
conocimiento.

 Evitar distractores que nos roben nuestro


tiempo

También podría gustarte