Está en la página 1de 25

Transmisión Automática ALLISON 4500 DRS

Cuarta Generación
1 Serie: WT

2 Familia de Producto: 4500 DRS

3 Modelo: HD 4560
6 Avance
4 Número de Marchas: 6 1 Reversa

5 Controlador Electrónico: WTEC IV


CUARTA GENERACION

6 Retardador Hidráulico: 600 H.P.

D = DRIVE Conducir, Marchar

1
Características Externas de las
Transmisiones

2
Características Externas de las
Transmisiones 4500 RDS 4ta Generación

3
Características Externas de las
Transmisiones 4500 RDS 4ta Generación

4
Introducción de la Transmisión Allison
Características Visuales
TORNILLO DE DRENAJE
(Llave cuadrada de 3/8”
NORMA DEL ACEITE con un torque de 18 a 25
libras x pie (25-32 Nm).
DEXRON VI Y Allison C4
Tapón Nº Parte 29534362

TOMAS DE PRESIÓN
LOCKUP

VOLUMEN DE ACEITE

TAPAS DEL FILTROS NUEVO: 45 LITROS


DE ACEITE
51 CUARTOS DE GALON
TOMAS DE AMERICANO.
TOMAS DE PRESIÓN DE PRESIÓN DEL
LUBRIFICACIÓN EMBREAGE CAMBIO: 37 LITROS
TORNILLO DE TAPAS DE FILTROS DE ACEITE MAIN 42 CUARTOS DE GALON
Y LUBE AMERICANO.
(Tornillos Hexagonales de 15 mm. con un torque de 38
a 45 libras x pie(51-61Nm) 5
Configuración Interna de una Transmisión Automática

6
Configuración Interna de una Transmisión Automática

C3 C4 C5

C2

C1

C1 = Conjunto de embrague Número 1 7


Características Visuales
Enfriador Agua/Aceite: Disipa el
calor generado dentro de la
transmisión y del retardador.
Mangueras y conexiones.
Varilla de nivel de aceite y tubo
de llenado.
(Todos son componentes
suministrados por el OEM).

RETARDADOR HIDRAULUICO
8
Convertidor de Torque

CONVERTIDOR DE PAR 1. Bomba (recibe movimiento del motor diesel).


A. Movimiento de entrada del 2. Turbina (genera movimiento hacia la transmisión).
motor diesel.
3. Estator (aumentador del Par Motor).
B. Movimiento de salida a la
transmisión automática.
1. Turbina.
2. Bomba.
3. Estator.

9
Convertidor de Torque

El convertidor de torque es un dispositivo que une al motor y la transmisión, el


cual actúa como un embrague hidráulico y multiplicador de par motor o torque.
Este dispositivo consta de los siguientes cuatro elementos:
1.- Bomba: elemento de entrada impulsada por el motor.
2.- Turbina: elemento de salida accionada hidráulicamente por la bomba.
3.- Estator: elemento de reacción (multiplica el torque).
4.- Embrague de fijación: mecánicamente acopla la bomba y la turbina cuando
se acoplan.
Cuando la bomba gira a mayor velocidad que la turbina , el convertidor de
torque multiplica el torque. cuando la turbina se aproxime a la velocidad de la
bomba, el estator comienza a girar la bomba y la turbina. Cuando esto sucede,
se detiene la multiplicación de torque y el convertidor de torque opera como un
acoplamiento de fluido.
El embrague de fijación/amortiguador torsional engancha y libera al motor de
la transmisión en respuesta a las señales electrónicas del TMC y ECU.

10
Sistemas de Engranajes Planetarios Helicoidales y Embragues

El sistema de engranajes planetarios y embragues proporcionan las diferentes


relaciones de engranajes mecánicos para obtener las diferentes seis marchas de
avance y una de reversa de la transmisión.
La cantidad de juegos de engranajes son cuatro y la cantidad de embragues de
marchas y dirección son cinco

11
RETARDADOR HIDRAULICO

Controlador Electrónico: CUARTA GENERACION WTEC IV

Potencia del Retardador Hidráulico: 600 H.P.

INTERRUPTOR

El retardador integrado se encuentra a la salida de la transmisión y


esta compuesto de un rotor con aspas que giran en una cavidad. El
rotor está estriado y conectado al eje de salida de la transmisión. El
fluido de transmisión se almacena en un acumulador externo hasta
que se activa el retardador. Cuando se activa el retardador, el sistema
de aire comprimido del camión fuerza el líquido en el acumulador hacia
la cavidad del retardador para que actúe contra las aspas rotatorias y
fijas lo que ocasiona que el rotor y el eje de salida de la transmisión
reduzcan la velocidad, disminuyendo la velocidad del vehículo o la
velocidad limitada en una pendiente pronunciada.
Cuando se desactiva el retardador, se vacía la cavidad del retardador y
se vuelve a llenar con fluido (aceite de la transmisión) el acumulador.
12
Transmisión Automática ALLISON

Visor digital de dos dígitos:


El primer número que aparece en la pantalla
digital es el rango de avance superior
disponible y el segundo número es el rango que
se obtuvo en la posición seleccionada. Confirme
Visualmente que se haya obtenido el rango
seleccionado. Si la pantalla está intermitente
Significa que no se permitió el cambio.

Etiqueta de identificación de modo

Luz indicadora de modo (encendida)

Tecla selectora de aumento o disminución


de marcha.
Presione ambas teclas
simultáneamente, para autodiagnóstico
de la transmisión y revisar
el nivel de aceite de la transmisión 13
Transmisión Automática ALLISON

Podría llegar al cambio 6.


Se encuentra en el cambio 1.

Se usa en modo automático “D” en camino plano.


Hace variar el punto de cambio.
El cambio aumenta a mayor r.p.m.
o sea la potencia del motor aumenta.
Consume mas combustible

R = Reversa, tiene 1 reversa

N = Neutro, cuando se invierte de marcha


se pasa por neutro, se asegura la detención
del camión aplicando el freno de servicio
Para aplicar el freno de estacionamiento de igual manera

D= Drive, conducir, marchar, tiene 6 marchas de avance

En subidas y en bajadas se
preselecciona la marcha máxima de avance
Se selecciona con las “FLECHAS”
14
APLICACIÓN DEL RETARDADOR HIDRAULICO

Controlador Electrónico: CUARTA GENERACION WTEC IV

Potencia del Retardador Hidráulico: 600 H.P.

INTERRUPTOR

Cuando se activa el interruptor del retardador se obtiene solo el 50%


de su capacidad de frenado o sea 300 H.P. ya que su cavidad se llena
solo hasta la mitad del aceite de la transmisión.

Para lograr el 100% de su capacidad de frenado o sea 600 H.P. su


cavidad se llena totalmente del aceite de la transmisión, para lo cual
hay que pisar levemente el pedal de freno de servicio con el interruptor
activado.

Pedal del Freno de Servicio

15
Mantenimiento Preventivo de la Transmisión Allison
Procedimientos de medicion del nivel de aceite
Caliente Frio

Medición de Nivel de Aceite con la Bayoneta.


Condición: Vehículo sobre superficie plana, con FRENO de PARQUEO,

motor en marcha mínima y transmisión en Park o Neutral.


 Revisión en frío:
a) Motor en marcha mínima por 1 minuto.
b) Con los frenos aplicados, cambiar a Drive, luego a Reversa y Regresar
a Neutral.
 Revisión en Caliente:
a) Temperatura de aceite de 71°C a 93°C.
Nota: Antes de revisar el nivel de aceite de la transmisión, es
conveniente revisar la varilla de aceite con el motor diesel sin 16
Mantenimiento Preventivo de la Transmisión Allison
Procedimientos de Medición del Nivel de aceite
Utilizando el Selector de Marchas

Medición de Nivel de Aceite con el Selector.


Condición: Vehículo detenido sobre superficie plana, motor en marcha mínima,
transmisión en Neutral y aceite a temperatura normal de operación 71ºC a 93ºC.
Presionar simultáneamente los 2 botones de flecha hacia arriba y abajo del selector de cambios.
• O L O K - El nivel esta correcto (OK).
• O L L O x x - Nivel bajo. Indica el N° de litros.
• O L H I x x - Nivel alto. Indica el N° de litros.
• O L EL - RPM de motor bajas.
• O L EH - RPM de motor altas.
• O L SN - Neutral no ha sido seleccionada.
• O L TL - Temperatura del carter baja.
• O L TH - Temperatura del carter muy alta.
• O L SH - Rotación en la flecha de salida.
• O L FL - Falla de sensor (Cualquiera de los sensores de
velocidad, temperatura y nivel de aceite).
• o M 99 Monitoreo de la duración del aceite.
• FM oK Monitoreo de la duración del filtro.
• TM oK Monitoreo del estado de la transmisión.
17 1
Mantenimiento Preventivo de la Transmisión Allison
Códigos de Falla
Utilizando el Selector de Marchas
Presionar simultáneamente los 2 botones de flecha hacia arriba y abajo del selector de cambios.

• o L -- -- TL Presionar ambas flechas


• o M 99 Presionar ambas flechas
• FM oK Presionar ambas flechas
• TMoK Presionar ambas flechas
• d1 -- -- Presionar MODE
• d2 -- -- Presionar MODE
• d3 -- -- Presionar MODE
• d4 -- -- Presionar MODE
• d5 -- -- Presionar MODE

• Para salir Presionar N ó


Presionar ambas flechas

18 1
Introducción a la Transmisión Allison
OPERACION Uso del Pedal de Acelerador.
Los cambios son efectuados de
acuerdo a la posición del
acelerador.
Movimientos bruscos del
acelerador pueden causar
cambios innecesarios.
Inhibición de Cambios
Descendentes.
Cambios descendentes
seleccionados por el operador
serán inhibidos si pueden
causar que le motor se sobre-
revolucione (puede que se
aumenta un cambio en una
bajada si se selecciono un
cambio muy alto).

19
Introducción a la Transmisión Allison
OPERACION

Situaciones especiales.
Remolcar o empujar la unidad (desconectar el cardán o remolcar con
las ruedas impulsoras despegadas del piso).
Vehículo atascado (Aplicar los frenos y detener la unidad antes de
realizar algún cambio; No realizar “STALL” en la unidad).
Nunca descender pendientes en Neutral porque se pierde Freno de
Motor y disminuye la lubricación.

20
Diagnóstico Básico de la Transmisión Allison WT

Diagnostico de Fallas

Luces de aviso de Fallas.


CHECK TRANSMISSION (amarilla). Alerta al
conductor de un problema potencial en la
transmisión. El sistema de transmisión debe
ser revisado inmediatamente.

Señales del Display del Selector.


El display en “# #” indica falta de energía.
“--” Indica falla de comunicación entre el
ECU y el Selector
El display parpadeando indica que se han
inhibido los cambios de la transmisión y se
muestra el N° del rango bloqueado.

21 4A
Diagnóstico Básico de la Transmisión Allison WT
Primeros pasos

Sobre-calentamiento de Aceite.
a) Detener el vehículo.
b) Permanecer en Neutral por 2-3
minutos en 1200-1500 RPM
Si no se reduce la temperatura,
pueden haber problemas en el
sistema de enfriamiento o en la
transmisión.
(Temperaturas máxima: 149°C en
salida al enfriador).
(Opcional un indicador de
temperatura y/o una luz
indicadora de sobre-
calentamiento).

Entrenamiento de Servicio de la Transmisión Allison


22 4A
USO DEL RETARDADOR HIDRAULICO ALLISON

El Interruptor se encuentra en la consola


central y tiene dos posiciones, Arriba
conectado, abajo Apagado.
Cuando funciona el retardador, se enciende la
luz VERDE del interrutor.

PRECAUCIONES en la eficiencia cuando las condiciones del camino son deficientes


NO USAR EL RETARDADOR
Se podría perder el control del Camíón (trompo o efecto tijera)

Riesgo de Hidro Planeo


Nieve / Hielo Resbalamiento
Lateral / Barro, tierra
23
CON RETARDADOR HIDRAULICO ALLISON y ENFRIADOR
TEMPERATURA MÁXIMA DEL
ACEITE DE LA TRANSMISION

Norma del aceite:


Dexron IV y Allison C4
Llenado inicial: 45 litros
Cambios siguientes: 39 litros

24
www.salfa.cl
www.macktrucks.com
e-mail: ccaceres@salfa.cl
e-mail: azamora@salfa.cl
Desarrollada la presentación por:
Teléfono: 56 2 810 9299

Centro de Capacitación
Servicio Pesado

25

También podría gustarte