Está en la página 1de 35

Dr. Jorge H. Velásquez G.

ENDOTELIO

 Amplia distribución
 Pesa: 2 - 3.5 Kg ( 10,000 m cuadrados)
 Intervienen en los procesos de embriogéne- sis,
histogénesis, organogénesis, cicatriza - ción,
angiogénesis, envejecimiento, tumori - génesis y
metástasis.
 Interviene en los procesos de salud y enfer.
 Es un sistema receptor, transductor y emi - sor de
señales.

Dr. Jorge H. Velásquez G.


Dr. Jorge H. Velásquez G.
ENDOTELIO
 Receptores que captan señales:
– Físicas
– Químicas
– Hormonales
– Inmunologicas
 Sintetiza, almacena y libera moléculas que
cumplen funciones autocrinas, pa- racrinas y
endocrinas.
 Regula trafico de cél. y molec.

Dr. Jorge H. Velásquez G.


Funciones del endotelio

 Regula la permeabilidad capilar, metabolismo de


las lipoproteínas y envejecimiento tisular.
 Regula la Hemostasia- trombosis
 Regula el tono vascular
 Interviene en la respuesta inflamatoria y antiinfla-
matorio y en la respuesta inmunitaria.
 Inhibe y promueve el crecimiento celular.
 Favorece y detiene el proceso de la angiogénesis
 Comportamiento circadiano
Dr. Jorge H. Velásquez G.
FUNCIONES DEL ENDOTELIO
 FISIOL. Y FISIOPAT. DEL TONO VASCULAR.
Patogenia: de la arterioesclerosis, hiperten- sión
arterial y transtornos hemodinámicos de la sepsis.
 FISIOL. Y FISIOPAT. DE LA INMUNIDAD Y LA
CITOTOXICIDAD.
Implicado en las enfer. del tejido conectivo, la vasculitis
y la sepsis
 FISIOL. Y FISIOPATOL. DE LA COAGULA - CION Y LA
FIBRINOLISIS

Dr. Jorge H. Velásquez G.


Receptores de
Aparato de Golgi
membrana

Núcleo

Miofibrilla

Gránulos de
Weibel Palade

Membrana Basal

Capa íntima

CELULA ENDOTELIAL
Dr. Jorge H. Velásquez G.
ESTIMULOS QUIMICOS Factor de creci-
FISICOS miento derivado
de las plaquetas
HORMONAS
CATECOLAMINAS

. Liberación de endotelina
ACTIVACION . Factor de crecimiento
. Prostaciclina
. Prostaglandina F2
. Prostaglandina E2
. Oxido nítrico

Dr. Jorge H. Velásquez G.


CELULA ENDOTELIAL
Regulación De La Hemostasia-
Trombosis
PROSTACICLINA PGI 2
FACTOR TISULAR
ADENOSINA
NO PAF
TFPI FACTORES DE LA COAG.
TROMBOMODULINA F. VON WILLEBRAND
ACTIVADOR DEL PLAS. TIS.
INHIBIDOR-1 DEL ACTIVADOR
UROKINASA (UK) DEL PLASMINOGENO(PAI-1)
SULFATO DE HEPARAN
SUPERFICIE TROMBORES.
ANTICOAGULANTES PROCOAGULANTES
ANTIPLAQUETARIO
ANTICOAGULANTE
TROMBOLITICO
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
EL ENDOTELIO NORMAL SE CARACTERIZA
POR ACCIONES «INHIBITORIAS»: INHIBE LA
CONTRACCIÓN VASCULAR, LA TROMBOSIS,
LA ADHESION DE LEUCOCITOS Y EL
CRECIMIENTO DE LAS CÉLULAS DEL
MÚSCULO LISO VASCULAR
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Regulación Del Tono Vascular
PRODUCE FACTORES DE RELAJACION ( VASODILATADORES)
FACTORES DE CONTRACCION (VASOCONSTRICTORES)

ENDOTELINA NO
TROMBOXANO A2
PROSTACICLINA
PROSTAGLANDINA H2
RADICALES LIBRES F. HIPERPOL. DERIVADO DEL
ENDOTELIO
SINTESIS DE AG I Y II
(ECA O KINASA) En condiciones normales predomina la
acción vasodilatadora pero en los primeros
estadios de la aterogénesis, esta propiedad
se altera y aparece una tendencia al
vasoespasmo

SUST. VASOCONSTR. SUST. VASODILAT.


OXIDO NITRICO
 Es un gas. Radical libre hiporreactivo muy
difusible.
 Tiempo de vida: 5”- 40”
 Vasodilatador más potente
 Puede ser bloqueado por el radical libre:
superóxido o por la Hb.
 Puede ser protegido por barredores
(scavengers) de radicales libres y
antioxidantes.

Dr. Jorge H. Velásquez G.


SINTESIS DE OXIDO NITRICO

INOSITOL TRIFOSFATO (IP3) Y DIACILGLICEROL (DAG)


Receptor ESTIMULO

PLC
 PKC
PIP2 DAG
G
Calmodulina

Ca++ Ca++ Ca++ IP3


Ca++ Ca++ Ca++ Ca++Calmodulina
Ca++ Ca++ Ca++
Ca++ Ca++ Ca++
Ca++ Ca++
NO sintetasa
IP3
RETICULO ENDOPLASMICO
NO
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Endotelinas
 Cuatro isoformas. ET-2 más potente
 Vasoconstrictor más potente
 Vida media: 77”
 Efecto inotropo y cronotropo
 Acción mitogénica
 Acción aterogénica
 Constriñe arteriola aferente- eferente
 Constriñe linfáticos

Dr. Jorge H. Velásquez G.


Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Mediadores del crecimiento o promo-
tores del crecimiento
VASOCONSTRICTORES EN LOS VASODILATADORES
EXCESO. TIENEN TAMBIEN PROPIEDA-
FCDE DES INHIDORAS DEL CRECI-
PDGF A, B MIENTO.
IGF-1 INHIBIDORES DEL CRECMIEN-
bFGF TO DE TIPO HEPARINOIDE
EGF con enlace a heparina HEPARINA
Il1, , Il-6. Il-8, GM-CSF, MCP-1 NO
Endotelina I TGF , LA ANGIOPEPTINA
Angiotensina II
SOMATOSTATINA

FAC PROMOTORES DEL CREC FAC. INHIBIDORES DEL CREC.

Dr. Jorge H. Velásquez G.


Moduladores de la inflamacion

EXPRESION DE LAS SUST.


MOLECULAS DE ADHESION:
•SELECTINAS: E, L , P
NO
•ICAM-1, ICAM-2, VCAM-1
PROTEINAS QUIMIOTACTICA
DE MONOCITOS (MCP-1)
TNF-

FAC PROMOTORES DE LA INF. FAC. INHIBIDORES DE LA INF.


Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
Dr. Jorge H. Velásquez G.
ATEROESCLEROSIS
Dr. Jorge H. Velásquez G.

También podría gustarte