Está en la página 1de 15

Ayudantía N°2 Finanzas

Minas
Estado de Resultados.

Profesor:
Cristián Foix
Ayudante:
Camilo Bastias
Ejercicio 1
 La empresa Veta Negra registra las siguientes
cifras en su balance, a fines de 2017:
Partida Monto (UM)
Aporte de Capital 16.000
Cuentas por cobrar -
Resultados del periodo -
Caja 10.000
Inventarios 6.000

 Durante el año 2018, se realizan solamente las


siguientes transacciones (cifras en UM):
◦ Compra equipos por 6.000.
◦ Venta de todo el inventario en 12.000. Los clientes pagan un
50% al contado, comprometiendo el pago del resto el año
2019 (sin intereses).
 Nota: Veta Negra opera en un mundo sin impuestos
Ejercicio 1
A partir de la información anterior, se pide
calcular a fines de 2018 lo siguiente:
◦ Resultado del ejercicio
R:6.000
◦ Total de activos
R:22.000
◦ Caja
R:10.000
◦ Variación de pasivos
R:0
Ejercicio 2
 El siguiente cuadro representa los pasivos y el patrimonio
contable de ICC al 31 de diciembre de 2012:
Partida MUS$
Deuda CP $ 30
Deuda LP $ 72
Aportes de capital $ 29
Utilidades retenidas acumuladas $ 140

Durante 2013, ICC recibió un aporte de capital de US$ 43


millones y emitió nueva deuda de largo plazo por US$ 10
millones. La empresa generó US$ 9 millones de utilidades
y pagó US$ 2 millones a sus dueños (entrega de
dividendos).
◦ ¿Cuál era el patrimonio de ICC a fines de 2013?
R: 219
◦ Si la empresa no contrajo ninguna nueva deuda de corto
plazo en 2013, ¿Cuál era el monto total de pasivos y
patrimonio a fines de 2013?
Ejercicio 3
 A continuación se presenta el balance de la empresa
MASMIN al 31 de diciembre de 2013 (cifras en
millones de US$):
Ejercicio 3 - Parte 2
 El 30 de diciembre de 2013, MASMIN tomó un crédito
bancario de largo plazo por US$ 5 millones. Dicho
crédito se pagará en 5 cuotas iguales, anuales, de
US$ 1,22 millones. La primera cuota de este crédito
vencerá el 2 de enero de 2014.
 El día 2 de enero de 2014, MASMIN recibió pagos
por el 25% de sus cuentas por cobrar y utilizó toda su
caja para pagar cuentas por pagar (al final del día 2
de enero, la caja queda en cero).
 ¿Cuál era el capital de trabajo de MASMIN al final del
día 2 de enero de 2014?
R: 3,78
 ¿Cuál era el monto total de activos, el monto total de
pasivos y el patrimonio de MASMIN al final del día 2
de enero de 2014?
R: 52,5 – 12,5 - 40
Estados de Resultados
 Si el balance es la fotografía de la situación financiera en un
instante, el estado de resultados es la película que nos muestra
cómo estuvo el negocio durante un periodo de tiempo.
 Se elabora ANUALMENTE, considerando todos los ingresos y
gastos asociados solo a VENTAS del producto de cada empresa.
 Su objetivo es indicar el resultado anual de la empresa
(Ganancia o Perdida - UDI). No nos indica nada sobre la Caja de
la empresa.

SI No necesariamente
Vendimos Cobramos ventas
Compramos Pagamos compras

Principio de
Devengado
Estructura General
ESTADO DE RESULTADOS Comentario
+Ingresos por ventas Principio de Devengado.
-Costo Operacional o de lo vendido Costo requerido para vender un
producto.
-Gastos Generales y de Incluye costos fijos (GG&A)
Administración
-Depreciación Escudo Fiscal
= Resultado Operacional Neto Capacidad de la Empresa para
(RON) generar caja
+Intereses de deudas
+Gastos financieros
= Resultado no Operacional
(RNO)
UAI RON – RNO
Base Imponible
-Impuesto
Ejercicio 1
 Cerro Norte S.A., tiene ventas de 493.000,
costos de 210.000, gastos de depreciación
de 35.000, gastos por intereses de 19.000 y
una tasa tributaria de 35%.
 ¿Cuál es la utilidad neta de la empresa?

R: 148.850.
 Suponga que ésta pagó 50.000 US$ por
dividendos en efectivo, ¿cuál es la adición a
las utilidades retenidas?
R: 98.850.
Ejercicio 2
 Durante el año, la Senbet Discount Tire
Company tuvo ventas brutas de 1.2 MUS$. El
costo de los bienes vendidos de la empresa
y sus gastos de venta ascendieron a 450.000
y 225.000 US$, respectivamente. Senbet
también tiene documentos por pagar por
900.000 US$. Estos documentos tienen una
tasa de interés de 9%. La depreciación fue
de 110.000 US$. La tasa tributaria de Senbet
fue de 35%. Determine la utilidad neta de la
empresa.
R: 217,1 KUS$.
Ejercicio 3
 La empresa Repuestos del Norte (RENOR) se dedica a la
importación y venta de repuestos para la minería. RENOR le ha
compartido la siguiente información asociada a sus estados
financieros del año 2013:

 Durante 2013 la empresa tuvo que pagar 30 U.M. por concepto


de pasivos de corto plazo, de los cuales 3 U.M. correspondieron
a intereses. Si la tasa de tributación es de 20% y asumiendo
que no hay amortización ni depreciación, ¿cuál es la utilidad
antes y después de impuestos de RENOR en 2013?
Ejercicio 4
 La siguiente tabla da cuenta de la información
del balance y del estado de resultados de la
empresa Cobremoly durante los años 2012 y
2011. Cifras
Partida 2012 en2011
MUS$. Partida 2012 2011
Ingreso por 4100 4000 Cuentas por 350 300
ventas pagar
Costo de lo 1700 1600 Cuentas por 450 400
vendido sin cobrar
deprec. Ni
amort.
Depreciación 520 500 Activos fijos 5800 5000
netos
Inventarios 350 300 Deuda LP 2400 2000
Gastos de 550 500 Pagarés por 600 1000
admin. y pagar
ventas
Gastos de 150 150 Dividendos 410 410
Intereses Pagados
Impuestos 420 400 Caja 300 800
Ejercicio 4
 De acuerdo a la información entregada, responda
las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál fue el monto reinvertido en equipos
nuevos en 2012? Asuma que las compras se
hacen al final de cada año. R: 1320
2. ¿Cuál es la variación del capital de trabajo? R:
-50
3. ¿Qué monto reinvirtió la empresa en 2012 y
2011? R: 350 y 440.
4. ¿A cuánto ascendieron los aportes de capital en
2012? R:3200.
Ejercicio Extra de Balance
 Repuestos Mineros S.A. (REMISA) le ha
solicitado una asesoría financiera. La
información disponible de las cuentas de su
balance al 1 de septiembre de 2015 es la
siguiente:
Ejercicio Extra de Balance
Durante septiembre, REMISA efectúa las siguientes operaciones:
1. Compra de repuestos por US$ 100 millones, 25% al
contado y 75% a crédito.
2. Venta de repuestos US$ 150 millones, 50% al contado y
50% a crédito. El costo de lo vendido equivale al 70% de
las ventas.
3. Toma un crédito de largo plazo por US$ 200 millones.
4. Invierte US$ 200 millones en una nueva bodega.
Nota: La tasa de impuestos es de 0%. El resultado no
operacional de la empresa es cero y no distribuyen
dividendos. Asuma depreciación igual a cero.
• ¿Cuál fue la variación del capital de trabajo en septiembre?
R: +12,5%
• ¿En qué porcentaje varió el patrimonio durante septiembre?
R: 9,78%

También podría gustarte