Está en la página 1de 11

Neumotórax y la posición

del paciente decúbito


dependiente vs no-
dependiente después de
una biopsia del pulmón con
aguja
Mena Karen
Introducción
�Neumotórax es la complicación mas frecuente
de un biopsia de pulmón con aguja.
�Incidencia del 10-36%. 1-15% requieren del
tubo de tórax.
�Para disminuir esta complicación se
recomienda la posición de decúbito y la
posición de decúbito dependiente.
OBJETIVO
�Presentar un estudio prospectivo del efecto de
la posición de decúbito dependiente vs No-
dependiente en el desarrollo del neumotórax y
del neumotórax que requiere tratamiento
después de una biopsia transtorácica con aguja.
MATERIALES Y MÉTODO
423 punc/390 pcts enfoque de biopsia: Posición post-biop
1991 a 1994 anterior 166 prono 185
30 a 91 años posterior 242 supino 223
TC pre-biopsia lateral 15 lateral 15

2 radiologos
expertos. S/patologo Monitoreo SV y Sat
275 TC presente. O2.
135 fluoroscopia reporte preliminar. Rx tórax
13 ambos

Promedio de
413 aguja fina (20
muestras 1.7 (1 a
y 22G)
6):
10 TRU-CUT (19G)
tamaño y grueso.
BIOPSI
A

Asintomátic Sintomátic
o o
Decúbito por 1
1/2h
Rx
torax
S/ C/Neumo
Neumo
- Neumo > 35
alta Ast + Decúbito por 1
-45%
1/2h
- St o Sat O2 🡻
Rx estable o
< 35%-40%
Tubo de
+ SV
tórax
normales
Alta +
instrucciones
DISCUSIÓN.
La posición del paciente en decúbito (dependiente de la
punción) podría reducir la incidencia del neumotorax.

Zidulka et al, 1982, proponen que la posición dependiente del sitio


de punción evitan la progresión del neumotórax: a)al reducir el
tamaño de los alveolos que rodean la trayectoria de la aguja, b)
reducción en el gradiente de presión alveolo-pleural, c) cierre de
la vía aérea y mayor resistencia a la ventilación colateral en el
pulmón dependiente, d) acumulación dependiente de la
hemorragia alrededor de la trayectoria de la aguja.

Berger and Smith, 1988, no encontró diferencias significativas en


pacientes que se colocaron en posición dependiente al sitio de
punción, durante los 10 min post punción.

Cassel y Birnberg, 1990, disminuyó la incidencia al colocar


al paciente en decúbito dependiente durante 3 h.
Moore et al, 1991, posición durante una hora + restricción (al
toser, mov y hablar), sin diferencias significativas pero si al
requerimiento del tto.
En este estudio no se encontraron
diferencias significativas en la incidencia de
neumotórax ni en la incidencia de neumotórax que requirió
tratamiento entre pacientes colocados con el sitio de punción
dependiente VS no-dependiente después de la biopsia.
La incidencia de neumotórax fue del 30% en el grupo
dependiente y del 27% en el grupo no dependiente.
La incidencia de neumotórax que requirió colocación de sonda
torácica fue del 5% en el grupo dependiente y del 3% en el
grupo no dependiente.
DISCUSIÓN.

Sin embargo, los grupos de este estudio tanto dependientes


como no dependientes no fueron comparados con respecto
a los factores asociados al neumotórax: número de pasadas
realizadas, el número de superficies pleurales atravesadas,
la profundidad de la lesión, la presencia o ausencia de
enfisema, la edad y el sexo del paciente.

También podría gustarte