Está en la página 1de 6

Primaria

Introducción

En estas actividades de
Español aprenderás y te
Cuarto grado
divertirás, junto con tu
familia, al realizar
Las siguientes actividades
están diseñadas para que
actividades de lectura y
trabajes en casa, es escritura.
importante que las realices ¡Que te diviertas!
en compañía de algún
miembro de tu familia.
Están organizadas para la
asignatura de Español
ESPAÑOL
Poniendo orden al
poema
Propósito
Desarrolle estrategias de comprensión lectora al organizar un
TEXT TEXT
poema
Text text Invita
text Texta untext text Text
familiar text text
a jugar u ordenar los versos del siguiente poema
Text text ya
textqueText text text Text text
están desordenados. text
Text text text Text text text Text text text
El juego consiste en que los jugadores tiene que ordenarlos como si
Text text text Text text text Text text text
Text text fueran
text las piezas de un rompecabezas imaginario.
Compartan la manera en como lo ordenaron.
Al final pueden comparar sus poemas con el original (se encuentra en
Text Text Text Text Text
el libro de Español lecturas en la página 10).
 
Mientras el caballo bebe,
La reina estaba bordando,
él canta un dulce cantar,
la hija durmiendo esta
todas las aves del cielo
se paraban a escuchar.
la sirena del mar
-Despierta, hija mía,
Oírlas cantar hermoso
De ese tu dulce soñar.

Ustedes pueden hacer sus propios rompecabezas de poemas.


ESPAÑOL
Los Poemas Malditos

Propósito
TEXT
Desarrollar la creatividad y el gusto por la lectura de poemas . TEXT

Text text text Text text text Text text text


Text text text Text text text Text text text
Text text text Text text text Text text text
Text text Invita
text a un
Text familiar
text a jugar
text Text a «Los Poemas Malditos».
text text
Text text text
¿En qué consiste ?
Cada jugador debe elegir una de la estrofa de un poema,
de una canción o suTextestribillo y cambiarle
Text Text Text Text las vocales a una,
en todas las palabras.
Por ejemplo:
Yo bosco ono flocho do oro
qoo, noño, do on hodo odqooro
o “Goordo ol sogrodo tosoro
- mo dojo - ; to soorto osto oho.”
 
Después cada participante deberá cántala o intentar decirla
lo más rápido posible, según acuerden.
ESPAÑOL Estudio un tema de
interés.

Propósitoy rescate información relevante a partir de un


Investigue
instrumento de estudio. TEXT TEXT

Text text text Text text text Text text text


Text text text Text text text Text text text
Elige
Text untext
text tema detext
Text interés
text que
Textse encuentre
text text en uno de tus libros de texto de
Historia,
Text Ciencias
text text Naturales,
Text text text TextGeografía
text text o Formación Cívica y Ética. Léelo, y
en text
Text tu cuaderno,
text dibuja y completa, a partir de lo leído, un organizador
grafico como el siguiente.
Tema: _______________________________________________________
Text Text Text Text Text
Resumen Dibujo

¿Qué aprendí?

Prepara una exposición a partir de lo investigado y preséntasela a tus


familiares.
ESPAÑOL ¿Inventamos un cuento?

Propósito
Elabore un cuento a partir de la técnica de la pregunta estructurada
TEXT . TEXT

Text¿Te
text text Text
gustaría text text
inventar tu Text text
propio text
cuento?, pero no sabes cómo o por dónde
Textempezar…
text text Text text text Text text text
Text text text Text text text Text text text
Te compartimos una técnica para que elabores ese cuento que siempre
Text text text Text text text Text text text
Texthas
textquerido
text inventar.
Esta técnica tiene dos fases:
 Primera
Elementofase.Preguntas
Consiste guía
en dar respuesta a las siguientes preguntas
Respuestas
Text Text Text Text Text
s
Personaje ¿Quién?  
Marco ¿Dónde estaba?  
Motivo ¿Qué le pasó?  
Acciones ¿Qué hacía?  
Desenlac ¿Cómo terminó  
e el cuento?

Segunda fase. Haz un resumen de las respuestas utilizando palabras de


enlace entre cada respuesta e incluso puede ir agregando ideas que no
habías considerado al responder las preguntas .
Atrévete a inventarlo echando a volar tu imaginación.
Cuando termines ilústralo y compártelo con tus familiares.
ESPAÑOL Los títulos y subtítulos,
enmarcan respuestas
Propósito
Desarrolle estrategias de estudio a partir de la lectura de
TEXT TEXT
textos expositivos.
En esta actividad te proponemos una técnica de estudio, que es la de
Text convertir
text text Text text text Text
en preguntas text text
el título y los subtítulos para a partir de ello
Text realices
text textpredicciones
Text text texty Text text text
te sirvan de guía y propósito de lectura.
Text text text Text text text Text text text
Primeramente consulta, hojea y ojea de la página 75 a la página 79
Text text text Text text text Text text text
Text de
texttutext
libro de Ciencias Naturales. Enseguida convierte el título y los
subtítulos en preguntas y anótalos en la siguiente tabla.
Titulo/subtitulo Pregunta
Text Text Text Text Text
Características de los estados físicos y sus  
cambios
Estados físicos  
Los líquidos ¿Qué son los líquidos?
Los solidos  
Los gases  

Lee para buscar respuestas a las preguntas y contéstalas en tu


cuaderno.
Comparte tus hallazgos a tus familiares.

También podría gustarte