Está en la página 1de 22

Estados financieros

ESTADOS FINANCIEROS
Los estados financieros, también denominados
estados contables, informes financieros o cuentas
anuales, son informes que utilizan las instituciones para
dar a conocer la situación económica y financiera y los
cambios que experimenta la misma a una fecha o
periodo determinado. Esta información resulta útil para la
Administración, gestores, reguladores y otros tipos de
interesados como los accionistas, acreedores o
propietarios.
http://www.youtube.com/watch?v=EnbbzuqXQMo
TIPOS DE ESTADOS FINANCIEROS

•BALANCE GENERAL

•ESTADO DE RESULTADOS

•ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

•ESTADO DE FUENTES Y USOS DE


FONDOS
EL BALANCE GENERAL
EL BALANCE
ES UN ESTADO FINANCIERO QUE MUESTRA LA SITUACIÓN ECONOMICA FINANCIERA DE UNA
EMPRESA EN UN MOMENTO DETERMINADO EN UNIDADES MONETARIAS, ES DECIR TODO EL
ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO NETO.

ACTIVO PASIVO
Representa
Constituido por deudas que tiene todo lo que
Representa la empresa con acreedores debe la
Constituido por empresa
todo lo que
tiene la todo lo que tiene la
empresa empresa para PATRIMONIO
realizar sus
operaciones. NETO
Constituido por la deuda que
tiene la empresa a los
propietarios.

inversión financiamiento
-
+
LIQUIDEZ

+
EXIGIBILIDAD
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Implica la administración financiera a corto plazo de los activos y


pasivos corrientes y se define como el resultado de la diferencia entre
los mismos.

Capital de trabajo Neto

Activos circulantes Pasivos circulante


ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo en caja y bancos.


Inversiones temporales (instrumentos
financieros).

Cuentas por cobrar.

Inventarios: Materia prima,


proceso y terminado.

Característica: su fácil conversión en $, en el plazo máximo


de un año.
PASIVOS CORRIENTES

Proveedores.

Cuentas por pagar.

Impuestos por pagar.

Deudas acumuladas
Acreedores

Característica: obligaciones que deben pagarse en el


plazo máximo de un año.
CAPITAL DE TRABAJO O FONDO DE MANIOBRA
Esta formado por los activos corrientes los cuales representan la parte de la inversión que
pasa de una forma a otra en la operatividad del negocio, el cual sirve para pagar los
pasivos corrientes
INVERSIONES A CORTO PLAZO FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
(activo corriente) (Pasivo Corriente)
efectivo
Cuentas por pagar a proveedores
CICLO DE CONVERSION DEL EFRECTIVO

Cuentas por pagar a empleados

Inventario
Cuentas por pagar al gobierno

Documentos por pagar (acreedores)


Cuentas por
cobrar
Deudas acumuladas

CAPITAL DE TRABAJO NETO = activo corriente - pasivo corriente


ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS AL 31-12-2014
VENTAS
(-) Costo de ventas
(=) UTILIDAD OPERATIVA BRUTA
(-) Gastos operativos:
Gastos administrativos
gastos de ventas
Otros gastos operativos
(=) EBITDA
(-) Depreciación / Amortización
(=) UTILIDADC OPERATIVA (EBIT)
(-) Gastos financieros:
(=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
(-) Impuestos
(=) UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS
(-) Dividendos a pagar a accionistas preferentes
(=) UTILIDAD A REPARTIR A LOS ACCIONISTAS COMUNES
(-) Dividendos pagados a accionistas comunes
(=) UTILIDADES RETENIDAS
ANALISIS DEL COMPARATIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
BALANCE ESTADO DE FLUJO DE CAJA
GENERAL RESULTADO (TESORERIA)
(CBD) (CBD)

INVERSIONES Y GASTOS E PAGOS Y


PASIVOS INGRESOS COBROS

INGRESOS POR COBRANZAS


ACTIVO VENTAS

- -
- PAGOS

PASIVO GASTOS POR


CONSUMO
=
FLUJO DE EFECTIVO
= =
CAPITAL PROPIO
BENEFICIO
NETO=$3,000 NETO=$1,000
EL PRESUPUESTO DE CAJA: DEFINICION

Es un documento financiero que nos muestra el pronóstico o


previsiones de las futuras salidas y entradas de efectivo de una
empresa.
Su importancia reside en que nos permite saber con antelación la
futura disposición de efectivo para poder tomar decisiones que
afectan a la empresa en un periodo de tiempo relativamente corto(1
año).
DIFERENCIAS ENTRE PRESUPUESTO DE RESULTADOS
Y PRESUPUESTO DE CAJA DE CAJA
PRESUPUESTO DE RESULTADOS
 Principio de devengado (no importa si las ventas se han hecho al contado o crédito igual se
consignan en el mes que se realizaron)
 No se considera el IGV
 Si considera la depreciación
 Solo considera el pago de intereses
 Provisiona gastos( CTS, Gratificaciones)

PRESUPUESTO DE CAJA
 Considera entradas y salidas de efectivo
 Si Considera el IGV
 No considera la depreciación
 Considera el pago de la cuota total (amortización mas intereses)
 Considera el desembolso (pago de CTS y Gratificaciones)
FLUJO DE CAJA ECONOMICO Y FINANCIERO
AÑO 0 2017 2018 2019 2020 2021
Ingresos x ventas $352,800.00 $428,000.00 $476,000.00 $546,000.00 $604,000.00
Credito fiscal $27,515.16 $30,281.40 $33,341.40 $37,380.60 $41,297.40
Valor residual $41,357.02
TOTAL INGRESOS $0.00 $380,315.16 $458,281.40 $509,341.40 $583,380.60 $686,654.42

Inversion Total 49,857.02


Gastos por Compras 136,927.20 152,928.00 170,628.00 193,992.00 216,648.00
Gastos Adm. 13,120 13,120 13,120 13,120 13,120
Gastos de venta 32,829.96 34,963.40 37,323.40 40,438.60 43,459.40
Retenciones Sunat 53,816.95 65,288.14 72,610.17 83,288.14 92,135.59
IR SIN DEUDA $47,749.69 $54,172.07 $59,088.04 $68,130.93 $74,311.66
TOTAL EGRESOS 49,857.02 284,443.80 320,471.61 352,769.61 398,969.67 439,674.65
FLUJO ECONOMICO -49,857.02 95,871.36 137,809.79 156,571.79 184,410.93 246,979.77

Prestamo $ 12,000
(-)Cuota al banco(C+I) $6,147.54 $6,147.54 $6,147.54 $0.00 $0.00
(+)Escudo Fiscal(AHORRO/retencion) $840.00 $619.67 $331.97 $0.00 $0.00
EJERCICIO DE CLASE
ELABORACION DEL BALANCE INICIAL : JUGUERIA
AL 30/09/2017
Decisiones de inversion Decisiones de financiamiento

 Efectivo……………………………..2,000  Crédito a corto plazo…..…………………3,300


 Materia prima……………………1,000  TOTAL PASIVO CORRIENTE 3,300
 Suministros……………..………..3,000
 ACTIVO CORRIENTE S/7,000  Crédito a largo plazo……………....…….5,000
 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 5,000


Local…………………………………..$500
Instalaciones…………………………300
=  Recursos propios ….........................7,000
 Maquinaria………………………..…500  TOTAL CAPITAL CONTABLE 7,000
 Mobiliario………………………….2,000
 Elementos de transporte……3,000
 Elementos Informáticos…… .2,000
 ACTIVO FIJO S/8,300

TOTA ACTIVO…………………....$15,300 TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO $15,300


FUENTES DE FINANCIAMIENTO

COSTO EFECTIVO DE LA DEUDA


FUENTE MONTO PESO COSTO WACC(DI)
BCP 3,300 21.57% 14.00% 2.17%
INTERBANC 5,000 32.68% 16.00% 3.76%
ACCIONES 7,000 45.75% 20.00% 20.00%
TOTAL 15,300 25.94%
¿CUÁL ES EL BENEFICIO ESPERADO EN EL PRIMER AÑO?
ESTADO DE RESULTADOS PROFORMA DEL 01-10-2017 AL 31-10-2017
RUBRO MONTO
VENTAS PROYECTADAS 20,000
(-) COSTO DE VENTAS 12,000 RENTABILIDAD ECONOMICA 21.18%
(-) Mano de obra 6,000 RENTABILIDAD FINANCIERA 41.14%
(-) Materia prima 4,000 CAPITAL DE DEUDA 54.25%
(-) gastos generales 2,000 CAPITAL PROPIO 45.75%
UTILIDAD BRUTA 8,000 WACC 25.94%
(-) Gastos Administrativos 1,000
(-) Gastos de ventas 2,000
(-) Depreciacion de equipos 500
UTILIDAD OPERATIVA (UAII) 4,500
(-) Gastos financieros 500
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 4,000
(-) IMPUESTOS (28%) 1,120
UTILIDAD NETA (UDII) 2,880
(-) Dividendos a accionistas 1,200
UTILIDADES RETENIDAS 1,680

También podría gustarte