Tema 7 ETICA Y LIDERAZGO

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA
«JUAN MISAEL SARACHO»
ETICA Y LIDERAZGO
EMPRENDEDURISMO

Tarija- Bolivia
Declaración Mundial de la
Educación superior: desafíos
 Formar profesionales altamente calificados y ciudadanos
responsables
 Propiciar el aprendizaje permanente
 Promover, generar y difundir conocimientos por medio de la
investigación
 Contribuir a comprender, fomentar y difundir las culturas
nacionales y regionales
 Contribuir a proteger y consolidar los valores de la sociedad
 Contribuir al desarrollo y mejora de la educación en todos sus
niveles
EL LIDERAZGO EDUCATIVO

Un líder educativo es aquel que:

 Se incorpora con entrega, capacidad y


potencialidad humana a la búsqueda y
construcción de proyectos sociales que
tiendan a lograr sociedades más justas,
equitativas y solidarias
Liderazgo lateral
Implica desarrollar ciertas capacidades y destrezas,
reconociendo el potencial individual que todos
tenemos, el líder debe desarrollar:
 la forma de agudizar la habilidad de pensar
 de razonar mejor
 de saber comunicarnos
 de configurar estrategias para el logro de los
resultados deseados
Se trasciende la visión caudillista y autoritaria
El liderazgo es una actitud y virtud humana mediante
la cual se pueden lograr determinados fines,
ejerciéndolo a favor del interés común
Liderazgo y gestión universitaria

 Un líder educativo con visión crítica y con habilidad


y conocimientos necesarios para crear y facilitar
espacios para la participación y el cambio
 Disposición de indagar, cuestionar y problematizar
 Inclinación a tomar riesgos y experimentar y valuar
consecuencias
 Habilidades para crear espacios de aprendizaje que
contribuyan a desarrollar la equidad, el respeto a
la diversidad y la justicia social
Liderazgo y gestión universitaria

Un líder educativo:

 Evalúa y analiza las consecuencias de sus


acciones
 Aprende a escuchar
 Aprende a dialogar
 A buscar evidencias antes de tomar decisiones o
emitir juicios de valor
EMPRENDEDURISMO

Perfil de las personas emprendedoras:


 Iniciativa
 Creatividad e innovación
 Compromiso
 Liderazgo
 Visión de futuro
 Autoconfianza
 Capacidad de asumir riesgos
 Tenacidad
 Pensamiento positivo
El emprendedor social
 Es agente de cambio en el sector social
 Cuenta con el involucramiento de personas que
se mueven por un fuerte sentimiento del deber
público
 Se involucra con crear y mantener valor social y
no solo valor privado
 Reconoce y persigue nuevas oportunidades para
cumplir su misión
 Incorpora un proceso de innovación continua
 Actúa sin limitar sus actuaciones a los recursos
disponibles
 Otorga valor a la rendición de cuentas

También podría gustarte