Está en la página 1de 9

Diagrama de Pareto

Tareas 5%
( online)
Diagrama de Pareto
Vilfredo Pareto (1848-1923)

El diagrama de Pareto es una representación gráfica que


permite identificar y seleccionar los aspectos prioritarios
que hay que tratar en un determinado problema,

Tareas 5%
( online)
Secuencia para la construcción del gráfico de
Pareto:

Clase online
Sesión de 2 horas quincenales
Tareas 5%
( online)
Diagrama de Pareto
El diagrama de Pareto es un gráfico de barras ordenado por sus
frecuencias absolutas, en orden descendente, también se dice,
ordenado por orden de prioridad. Permite mostrar gráficamente el
principio de Pareto: “El 80% de los problemas se pueden solucionar, si
se eliminan el 20% de las causas que los originan”

Clase online
Sesión de 2 horas quincenales
Tareas 5%
( online)
Ejemplo resuelto
La empresa de cueros Andina S.A. ha detectado problemas en el
almacenamiento de uno de sus lotes. El área de calidad de la empresa,
con el objetivo de analizar estos problemas y buscar una pronta
solución, separó las piezas defectuosas y seleccionó al azar una
muestra de ellas. Se tiene como información la tabla de frecuencias
siguiente:
Distribución de piezas defectuosas según tipo de problema
Tipo de problema fi hi Hi
Humedad 45 0,36 0,36
Resistencia 35 0,28 0.64
Porosidad 20 0,16 0,80
Dureza 10 0,08 0,88
Color 5 0,04 0,92
Tareas 5%
Otro 10 0,08 1,00 ( online)
Fuente: Andina S.A.
La Gerencia desea identificar los principales problemas de
almacenamiento para tomar medidas correctivas inmediatas. ¿Qué
problemas deberán priorizarse en un 70%?
Con la tabla de frecuencia se construyó el diagrama de Pareto

Clase online
Sesión de 2 horas quincenales
Tareas 5%
( online)

Conclusión: Según el gráfico los problemas que deberán priorizarse


en un 70% son: Humedad y Resistencia
Ejercicio 1
En una muestra de 170 bolsas plásticas de un lote, el jefe de control de
calidad de Perú Plast S.A. está realizando una inspección de los posibles
defectos que podrían tener. En el proceso, el jefe de control de calidad
desea corregir a lo más el 65% de los defectos. Si detecta al menos tres
defectos, entonces elevaría un informe técnico al jefe de producción
recomendándole calibrar sus máquinas. A continuación se muestra la
siguiente información:
Defectos Nº de bolsas plásticas
Mucha tinta 36
Costuras endebles 55
Sin el peso adecuado 28
Otros Clase online 12
TintaSesión de 2 horas quincenales 16
contaminante
Tareas 5%
Mal diseño 23
( online)
Total 170

En base al análisis del caso, ¿el jefe de control de calidad elevará el informe
técnico al jefe de producción? Utilice las dimensiones del razonamiento
cuantitativo para resolver el caso.
Comunicación/Arg
Interpretación Representación Cálculo Análisis umentación
El estudiante El estudiante indica la El estudiante El estudiante El estudiante
redacta el variable de análisis y muestra los cálculos interpreta y/o redacta la decisión
problema, con un la herramienta realizados para dar compara el valor que tomará a
lenguaje sencillo, estadística que respuesta al calculado y partir del
como pregunta u utilizará en la solución problema. responde el resultado de su
objetivo. del problema. problema. análisis.

Tareas 5%
( online)
Ejercicio 2
Dream Perú S.A.C. es una empresa industrial de colchones, y en una de sus
plantas de producción el jefe de control de calidad está realizando una
inspección de los defectos de fabricación de los colchones, y de esa manera
corregirlos. En base a la siguiente información:
a) Presente la tabla de frecuencias y elabore el diagrama de Pareto.
b) Si el jefe de control de calidad desea corregir hasta un 76% de los defectos.
¿cuáles se deben de corregir?

DEFECTOS EN EL PROCESO DE
FABRICACION DE COLCHONES Distribución de colchones según defectos
Defectos fi fi hi Hi %Hi
Defectos
Agujeros 38
Motas 46 Tareas 5%
Resortes 54 ( online)
Otros 9
Deformaciones 12
Costuras 25
Total 184 Fuente: Dream Perú S.A.C.

También podría gustarte