Está en la página 1de 13

9.

REGULACION DEL COLESTEROL


COLESTEROL:
• Carbono 13 y 10
• Esteroide de 27 Carbonos
• Entre el carbono 5 y 6 Doble
enlace
• En el carbono 17 hay una cadena
lateral de 8 Carbonos

• En el carbono 3
• Si tiene OH el colesterol pasa
a ser un colesterol anfipático
o colesterol libre ya que
posee regiones hidrofílicas e
hidrófobas (UTILIZADO POR
LAS LIPOPROTEINAS)
• Si tiene H el Colesterol pasa a
a ser un Colesterol
Esterificado que es CicloPentanoPerHidroFenantreno
netamente Hidrófobo (Forma (Conformado por 17 Carbonos)
la VIT D y las Hormonas).
Homeostasis del colesterol

Se esquematizan las interacciones


entre
los tejidos periféricos, el hígado y el
intestino en
el mantenimiento de la homeostasis
del colesterol.
El hígado representa un papel central
en la regulación
del metabolismo del colesterol.
(Maldonado et al., 2012).

Maldonado et al., 2012


2° REACCIÓN
1° REACCIÓN

BetaHidroxiBetaMetilGlutaril CoA

3° REACCIÓN
oxidados
ENZIMA

SUSTRATO
PRODUCTO reducidos

REACCION DE OXIDO-REDUCCIÓN
Reacción de
Fosforilación
5° REACCIÓN
4° REACCIÓN

Agrega 1 P en el Carbono 5
Reacción de
Fosforilación

6° REACCIÓN Mevalonato 5 pirofosfato o Difosfato

Reacción de
Fosforilación
7° REACCIÓN
Perdida del
Fosforo en el
Carbono 3

Reacción de 9° REACCIÓN
Descarboxilación

Transforma un Grupo Carboxilo en


Dióxido de Carbono
5 CARBONOS

8° REACCIÓN
10 CARBONOS
5 CARBONOS
11° REACCIÓN
10° REACCIÓN REACCION DE OXIDO-REDUCCIÓN
1 por cada Fernesil

oxidados

10 CARBONOS

15 CARBONOS reducidos
30 CARBONOS
5 CARBONOS
oxidados
Precursor del
colesterol

12° REACCIÓN
reducidos
REACCION DE OXIDO-REDUCCIÓN
FORMACION DEL ANILLO
13° REACCIÓN CILOPENTANOPERHIDROFENANTRENO
30 “C”

27 “C”
Absorción intestinal de colesterol

La absorción de colesterol en el intestino delgado


proximal representa la
principal vía de entrada del colesterol
hacia nuestro cuerpo.
(Maldonado et al., 2012).

Los factores que influyen sobre la absorción de


colesterol son múltiples, entre los más importantes
destacan:
la edad, la cantidad y la composición de los ácidos
biliares, los factores dietéticos y genéticos,
además de la composición y densidad
bacteriana que existe en la flora intestinal.
(Maldonado et al., 2012).

Fuente: Stange y Dietschy, 1985


10. CÁLCULO DE COLESTEROL EN UNA
MUESTRA DE SANGRE
É𝒔𝒕𝒆𝒓𝒆𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒆𝒔𝒕𝒆𝒓𝒐𝒍 + 𝑯𝟐 𝑶 → 𝑪𝑯𝑬 𝑪𝒐𝒍𝒆𝒔𝒕𝒆𝒓𝒐𝒍 + Á𝒄𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒈𝒓𝒂𝒔𝒐𝒔
𝑪𝒐𝒍𝒆𝒔𝒕𝒆𝒓𝒐𝒍 + 𝑶𝟐 → 𝑪𝑯𝑶𝑫 𝟒 − 𝑪𝒐𝒍𝒆𝒔𝒕𝒆𝒓𝒐𝒍 + 𝑯𝟐 𝑶𝟐
𝑯𝟐 𝑶𝟐 + 𝟒 − 𝑨𝒎𝒊𝒏𝒊𝒇𝒆𝒏𝒂𝒛𝒐𝒏𝒂 → 𝑷𝑨𝑷 𝑸𝒖𝒊𝒏𝒐𝒏𝒊𝒎𝒊𝒏𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓𝒆𝒂𝒅𝒐 + 𝟒𝑯𝟐 𝑶
INFLUENCIA DEL COLESTEROL EN LAS
PERSONAS

! El colesterol y los triglicéridos no suelen presentar

(HDL)
síntomas evidentes

(LDL)
NIVELES OPTIMOS DE COLESTEROL

De 20 años a más

COLESTEROL
TOTAL (suma de COLESTEROL TOTAL
140 – 200 mg/dl
colesterol “bueno (suma de colesterol 125 – 200 mg/dl
y malo”) “bueno y malo”)
Riesgo Bajo: menos de 129
mg/dl
COLESTEROL LDL
Riesgo Moderado: 130 – COLESTEROL LDL
(colesterol Menos de 100 mg/dl
189 mg/dl (colesterol “malo”)
“malo”)
Riesgo Alto: más de 190
mg/dl
COLESTROL HDL
COLESTROL HDL
(colesterol 50 – 85 mg/dl
(colesterol 30 – 70 mg/dl
“bueno”)
“bueno”)
El LDL se consideraría muy bajo si es menor de 40 mg/dl
• Cáncer
• Accidente cerebrovascular hemorrágico
• Depresión
• Ansiedad
Sin embargo, los beneficios de reducir el colesterol total y el colesterol LDL
han sido demostrados ampliamente, en particular, en individuos con
El riesgo potencial de reducir el enfermedad cardíaca o con alto riesgo de enfermedad cardíaca o
colesterol LDL a niveles muy bajos no ha accidentes cerebrovasculares.
sido confirmado
LOS ALIMENTOS: PRINCIPAL FUENTE DE
COLESTEROL
La fibra soluble de alimentos como avena, frutas,
verduras y legumbres también reduce la absorción del
colesterol.

También podría gustarte