Está en la página 1de 10

FRENTE NACIONAL

DANIELA MENESES RAMIREZ


COD 2340283
EN QUE CONSISTIO EL FRENTE NACIONAL

EN EL AMBITO POLITICO DE CONOCE COMO UNA COALICION


POLITICA BIPARTIDISTA, ESTABLECIDA DESDE 1958 Y HASTA 1974 ENTRE
EL PARTIFO LIBERAL Y EL PARTIDO CONSERVADOR,A FIN DE HACER
FRENTE AL GOBIERNO DE GUSTAVO ROJAS PINILLA Y RECONSTRUIR
DEMOCRACIA EN EL PAIS.
ANTECEDENTES DEL FRENTE NACIONAL

 PROTAGONIZO UN GOLPE DE ESTADO CONTRA EL


PRESIDENTE LAUREANO GOMEZ Y ASUMIERA LAS RIENDAS
DEL PAIS.
 EL GOBIERNO DE ROJAS PINILLA SE CONSIDERO COMO
UNA DICTADURA. ESTE GOBIERNO NO CLASIFICA COMO
UN GOBIERNO REPRESIVO O VIOLADOR DSE
ENCUENTRAN RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LOS
HECHOS SUCEDIDOS EN COLOMBIA EL 13 DE JUNIO DE
1953, CUANDO EL GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA E
LOS DERECHOS CIVILES.
¿COMO FUE LLAMADA LA REVOLUCION
DEL 9 DE ABRIL Y PORQUE?
“ESTA ETAPA FUE CONOCIDA COMO “EL BOGOTAZO,“ UN MOMENTO
PROTAGIZADO POR VIOLENTAS PROTESTAS, DESORDENES Y MUCHA REPRESION
QUE ROMPIO EN DOS LA HISTORIA CONTEMPORANEA DEL PAIS.
CUALES FUERON LOS CREADORES
DEL FRENTE NACIONAL
 EL LIBERAL ALBERTO LLERAS CAMARGO Y EL CONSERVADOR
LAUREANO GOMEZ, FIRMARON EL PACTO DE BENIDORM, L 24 DE
JULIO DE 1956PARA DAR INICIO AL FRENTE NACIONAL.
QUE SIGNIFICADO TIENE LA FRASE
“REGIMEN BIPARTIDISTA”

 ES LA ESTRUCTURA POLITICA EN EL CUAL DOS PARTIDOS MAYORITARIOS SE


DISPUTAN EL PODER…..LA EXISTENCIA DEL BIPARTIDISMO, LLEVA A QUE LAS DOS
PRINCIPALES COALICIONES POLITICAS RECIBAN TODA LA ATENCION DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ACAPAREN EL DEBAYE POLITICO
CAUSAS DEL FRENTE NACIONAL
 1-La principal característica de este periodo histórico fue el acuerdo de igualdad
entre los dos partidos durante este proceso, y
 2-Causas políticas: la existencia de un sistema político ("Frente Nacional") que excluía
o dificultaba la existencia de movimientos o partidos diferentes a los partidos
tradicionales (Liberal y Conservador). Este sistema ya no existe y el actual sistema
político y la Constitución del 91 permiten una mayor libertad de participar en política y
acceder al poder (cumpliendo las reglas establecidas claro está).
 3-Causas Económicas: La pobreza de la gran parte de los colombianos
 4-Causas Sociales: La desigualdad económica y la exclusión de ciertos grupos o
clases como los indígenas, los afrocolombianos, entre otros.
CUANTOS PRESIDENTES TUVO EL FRENTE
NACIONAL
PERIODO NOMBRE PARTIDO
1958- ALBERTO LLERAS LIBERAL
1962 CAMARGO
1962- GUILLERMO LEON CONSERVADOR
1966 VALENCIA
1966- CARLOS LLERAS RESTREPO LIBERAL
1970
1970- MISAEL PASTRANA CONSERVADOR
1974 BORRERO
CONSECUENCIAS DEL FRENTE
NACIONAL
 SOCIALES (Apaciguamiento de la violencia política, inicios de Fuerzas Guerrilleras)
 POLÍTICAS (Reformismo y Populismo)
 ECONOMICAS (CRECIMIENTO DE LA INFLACION)
GRACIAS

También podría gustarte