Está en la página 1de 23

ELEMENTOS DE

PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA

Analiza Estrategias
La visión y
situación Objetivos y planes
misión de la
externa y generales (estratégico
empresa
interna objetivos)
Declaración de la visión

 Hacia dónde se dirige la empresa a largo


plazo
 Visualiza el estado futuro deseado empresa
 Responde a la pregunta: ¿Qué queremos ser?
Taxiperu S.A. (Empresa que ofrece servicios de
taxi)

Visión: Ser la empresa pionera en el uso de


localizamiento GPS para las unidades
Declaración Misión y
establecimiento de valores

 Es su razón de ser, su propósito.


 Preguntándose qué creen que le cliente
espera de la empresa (lluvia de ideas)
 La misión responde a la pregunta ¿Cuál es
nuestra razón de ser?
Taxiperu S.A. (Empresa que ofrece servicios
de taxi)

Misión: Ser la empresa líder en servicios de


movilidad particular para empresas ubicadas en
Lima Metropolitana, ofreciendo plena
satisfacción a nuestros clientes.
Paso 2: El análisis del entorno

¿Cómo afecta el clima de inseguridad ciudadana


en el crecimiento de mi empresa?
¿Cómo afecta la subida de combustibles en la
clase de servicio que puedo brindar?
¿Cómo afecta la competencia de taxis informales
en el servicio que yo brindo?
¿Cómo afecta la forma de conducir de los
conductores peruanos en la calidad de servicio
que brindo?
Establecimiento de objetivos
generales
Se generan en base la pregunta ¿Bajo qué
criterios tomamos decisiones?

Deben ser alcanzables, mesurables y


cuantificables, tiempo determinado (misión)

Se establecen teniendo en cuenta los recursos o


capacidad empresa, así como el entorno

Responde a la pregunta: ¿Qué vamos a hacer?


Objetivos:

Brindar un servicio de transporte seguro


Alcanzar el 30% de participación del mercado en
5 años.
Obtener una plena satisfacción del 97% de los
clientes.
Mantener la fidelidad del 60% de los clientes.
Diseño, evaluación y selección de
estrategias

Responde
a la Matriz
Lograr Uso y FODA
pregunta ¿
objetivos asignación
Cómo (análisis
y misión recursos
vamos a ordenado)
hacerlo?
Análisis Análisis
externo interno
Estudio diferentes
Analice y define aspectos o
entorno elementos existen
dentro

Fin de conocer
Identifica
capacidades y
oportunidades y
detecta fortalezas
amenazas
y debilidades

Evalúan recursos
Evalúa aspecto ya
existen o podrían (financiero,
existir humanos,
tecnológicos)
Oportunidades Amenazas:

 Cubrir la demanda  El creciente robo de


insatisfecha de servicios de vehículos
taxi debido a un deficiente  La constante subida de
servicio por parte de precio de combustibles
taxistas particulares.
 Incremento del desempleo,
 Los altos precios que que acarrea la competencia
cobran las empresas de “informales”
reconocidas de taxi.
 Incremento de arribo de
turistas a nuestra ciudad.
Fortalezas Debilidades

 Mis conductores han  Dificultad para brindar un


recibido cursos de servicio rápido en horas
capacitación en atención al punta debido a un número
público por parte de la no adecuado de unidades.
Municipalidad de Lima  Dificultad por garantizar la
 Los vehículos cuentan con seguridad completa del
seguro tanto para pasajero en caso de posibles
conductores como para secuestros.
pasajeros en caso de robo o
accidente.
Estrategias

Evalúa Diseña Evalúa Selecciona

Manejables
Análisis externo y Estrategias Estrategias
estrategias
interno propuestas utilizar
factibles

Determinan
Enunciado misión Clasifican por
ventajas,
, valores, orden de su
desventajas,
objetivos atractivo
costos, beneficios

Estrategias
anteriores hayan
tenido o no
buenos resultados
Paso 7: Formulación de estrategias.

Formulación de estrategias: Preguntas clave que pueden


ayudar a formular las estrategias:
¿Qué tipo de recursos de información, asesoría y
financiamiento necesito para lograr un una participación del
30% del mercado en 5 años?
¿Cómo debo capacitar a mi personal para obtener la
satisfacción de mis clientes?

Estrategia:
Diferenciar el servicio por altos estándares de seguridad y
atención personalizada.
Mantener un plan permanente de capacitación en seguridad
y atención al cliente para los conductores.
Diseño de planes
estratégicos
Cómo es que
Implementar
se van a
o ejecutar
Documentos alcanzar los
las
especifica objetivos
estrategias
generales
formuladas
propuestos
Paso 8: Implantación de la estrategia.

Implantación de la estrategia: Ésta se llevará a cabo a


través de una integración y compromiso de todos los
empleados de la empresa: estableciendo grupos con una
tarea específica con personas responsables. Cada grupo
debe asegurar que el plan de capacitación se ejecute. Así
mismo cada grupo tiene metas asignadas y se han
establecido recompensas por cada meta alcanzada
referida a los estándares de seguridad, calidad y atención
al cliente que se establezcan.
Plan estratégico señala:

Objetivos específicos que permitan alcanzar objetivos generales

Estrategias especificas van a realizar para alcanzar objetivos


específicos

Recursos se van utilizar y como se van a distribuir

Quiénes serán encargados implementación estrategias

Cuándo implementarán estrategias y qué tiempo se obtendrán


resultados
Paso 9: Evaluación de resultados.

¿Se alcanzaron las metas de capacitación para el personal?


¿Se logró incrementar el número de unidades?
¿Se logró alcanzar las metas de resultados planteados?
¿Qué factores influyeron en los resultados obtenidos?

También podría gustarte