Está en la página 1de 35

Nueva política

educativa
boliviana
“Ley Avelino
Siñani – Elizardo
Pérez y
Currículum Base
del S.E.P.”
Presentación especial para
la U. E.:
COLEGIO NACIONAL
CALAMA
Edson Peña Rocha
Índice
1 Antecedentes
1.1. Imágenes.
1.2. Historia rápida hacia la propuesta actual.
1.3. Conceptos claves.
1.4. El enfoque pedagógico.
2 Características de la Ley 070 y el Currículum Base
2.1. Estructura de la Ley.
2.2. Modelo Educativo y Enfoque Pedagógico.
2.3. El Currículum: Características, Concreción.
2.3.1. Organización, Planificación, planes, programas de estudio y
Evaluación.
1 Antecedentes
1.1. Imágenes

Mariano Ramos, Elizardo Pérez, Avelino Siñani


1 Antecedentes
1.1. Imágenes

Mariano
Amautas del Ramos,
parlamento Elizardo Pérez, Avelino Siñani
de Warista
1 Antecedentes
1.1. Imágenes

ESCUELA PRODUCTIVA

REIVINDICACIÓN

Amautas del parlamento de Warista


1 Antecedentes
1.1. Imágenes

AVELINO SIÑANI
1881 - 1941

Labrador, arriero comerciante y educador


aymara, nació el 6 de febrero de 1881 en
Warisata, provincia Omasuyos del
departamento de La Paz. Sus padres fueron
Tiburcio Siñani y Jacoba Cosme y tuvo seis
hermanos. Contrajo matrimonio con María
Quispe Huallpa el 9 de diciembre de 1900 y
llegó a tener 12 hijos. Murió el 31 de enero de
1941. Fue de carácter enérgico y tuvo gran
fuerzo de voluntad en todas las acciones que
emprendía con un alto don de
convencimiento
que le permitió atraer a la gente “con una
sabia inteligencia”.
1 Antecedentes
1.1. Imágenes

"Hace tiempo alcancé a levantar


una pequeña escuela para los
niños de la comunidad. Este acto,
fue interpretado como un
incalificable delito, y un día…, con
otros compañeros más, fui
conducido a la cárcel de la capital,
atado a la cola de los caballos que
montaban los soldados. Mientras
tanto, impunemente, las barretas
de los opresores se encargaban
de consumar la obra destructora...
el edificio de la escuela fue
demolido. Llegado a la cárcel el
fiscal me hizo flagelar… y luego
dispuso mi encarcelamiento, que
duró tres años… Hoy me hallo
reducido a la condición de colono,
que quiere decir esclavo.”

Tata Santiago Poma.


1 Antecedentes
1.1. Imágenes

ELIZARDO PÉREZ
1892 - 1980
Nació el 5 de noviembre de 1892, en el pueblo de
Ayata ubicado a 270 kilómetros de La Paz y falleció
el 15 de septiembre de 1980. Fue el creador de la
escuela indigenista Warisata en el seno mismo de
los ayllus del Altiplano.
La fundación de la referida escuela se produjo el 2
de agosto de 1931. La obra gustó tanto al
presidente de entonces, Germán Busch, quien
dispuso que desde ese día se conmemore el "Día
del Indio".
Pérez fue considerado el fundador de la educación
campesina en Bolivia. El educador belga, Georges
Rouma fue su maestro en la Normal de Maestros
fundada en Sucre.
Entre los actos destacados que hizo está la
organización del Primer Congreso Indigenista
Interamericano que se realizó en Pátzcuaro, México
el año 1940. En 1949 fue nombrado Ministro de
Educación gracias a la proclamación popular que lo
quería en el cargo, debido a que siempre luchó por
los indígenas.
1 Antecedentes
1.2. Historia rápida hacia la propuesta actual
1900 1950 1980 2003

1 LUCHA POR EL 2 3 4 REVOLUCIÓN


ACCESO A LA CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO CULTURAL
EDUCACIÓN

ESCUELAS EL LIBRO BLANCO Y 2004


CÓDIGO DE LA
INDIGENALES EL LIBRO ROSADO TALLERES
EDUCACIÓN
CLANDESTINAS 1985 - 1989 Y CONGRESOS
BOLIVIANA
1955 DEPARTAMENTALES
EL INDIO CAMPESINO CONGRESO
SE COMFORMA
COMO PORTADOR DE NACIONAL
EL ETARE
VICIOS Y DEFECTOS. ESCALAFON FUSTRADO
GOBIERNO DEL MIR
DOCENTE
1990-1992
1957
LA ESCUELA 2006
AYLLU DE LEY 1565 D.S. 28725
WARISATA AJUSTES DE DE REFORMA SE INICIA
1931-1940 BARRIENTOS EDUCATIVA LA CONSTRUCCIÓN
1967 JULIO DE 1994-2003 DE LA NUEVA LEY

AJUSTES
DE BANZER
1973
HECHOS 2010
PROMULGACIÓN
DE OCTUBRE LEY AVELINO
DE 2003 SIÑANI
ELIZARDO PEREZ

50años 30años 20años 10años


1 Antecedentes
1.3. Conceptos claves

PROBLEMA

ETNOFAGIA ESTATAL

SOLUCIÓN

DESCOLONIZACIÓN
1 Antecedentes
1.3. Conceptos claves

IDEOLÓGICO

Socialismo
Capitalismo
comunitario

LEY LEY 070


1565 METODOLÓGICO

Constructivismo Constructivismo
1 Antecedentes
1.3. Conceptos claves

CULTURA
INTERCULTURAL

PLURICULTURAL

INTRACULTURAL
1 Antecedentes
1.4. El enfoque pedagógico

Código de la
CONDUCTISMO Educación Boliviana

CONSTRUCTIVISMO Reforma Educativa


(Epistemología Genética)

CONSTRUCTIVISMO Avelino Siñani –


(Socio histórico cultural) Elizardo Pérez
2 Características de la Ley No. 070
2.1. Estructura de la Ley

92
ARTÍCULOS
2 Características de la Ley No. 070
2.1. Estructura de la Ley

DESCOLONIZADORA

CIENTÍFICA – TÉCNICA Y
TECNOLÓGICA INTRA –
INTERCULTURAL
COMUNITARIA PLURILINGÜE

PRODUCTIVA
INTRA – INTERCULTURAL SER
PLURILINGÜE SABER
HACER
DESCOLONIZADORA
DECIDIR

PRODUCTIVA COMUNITARIA

CIENTÍFICA – TÉCNICA
Y TECNOLÓGICA
2 Características de la Ley No. 070
2.1. Estructura de la Ley

SUB. EDUCACIÓN
SUB. EDUCACIÓN
ALTERNATIVA Y
REGULAR
ESPECIAL

SUB. EDUCACIÓN
SUPERIOR DE
FORMACIÓN
PROFESIONAL
2 Características de la Ley No. 070
2.1. Estructura de la Ley

Apoyo técnico Participación


Administración
Organización de social
y gestión de
curricular recursos comunitaria
la educación
y servicios
2 Características de la Ley No. 070
Estructura general del Subsistema de Educación Regular.
2 Características de la Ley No. 070
2.2. Modelo Educativo: La Educación del Vivir Bien.

FORMACIÓN INTEGRAL Y
HOLÍSTICA DEL SER HUMANO.

VALORES, ACTITUDES, AFECTIVIDAD, SENTIMIENTOS,


PRÁCTICAS, CONOCIMIENTOS Y DECISIONES.

Dimensiones vivenciales de formación del ser humano:

SER SABER HACER DECIDIR


(ESPIRITUAL) (COGNITIVA) (PRODUCTIVA) (ORGANIZATIVA)
2 Características de la Ley No. 070
2.2. Modelo Educativo.

MODELO
EDUCATIVO
SOCIO
COMUNITARIO
PRODUCTIVO
2 Características de la Ley No. 070
2.2. El Enfoque Pedagógico construido.

DESCOLONIZADOR,
COMUNITARIO,
PRODUCTIVO Y
El proceso
LIBERADOR.
educativo será:

PRÁCTICO – Realidad, vida, observación, experimentación


e interpelaciones.
TEÓRICO – Comprensión de la práctica.

VALORATIVO – Reflexión de la práctica, la teoría y los


resultados.
PRODUCTIVO – Integración de la práctica y la teoría.
2 Características de la Ley No. 070
2.3. El Currículum: Características.

ÚNICO: Calidad.
DIVERSO: Responde a INCLUSIVO:
particularidades. Discapacidad,
Y FLEXIBLE: Modalidades CIENTÍFICO
dificultades y TÉCNICO
de atención y talento.
metodologías de trabajo. TECNOLÓGICO.

POR OBJETIVOS
CARACTERÍSTICAS HOLÍSTICOS: Ser,
Saber, Hacer y
Decidir.
CONSTRUIDO EN
COMUNIDAD Y
CONSENSOS. CIENCIA Y TECNOLOGÍA
se dá A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN de
conocimientos y saberes
originarios y mundiales.
2 Características de la Ley No. 070
2.3. El Currículum: Concreción Curricular.

“CURRÍCULUM BASE INTERCULTURAL”


Nivel estatal - SEP

CURRÍCULUM REGIONALIZADO
Nivel regional - Entidad territorial autónoma

CURRÍCULUM DIVERSIFICADO
Nivel local
2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Organización deductiva del currículum.
PRINCIPIOS CAMPOS EJES ARTICULADORES ÁREAS DISCIPLINAS
ESPIRITUALIDAD VALORES, ESPIRITUALIDAD Y
ED. INTRA., Y RELIGIONES RELIGIONES
COSMOS Y
PLURILINGÜE; PRODUCTIVA; CIENTÍFICA, TÉCNICA TECNOLÓGICA.

INTERCULTURAL Y
DESCOLONIZADORA; COMUNITARIA; INTRA., INTERCULTURAL Y

PENSAMIENTO FILOSOFÍA Y COSMOVISIONES, FILOSOFÍA Y


PLURILINGÜE
COSMOVISIONES PSICOLOGÍA

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Y LENGUAJES


COMPUTACIÓN
Y LENGUAJES LENGUA ORIGINARIA Y EXTRANJE

EDUCACIÓN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES


ARTÍSTICA EDUCACIÓN MUSICAL
SOCIEDAD Y ED. EN VALORES
COMUNIDAD SOCIOCOMUNITARIOS ED. FÍSICA Y
ED. FÍSICA Y DEPORTIVA
DEPORTES
HISTORIA
CIENCIAS ANTROPOLOGÍA
SOCIALES SOCIOLOGÍA
ED. CIUDADANA

GEOGRAFÍA
ED. EN CONVIVENCIA
VIDA, TIERRA Y CIENCIAS BIOLOGÍA
CON LA NATURALEZA Y
TERRITORIO NATURALES FÍSICA
SALUD COMUNITARIA
QUÍMICA

MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
CIENCIA,
ED. PARA LA
TECNOLOGÍA Y
PRODUCCIÓN TÉCNICA FORMACIÓN TÉCNICA GENERAL Y
PRODUCCIÓN
TECNOLÓGICA ESPECIALIZADA
2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Planificación Curricular.

P R I M E RA FA S E
TEMÁTICA ORIENTADORA:
ORIENTACIONES
OBJETIVOS CONTENIDOS Y EJES
DIMENSIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN PRODUCTOS
ESPECÍFICOS ARTICULADORES
DINAMIZADORAS
SER PRÁCTICA…
SABER TEORÍA…
HACER VALORACIÓN…
DECIDIR PRODUCCIÓN…
S E G U N DA FA S E
TEMÁTICA ORIENTADORA:
ORIENTACIONES
OBJETIVOS CONTENIDOS Y EJES
DIMENSIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN PRODUCTOS
ESPECÍFICOS ARTICULADORES
DINAMIZADORAS
SER PRÁCTICA…
SABER TEORÍA…
HACER VALORACIÓN…
DECIDIR PRODUCCIÓN…
2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Planificación Curricular.

GUÍAN OBJETIVOS ESPECÍFICOS

TEMÁTICAS
ORGANIZAN CONJUNTO DE CONTENIDOS
ORIENTADORAS
PROYECTOS
ORIENTAN
SOCIOPRODUCTIVOS

OBJETIVOS
GUÍAN CONJUNTO DE CONTENIDOS
ESPECÍFICOS
para

DESARROLLO DE DIMENSIONES PRODUCTO DE


DEL SER HUMANO CADA FASE
2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Planificación Curricular.
VALORES
SOCIOCOMUNITARIOS

CONVIVENCIA CON LA
NATURALEZA Y SALUD

EDUCACIÓN PARA LA
COMUNITARIA

PRODUCCIÓN
CONTENIDOS Y
Planteados en el
EJES
marco de:
ARTICULADORES

LOS INTRA., INTERCULTURALIDAD Y


OPERATIVIZAN PLURILINGÜISMO
Y DINAMIZAN
PRÁCTICA DECIDIR

TEORÍA SABER
ORIENTACIONES SUGERENCIAS
VINCULAN
METODOLÓGICAS DE ACTIVIDADES
VALORACIÓN SER

PRODUCCIÓN HACER
2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Planificación Curricular.

FORMULADA LOGRO DE
BAJO CRITERIO OBJETIVOS
CUALITATIVO HOLÍSTICOS
EVALUACIÓN VALORA:
FORMULADA DESARROLLO DE
BAJO CRITERIO LAS DIMENSIONES
CUANTITATIVO HUMANAS

OBJETIVOS HOLÍSTICOS

PRODUCTO O NECESIDADES E INTERESES DE LA


RESPONDE A:
RESULTADO COMUNIDAD EDUCATIVA

VOCACIONES PRODUCTIVAS
LOCALES Y POTENCIALIDADES
TERRITORIALES O REGIONALES
2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Plan de estudio y carga horaria

Inicial en familia comunitaria


2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Plan de estudio y carga horaria

Primaria comunitaria vocacional


2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Plan de estudio y carga horaria

Secundaria comunitaria productiva


2 Características de la Ley No. 070
Áreas productivas de especialización en Secundaria Comunitaria Productiva.

AGROPECUARIA
EDUCACIÓN FÍSICA Y
INDUSTRIAL
DEPORTES

EDUCACIÓN
ÁREAS COMERCIAL
MUSICAL
PRODUCTIVAS

ARTES PLÁSTICAS Y
SERVICIOS
VISUALES

TURISMO
2 Características de la Ley No. 070
2.3.1. Evaluación: Escalas y criterios de evaluación por áreas.
Elementos del D. Curricular de la educación
sociocomunitaria productiva.
4 CAMPOS Y 14 ÁREAS
PROCESO DIDÁCTICO
DIMENSIO
Práctica–Teoría–Valoración– EJES
NES Intra e
Producción interculturalid
ad.
Ser
Valores socio-
comunitarios.
Saber
Producción.

Hacer
Convivencia
con la
Decidir naturaleza y
salud
Temática Orientadora como estrategia comunitaria.
para concretar la transdisciplinariedad.
PRINCIPIOS: Descolonizadora-comunitaria-productiva-
científica técnica.
MUCHAS GRACIAS…
edson.pe.rocha@gmail.com
797 45586
Oquendo 164, entre Heroínas y Colom

También podría gustarte