Está en la página 1de 18

Company

LOGO MODI SIGNIFICANDI

LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE


EN LA EDAD MEDIA
Contenido
Companydel
Filosofía name
Lenguaje

Fuentes de la filosofía medieval del lenguaje

El Signo según San Agustín

Lenguaje Exterior y Lenguaje interior

Dictio, Decibile y res

Intenciones e imposiciones primarias y secundarias


Contenido
Companydel
Filosofía name
Lenguaje

Las diferentes clases de suppositio

Los modistae: teoría de los modos de significar

La teoría de Occam sobre el supositio


Fuentes de la Filosofía del
Companydel
Filosofía name
Lenguaje lenguaje medieval
REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA:
La filosofía de tradición aristotélica
. Doctrinas lógicas
. Problemas metafísicos
La gramatical
. De origen estoico
. Tradición Alejandrina
TRADICIÓN FILOSÓFICA:
. San Agustín.
. Boecio
EL SIGNO SEGÚN SAN
Companydel
Filosofía name
Lenguaje AGUSTÍN
COMPRENDE
DOS ELEMENTOS

LINGÜÍSTICO CIENCIA DEL


- Unión de LENGUAJE O
Sonido y
Significado.
DIALÉCTICA
- Análisis de la
expresión simple:
morfológico,
fonológico y
semánntico
LENGUAJE EXTERIOR Y
Companydelname
Filosofía Lenguaje
LENGUAJE INTERIOR

El plano exterior o realidad


fónica (Vox Verbi)
Relación
San Agustín Semiótica
Distingue dos El Plano interior: el auténtico
componentes signo, son comunes a todas las
Que forman lenguas
una
dicotomía
Dictio, dicibile y res
Companydel
Filosofía name
Lenguaje

VERBUN DICTIO
- Palabra - Engloba la palabra y
articulada, refiere a una realidad
entidad fónica ajena a si misma

DICIBILE
RES
- Lo expresable
- La realidad
con el lenguaje
y que preexiste
a éste
INTENCIONES E
Companydel
Filosofía name
Lenguaje IMPOSICIONES PRIMARIAS
Y SECUNDARIAS

PROCESO NOMINAL ENTRE LAS


PRINCIPIOS PALABRAS Y LOS CONTENIDOS
DE BOECIO MENTALES
TOMADOS DE
ARISTÓTELES
RELACIÓN ENTRE LOS CONTENIDOS
MENTALES Y LAS COSAS MISMAS
Diagram
Companydel
Filosofía name
Lenguaje

UNIVERSALES
PROBLEMAS
IMPOSICIONES

Lo que convierte a la voz o el sonido articulado en


entidad significativa

Se divide en

Significatio Apellatio
Relación entre las expresiones Relación entre las expresiones y las
lingüísticas y los contenidos cognitivos realidades mismas

Intentiones -Imposiciones
Elementos del lenguaje mental con los que
nos referimos a la realidad
Diagram
Companydel
Filosofía name
Lenguaje
IMPOSICIONES

Imposiciones Primarias Imposiciones Secundarias

Signos Naturales de
realidades
extramentales
Designan actividades
Están en relación (Mediatamente)
desgignativa extralingüística
(Mediata) con (Amor, vida)
entidades
extralingüísticas
(Casa, carro)
OTRA VERSIÓN DE LAS
Companydel
Filosofía name
Lenguaje
IMPOSICIONES
INTENTIONES

Primarias Secundarias

Signos Naturales de
realidades
extramentales
Signos de la realidad
mental
SOBRE LAS PROPIEDADES DE
Companydel
Filosofía name
Lenguaje
LOS TÉRMINOS(ALBERTO
MAGNO, TOMÁS DE AQUINO)
PROPIETATES TERMINORUM

SINCATEGOREMATE: Naturaleza semántica y


significado de los conectivos lingüísticos
(Determinaban la estructura formal) Lógica
Sincategoremático consecuentia

TÉRMINOS –Sujeto y Predicado (Núcleo semántico)


Categoremático Gramática
especulativa

William de Shyresgood (1200/10- 1267)


Pedro Hispano (1205-1277)
SIGNIFICATIO Y SUPOSITIO
Companydel
Filosofía name
Lenguaje
Capacidad que tiene el término para presentar al
SIGNIFICATIO
entendimiento una cosa bajo su aspecto formal o
(Propiedad de los
imagen conceptual
términos
categoremáticos

Inmediata
Mediata Representando propiedades reales
A través de la imagen de lo significado
mental

Substantiva Copulativa

Corresponde a los
Adjetivos y Verbos
nombres

Copulatio
Contiene Supositio
Companydel
Filosofía name
Lenguaje
Noción Sintáctica Permite fijar la
extensión de un
término
SUPOSITIO
suponer
Explica la conexión
Noción Semántica
del lenguaje con la
realidad
Clases Impropia Cuando el lenguaje se emplea
como metafórico o figurado

Propia
El término es empleado
literalmente

Simple
Personal Sustituye la propia forma
Sustituye una “El niño es un menor de edad”
entidad individual
“El niño come”
LOS MODISTAE: TEORÍA
Companydel
Filosofía name
Lenguaje
DE LOS MODOS DE
SIGNIFICAR
- Boecio de Dacia Objeto de
GRAMÁTICOS REPRESENTADO
- -Martín de Dacia estudio era
ESPECULATIVOS O POR
- Siger de Goutrai el lenguaje
MODISTAE
- Thomas de y no la
Enfurt lengua

Postulaban la relación entre

Ámbitos de la Pensamiento Lenguaje


realidad

Lingüística Generativa del siglo XX


Companydel
Filosofía name
Lenguaje

MODISTAE
Modus Essendi Modus Intelligendi

Forma en que las cosas son


captadas

Modus Significandi Primarias


La forma que son -Nombre
designados -Verbo
-Participio
-Pronombre
Clasificaban las categorías Gramaticales
Secundarias
-Adverbio
-Conjunción
Preposición
-Interjección
TEORÍA DE OCCAM SOBRE
Companydel
Filosofía name
Lenguaje
LA SUPOSITIO

Orales, escritos
Establecía
diferencias
Términos mentales

Signos convencionales

Términos conceptuales, son


naturales, universales

Simples (Conceptos expresados por términos).


Nominalismo
La Suposittio Materiales (Cuando se refiere a otras entidades
Según Occam lingüísticas

Personales (Relación Plena de significado


Filosofía
Companydel
LOGO
Lenguaje

También podría gustarte