Está en la página 1de 10

Exploracin

Fsica
Deber tener como mnimo: habitus
exterior, signos vitales (temperatura,
tensin arterial, frecuencia cardiaca y
respiratoria), peso y talla, as como,
datos de la cabeza, cuello, trax,
abdomen,
miembros y genitales o
especficamente la informacin que

Se debe prestar especial atencin a


los
aparatos cardiovascular y
respiratorio, al estado de
nutricin, a los sistemas
endocrino y hematolgico, a la
existencia de infecciones y a la
medicacin actual del paciente.

Exploracin Fsica

Una exploracin bien documentada


puede obviar la necesidad de pruebas
diagnsticas adicionales en
situaciones quirrgicas, como una
perforacin visceral, una apendicitis o
una colecistitis.

Aspecto general
El aspecto general de un
paciente, y ms
concretamente de la cara,
puede revelar su grado de
consciencia, sufrimiento,
estado mental, estado
nutricional y grado de
hidratacin.

Constantes Vitales
Temperat

3638 C
ura

Fiebre

38.6
C
Hipoter
mia

35c

FC
60100
lpm

TA
Sistli
ca 90140
mmhg

FR

80-10
lpm
nios

Diastli
ca 6090
mmhg

12-20
rpm
en
adulto
s

100120
lactant
es

Sistlic 15-30
rpm en
a 80nios
110
mmhg
en
nios

Temperatur
a

PULSIOXIME
TRIA

FR

FC

PA

Aparatos y sistemas

Ap. Respiratorio

Evaluar funcin pulmonar

Cardiovascular

Laceraciones en la zona precordial pueden


indicar una lesin subyacente
Presencia de soplo

Abdomen

Las reexploraciones frecuentes,


constituyen un componente clave para
identificar procesos en evolucin de
relevancia quirrgica.

Estado nutricional

La prdida de ms del 12 % de peso, retardo


de la cicatrizacin, insuficiencia
inmunolgica e insuficiencia respiratoria.

Aparatos y sistemas
Estado
nutricional

La obesidad mrbida incrementa el riesgo de


complicaciones cardiovasculares,
complicaciones
respiratorias, infeccin de la herida y
tromboembolismo.

Sistema
Hematolgico

La existncia de petequias, prpura o


esplenomegalia indicar patologa

Se debe descartar la presencia de


infeccin
(especialmente a nivel de los aparatos
urinario y respiratorio) antes de
cualquier
intervencin y en caso de confirmarse
su
existencia efectuar el tratamiento
correspondiente
en el preoperatorio.

Estado Neurolgico

Trauma leve 13-15


Trauma moderado
9-12
Trauma severo 3-8

Hiptesis y Diagnostico presuncional


La hiptesis o suposicin
se toma como cierta hasta
que no se tenga la prueba
diagnostica definitiva.
Comparar informacin
bibliogrfica sobre el
padecimiento bajo
sospecha.

También podría gustarte