Está en la página 1de 15

Caso clinico

ortodoncia
Arely Danai Castellano Castañeda
Zoe Ailyn Silva
Santana
Edad: 9 años
Sexo: Femenino
Motivo de consulta: " Le salieron sus dientes muy chuecos y
aparte trae unos picados"
Biotipo facial:
Dolicefalico
Simetría

Derecho Izquierdo
Línea estética de Ricketts
Norma: sup -2mm +-1mm
Resultado: -1mm labio superior de línea estética
-2mm labio inferior de línea estética
Nasolabial Nasofacial
95°-100° 30°-40°

37°

96°
Fotografias intraorales
Clase molar 1 Clase molar 1
Clase canina 1
overjet - overbite
NORMA OVERBITE: 2-3mm
3mm

NORMA OVERJET: 1-2 mm


1.5mm
Panoramica-Lateral de cuello
Norma Interpretacion
Angulo

Cefalometria SNA

SNB
82

80
85

80
Mandibula
adelantado

Normal

ANB 2 4 relación clase II

Crecimiento
GO-GN-S-N 32 12
horizontal

Crecimiento
S-N 14 12
horizontal

1-NA 22 19 Retroinclinacion

1-N-A 4mm 4 Normal

1-ENA-ENP 110 67 Proinclinacion

1-NB 25 32 Proinclinacion

L1-Go-Gn 90 103 Proinclinacion

Intercisal 131 118 Proinclinacion


Diagnostico
Paciente femenina 9 años de edad, respiradora oral, con biotipo facial
dolicefalico, presenta mordida cruzada con traslacion de OD 21 hacia
palatino, poco espacio en la arcada para caninos y premolares.

Tratamiento
Se le indico placa hawley con tornillo de expansion.
Placa Hawley
Articulo
El tratamiento de la mordida cruzada posterior debe de ser precoz, para evitar alteraciones mayores. Cuando este
proceso de crecimiento y desarrollo maxilofacial se altera, o la implantación dentaria no es la esperada, estamos
frente a una entidad conocida como maloclusiones.
El tratamiento temprano de esta maloclusión debe incluir una aparatología ortodóncica fija (Quad Hélix, expansores)
o removible (placas activas de expansión), que permita la activación del potencial de crecimiento a nivel tisular y la
expansión transversal del maxilar, sin que se descuide el aspecto vertical para tomar ventaja de la mayor elasticidad
ósea del momento y producir respuestas más favorables con mecanismos simples.
Los aparatos removibles actúan por medio de fuerzas ligeras e intermitentes sobre los rebordes maxilares, siendo
útiles en dentición temporal y mixta; permiten ser retirados de la boca por el paciente para efectuar la higiene de los
dientes y del aparato o en caso de roturas. Además, tienen menor costo económico, permiten reparaciones y cambios
fáciles y rápidos de hacer con variados diseños

Tratamiento temprano de la mordida cruzada posterior con placas Hawley de expansión


Arocha Arzuaga A, Aranda Godínez MS, Pérez Pérez Y, Granados Hormigó AE. Maloclusiones y hábitos bucales deformantes en escolares con dentición mixta temprana. MediSan [revista en internet] 2016 [citado 11 de junio
2019]; 20(4): 426–32. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds2016/mds164b.pdf.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/1907-5525-1-PB.pdf

También podría gustarte