Está en la página 1de 7

Institución Educativa 7056 “San Martin de Porres” Ugel 01 – Lurín

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- TÍTULO DE LA SESIÓN: “El accidente de Sixto”
II.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Área: Comunicación – Plan Lector
1.2 Fecha: viernes 24 de mayo
1.3 Horas: 1 horas
1.4 Docente: Carlos Elías – Zaida Lizano – Judith Mendoza –Vanessa Mendoza

II.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN:


COMPETENCIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE INSTRUMEN
SY ESTÁNDAR META
DE LA SESIÓN APRENDIZAJE TO
CAPACIDADES
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de textos que presentan  Localiza y selecciona información de la Lee con placer diversos tipos de textos Lista de cotejo
textos escritos en su estructura simple con algunos elementos lectura. cortos con vocabulario y temas variados;
lengua materna. complejos y con vocabulario variado. Obtiene  Predice de que trata el texto, a partir de opina de manera clara sobre las ideas,
 Obtiene información información poco evidente distinguiéndola de imágenes, títulos para luego contrastar. Fichas de comprensión del personajes o hechos del texto. Identifica
del texto escrito. otras próximas y semejantes. Realiza inferencias  Explica el tema y el propósito de texto que ha texto. el propósito del texto, las ideas
 Infiere e interpreta locales a partir de información explícita e leído y sistematiza información principales y secundarias, distinguiendo
información del texto. implícita. Interpreta el texto considerando  Reflexiona sobre el mensaje del texto. lo relevante de lo que es
 Reflexiona y evalúa la información relevante para construir su sentido complementario.
forma, el contenido y global. Reflexiona sobre sucesos e ideas
contexto del texto. importantes del texto y explica la intención de los
recursos textuales más comunes a partir de su
conocimiento y experiencia.
III.- DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENT ACCIONES REALIZADAS MATERIALES
O
Se recibe y da la bienvenida a los estudiantes.
-Establecen las normas que se considerarán para cumplirlas en la clase.
Respetar a los compañeros
Participar adecuadamente en clase
Promover el cuidado de espacio y el ambiente.
-Leen el propósito de la actividad:
INICIO PROPÓSITO
“Los estudiantes leerán una lectura sobre el accidente de Sixto para reflexionar sobre la importancia de jugar en lugares seguros”.

Cartel
Antes de leer
-Leen el título del texto a leer.
PROCESO EL ACCIDENTE DE SIXTO Título
-Responden:
¿De qué tratará la lectura?
¿Qué accidente pudo tener Sixto? ¿Por qué?
¿Tú has tenido un accidente? ¿Qué te pasó?

-Luego observan la imagen de la lectura.

Imagen

-Responden a preguntas:
¿Qué crees que le pasó a Sixto? ¿Por qué?
¿Qué accidentes ocurren en el fútbol?
¿Puo ser de casualidad o a propósito?
¿¿qué pasará con Sixto al final?

-Se anota sus respuestas en la pizarra para que sean confrontadas durante y después de la lectura.

-Opinan libremente y comentan si ya habían visto o leído un texto parecido anteriormente.

Durante la lectura
-Reciben la ficha de lectura y leen silenciosamente el texto.

-Luego leen en voz alta practicando la lectura en cadena en la cual leerán párrafo por párrafo con la debida entonación y
pronunciación.
-Leen en voz alta un párrafo todo el grupo y pasamos al siguiente grupo realizando una lectura en cadena.
-Subrayan las palabras nuevas que encuentran. Ficha
Papelote
Después de la lectura
-Responden oralmente:
¿De qué trató el texto leído?
¿Qué tipo de texto es?
¿Qué sucedió con Sixto?
¿Qué enseñanza nos da?
¿Crees que el accidente se pudo evitar o no? ¿Por qué?
¿Te ha ocurrido algo igual?

- A partir de las opiniones contrastan sus respuestas con las anteriores.


-Reflexionan sobre el mensaje del texto.
-Desarrollan una ficha de lectura.

Ficha
SALIDA Reflexionan sobre la actividad realizada.
¿Qué información han leído?
¿Les pareció interesante la lectura? ¿Por qué?
-Se realiza una autoevaluación de forma oral para identificar y registrar en ella sus logros o dificultades.

IV.- BIBLIOGRAFÍA:
Currículo Nacional – MINEDU

PROPÓSITO
“Los estudiantes leerán una
lectura sobre el accidente de
Sixto para reflexionar sobre la
importancia de jugar en lugares
seguros”.
LISTA DE COTEJO
Tema: ______________________________________________________ Área: _______________
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Localiza y Predice de que trata Explica el tema y el Reflexiona sobre el


selecciona el texto, a partir de propósito de texto que mensaje del texto
información de la imágenes, títulos ha leído y sistematiza
N° APELLIDOS Y NOMBRES lectura. para
contrastar.
luego información
.

01
02
03
04
05
06
07
08

09
10
11
12
13
14
15
16

17
18

19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

30
31
32
33

EL ACIDENTE DE SIXTO
En el barrio Tacna,
hay cinco niños que
son buenos amigos.
Edgar, Octavio,
Rubén, Sixto y
Óscar. Ellos
comparten su pasión
por el fútbol, son
excelentes jugadores, cuando sean adultos sueñan con jugar en la
Selección Nacional.
El señor Edmundo anotó a los niños para que participen en el
"Campeonato de Fútbol Relámpago del Porvenir ".
Los lleva al estadio, donde jugarán con niños de diferentes
barrios de la capital.
En el estadio, bajan del carro y Sixto corre. No se da cuenta que
venía un carrito heladero, se dio un golpe fuerte y cayó
tocándose el abdomen.
El señor Edmundo lo auxilió y lo llevó a la enfermería. El doctor
lo atendió y le indicó reposo. Luego dijo:
–Accidentes como éste suceden a diario. Recomendó a los niños
que cuando pasen por la pista deben mirar a ambos lados para
evitar accidentes.

También podría gustarte