Está en la página 1de 4

Escuela Normal Rural Mactumactzá

Licenciatura en Educación Primaria

Materia:
Intervención Didáctico-Pedagógico y Trabajo Docente

Maestro:
Gualterio Platón López Morales

Alumna:
Carmela López Jiménez

Grupo: C Semestre: 3ro

Plan de Ayala, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


a 07 de noviembre del 2023
Lunes 23 de octubre del 2023

El día 23 de octubre, llegamos mi equipo y yo a las 7:45 am, a la primaria Benito Juárez García, con clave. 07DPR0307G a cargo del
director Cecilio Esteban Torres. Localizada en la colonia la Independencia las Pilas, Ocozocoautla, Chiapas.

Al ser a las 7:45 am de la mañana empezaron a llegar los niños acompañado de sus papás algunos esperan que sus niños entren a la
escuela, otros llegan rápidamente y dejan a sus hijos para ir al trabajo, otros más entran a la escuela y aprovechan para hablarle al
director o a los maestros acerca de los comportamientos de sus hijos así como del aprendizaje.

Como era lunes, tuvimos la oportunidad de observar los honores, comenzó más o menos a las 8:10 de la mañana y fue realizado por los
niños de segundo A, nos dimos cuenta de que el portón se cierra a las 8:00 am. El maestro dirigido por el grupo fue el encargado de
coordinar a los niños que pasaron al frente. Los niños se formaron por grupo en los alrededores del domo con sus respectivos maestros
junto con nosotros. Un grupo de 6 niños pasaron al frente a leer el orden del día, el juramento a la bandera, el himno mexicano y el
himno a Chiapas. La escolta estuvo conformada por los niños de sexto grado.

Una vez que se retiró la escolta el maestro le paso el micrófono al director el cual les dio algunas recomendaciones a los niños más
pequeños mencionando que deben de cerrar bien las llaves del baño, de que por las mañanas no deben de jugar futbol porque llegan
los padres de familia a dejar a sus hijos y los pueden golpear también, pidió de favor de que a la hora de estar en el homenaje deben de
guardar silencio ya que es una muestra de respeto. También anticipo que iban a realizar un simulacro de la ONU, una vez que termino
de participar le regreso el micrófono al maestro ya para retirar cada grupo en sus respectivas aulas, el homenaje termino a las 8:30 am.
Como me toco estar con 1 grado mi titular me decía que tenía que llevar a las niñas y él con los niños al salón una vez que terminara el
homenaje, para que no se fueran corriendo o hacer escándalo.

Llegamos al salón los niños se sentaron a sus lugares entonces el maestro le pidió que sacaran sus cuadernillos y les dijo que buscaran la
página que seguía, me menciono de que como aún van iniciando el año lo primero que quería es que conozcan y aprendieran a
familiarizarse con lo más básico así como el abecedario, las vocales, etc. Su objetivo es que cuando terminen el cuadernillo ya sepan leer
y escribir.

Los niños comenzaron a realizar las actividades, entonces me acerque a hablarle al maestro y le pregunté si podía ayudar en algo lo cual
me dijo que tiene a ocho niños que no estudiaron el preescolar y si lo pudiera atender a ellos. Lo cual le pregunté con que estaba
trabajando con ellos y me dijo que trabajaría con hacerles planas de silabas en sus cuadernos.

Me di cuenta de que a las 9:30 am el maestro le dijo a los niños que guardaran todas sus cosas para que comieran sus frutas y los niños
se ponen muy contentos. De ahí todos los grupos salieron al domo a hacer un simulacro de la ONU, ahí estuvimos hasta que dio la hora
del receso q es a las 11:00 am, pero entramos todavía al salón un rato para que sacaran su desayuno o sus dinero los que no llevaban ya
que adentro del plantel llegan las mamás a preparar desayuno que es parte de escuela y algunos que llegan a vender. A las 11.30 am
tocaron la chicharra para continuar con la clase y todos los niños entran corriendo a sus respectivos salones, el maestro pone en el
pizarrón sumas y restas de una cifra, los niños usan maíz y frijoles para sacar las cuentas. Terminando con esta actividad el profe trabajo
con silabarios y con eso termino la clase.

Alas 12:30 pm empiezan a guardar sus cosas porque a esa hora los padres de familia llegan a recoger a sus hijos y aprovechan como van
sus hijos o si les dejo tareas, a lo que el profe les contesta de que como tienen grupos de WhatsApp ahí se les iba a mandar y que con
eso no había ningún problema. El maestro tiene una comunicación muy buena con los papás.

A la 1:00 pm íbamos saliendo de la escuela, el primer día el director nos trajo en su carro nos dejó cerca de la Normal.

Martes 24 de octubre del 2023.

Llegamos a la misma hora que el día anterior y a las 7:45 de la mañana entramos a la escuela. Pasamos a la dirección a firmar las hojas
de entrada. Salimos de la dirección nos fuimos a los salones que nos tocó observar, esta vez el maestro igual comenzó a trabajar con las
guías y me pidió de favor que ayudara con los 8 niños que tenía y él atendiera a los demás y así fuimos trabajando. Después como a las
8:30 am salimos al domo a realizar la actividad de la ONU, los maestros eligieron de cada grupo 10 alumnos para que pasaran a
representar cada continente. Todos llevaban carteles con nombre de los países y continentes. Un maestro era el que decía cual
continente iba a pasar a modelar hasta q pasaran todos, me gustó mucho como entre ellos la comunicación que tienen los profes para
realizar las actividades, ese día me quede al pendiente de los niños de 1ro porque mi titular estaba ayudando a checar y acomodar los
que iban modelando, algunos se cansaban de estar parados así que se sentaban o se agachaban o se ponían a hablar y los tenía q estar
vigilando. Terminando la actividad todos se fueron a su salón mientras que nosotros nos quedamos ensayando danza para el 20 de
noviembre.

A las 9:40 am comieron frutas, de que terminaron, el maestro pidió que sacaran su guía y continuaron haciendo las actividades de
donde seguían, a las 11:00 am salimos del recreo, los maestros aprovecharon para una hacer una reunión en la dirección, nosotros nos
quedamos en las mesitas, tocaron la chicharra a las 12:10 pm porque salieron tarde. Nos metimos al salón, ahora el maestro puso en el
pizarrón operaciones de suma de una cifra. Yo seguí ayudando a los niños que no cursaron el preescolar, el maestro me dio unos libros
para que los niños lo recortaran y buscaran palabras que tengan la sílaba MA para luego pegar en el cuaderno. Me di cuenta de que los
niños se les dificultaba buscarlo así que los ayudaba como casi no les gusto la actividad decidí mejor darles que hicieran planas de
sílabas en sus cuadernos. Me pude dar cuenta de que algunos avanzaban muy lento y otros lo hacían rápido, cada que terminaban de
hacer siempre tenían que anotar su nombre en la parte de arriba para así calificarles, algunos hicieron varias planas y otros solo una o
dos. Al momento de ponerle a hacer las tareas siempre los vigilaba para ver si están realizando bien la actividad o no, los que tenían
duda se acercaban a mi o ellos mismo me preguntaban si lo están haciendo bien. Me di cuenta que no saben identificar las sílabas al
momento de preguntarles.

Solo fui dos días a observar, el tercer día no fui por motivos de la normal, el cuarto día en la primaria no hubo clases y el quinto día
Asuntos Académicos pidió permiso con el director de la primaria porque fui a Ocozocoautla a una participación.
Éste es la escuela Benito Juárez García se encuentra ubicado en Ocozocoautla, una colonia tranquila y muy limpio, nos dimos cuenta de
que circulan muy pocos carros, en frente hay una tienda y una papelería. Los maestros empiezan a llegar a las 7:30 am pudimos
observar también, de que una señora trabaja dentro de la escuela, haciendo aseos, así como barrer, limpiar las mesas donde comen los
niños, los baños entre otros.

La verdad me gustó mucho la escuela y el lugar.

También podría gustarte