Está en la página 1de 1

Destacaron en astronomía, matemáticas, medicina.

Igual que
en Mesopotamia, dividen el año en 12 meses y la semana en 7
días. Tienen 3 estaciones: inundación, siembra y recogida.

Su escritura es la jeroglífica- es ideográfica, cada signo o


CULTURA
dibujo representa una idea. Escribían en rollos de papiro.
(Después de prensar y secar los tallos).
Fue descifrada en 1822 por Champollion tras descubrir la
piedra de Rosetta (que tenía inscripciones en griego y
jeroglífico).

Bajo Egipto: Norte: Capital Menfis


El rey Narmer unificó el Bajo y el Alto Egipto.
Alto Egipto: Sur: Capital: Tebas Eran politeístas y sus dioses tenían rasgos de animales. Por
ejemplo:
Imperio Antiguo: Pirámides Keops,Kefren y Micerinos Ra: Sol y vida (cabeza de Halcón)
1er Periodo Intermedio: Crisis y Guerras Civiles Anubis: Dios de la momificación y guía de los muertos (cabeza
POLÍTICA de Chacal)
Imperio Medio:
2º Periodo Intermedio Osiris: Dios de los muertos (momificado)
Imperio Nuevo: Valle de los Reyes. Isis: Dios de la fertilidad representado con un jeroglífico en la
Época Tardía (invasión de Asirios, Persas, Alejandro Magno y cabeza.
Roma.
Tenían objetos simbólicos como la cruz egipcia.
RELIGIÓN
Para conseguir el favor de los Dioses realizaban ritos (acción
Cada año se inundaba el rio Nilo, dejando una tierra muy repetida) en los que hacían ofrendas a los dioses (objetos para
fértil, el LIMO. los templos.
Inundación: Junio-Septiembre (la población trabajaba en ese Además creían en el juicio después de la vida y en la
tiempo para el faraón) resurrección.
Siembra: Octubre-enero El Juicio de Osiris: Tras morir, en una balanza se pesaba el
Recogida: Febrero-Junio corazón (pecados) y en el otro lado de la balanza ponían una
ECONOMÍA pluma.
Momificaban a los muertos: embalsamaban el cuerpo con
Comercio: Facilitado por la navegación a través Del Río Nilo sustancia, extraían las vísceras y las metían en vasos canopos.
(con otros reinos).
Agricultura y ganadería eran las principales actividades EGIPTO
Artesanía: Tejidos, cerámica, joyas, papiro...
ARQUITECTURA: Usaban la piedra para los grandes edificios,
para el resto el adobe como los mesopotámicos.
Los principales edificios son: Templos y Tumbas
El rey en Egipto se denomina FARAÓN, ostenta el poder
político y religioso, controla el comercio, dirige el ejército,
administra justicia... TEMPLOS. Características:
En la entrada había una avenida con esfinges (cuerpo de león
y cabeza humana). Tenían en la entrada Pilonos (estructuras
GRUPOS PRIVILEGIADOS con obeliscos a los lados).
Sacerdotes: muy influyentes y poderosos, se comunican con Después había patios y salas comunes que levan al santuario
los dioses. (con la estatua del Dios)
Altos funcionarios: Dirigen el Estado. El Visir o primer Había cerca estanques porque simbolizaba el origen de la vida.
ministro.
Cada provincia se denomina Nomo, y quien la gobierna es el SOCIEDAD
no marca. Son los consejeros del faraón. Gente de su TUMBAS, fueron evolucionando:
confianza. 1.- Mastabas
Grandes comerciantes. 2.- pirámides escalonadas
3.- pirámides
ARQUITECTURA
4.- Hipogeos.- Al ser las mastabas y pirámides víctimas de
GRUPOS NO PRIVILEGIADOS saqueadores, usaron una sepultura más discreta, los hipogeos,
Sirvientes, medios y pequeños comerciantes, artesanos, que eran cuevas subterráneas excavadas en la roca y tapadas
agricultores, ganaderos, etc para no ser localizadas. Destacan las Del Valle de los Reyes.
Por último están los esclavos. El hipogeo que se descubrió a principios del siglo XX por
Cárter es la de Tutankamon.

ESCULTURA Y PINTURA
La utilizaban para decorar el interior de los templos, tumbas,
palacios, etc.
Características:
-Las posiciones de lo representados eran rígidas y frontales.
-Con los Rostros serios e inexpresivos.
- Con el tronco y los ojos de frente y el resto de perfil.
- Colórese planos (sin sombras ni luces).
- Rigidez y falta de expresión.

También podría gustarte