Está en la página 1de 7

C/ Siena, nº.

35 28027 Madrid
TEL.: 91.326.49.62–91.404.43.69
www.academiaiberia.net
E-mail: academiaiberia@gmail.com

PRUEBA UVE 39 + MEMORIA1


Indique el sinónimo de las siguientes palabras:
1. ESPARCIR
A Pendiente B Sierra C Sembrar D Llano
2. YACER
A Moler B Mecer C Reposar D Comer
3. QUIMERA
A Chimenea B Realidad C Química D Ilusión
4. METÁFORA
A Alegoría B Ánfora C Flora D Metálico
5. OREAR
A Ensuciar B Secar C Tintar D Despedir
6. EGÓLATRA
A Mimado B Vanidoso C Déspota D Egoísta
7. MISCELÁNEA
A Miserable B Cuero C Amalgama D Homogéneo
8. BABLE
A Bárbaro B Dialecto C Árbol D Solitario
9. MANUSCRITO
A Archivo B Manoseo C Códice D Escritorio
10. ÉPICO
A Heroico B Época C Cobarde D Alto

Indique el antónimo de las siguientes palabras:


11. FRUNCIR
A Estirar B Encoger C Zurcir D Descoser
12. FUSIONAR
A Unir B Mezclar C Separar D Despegar
13. GROTESCO
A Jocoso B Elegante C Horroroso D Goyesco
14. IGNOTO
A Cercano B Remoto C Conocido D Raro
15. DOTAR
A Quitar B Poner C Dar D Dote
16. GULA
A Ayuno B Vegetal C Pecado D Hambre
17. MEJORÍA
A Retroceso B Mejora C Curación D Manjar
18. VILEZA
A Torpeza B Honradez C Locura D Acierto
19. TOSCO
A Tosca B Inútil C Ancho D Grácil
20. CONGOJA
A Fatiga B Carcajada C Gesto D Satisfacción

1
C/ Siena, nº. 35 28027 Madrid
TEL.: 91.326.49.62–91.404.43.69
www.academiaiberia.net
E-mail: academiaiberia@gmail.com

Lea atentamente el texto siguiente y conteste las preguntas que se presentan a continuación:
Una compañía fabrica una amplia gama de artículos de oficina, que vende a minoristas y también a
consumidores directamente. La empresa fundada en 1952, está bien establecida dentro de su ramo y sus
productos gozan de una buena reputación en cuanto a su calidad y diseño.
La producción de los artículos se realiza en dos sedes, dentro del territorio nacional localizados en Alcalá de
Henares y Valencia.
La empresa cuenta además con tres almacenes en Barcelona, Sevilla y Bilbao. La distribución comercial se
realiza tanto desde los centros de producción como de los almacenes.
La línea de productos consta de 120 artículos incluidos en el catálogo de ventas fabricados en la factoría de
Alcalá de Henares y de otros 30 artículos que se fabrican sobre pedido en Valencia.
Las ventas totales son de 2.400 millones de euros al año, repartidas del siguiente modo:
- El 40% corresponde al mercado interior.
- El 60 % restante se distribuye a partes iguales entre el mercado europeo y otros países.
Las materias primas utilizadas en la elaboración de los productos son básicamente: cartón, papel, aluminio,
plástico, madera y metacrilato. La compra de todas estas materias se realiza según previsiones trimestrales,
elaboradas por los Directores de producción de ambas factorías, a partir de los datos que les suministran los
encargados de producción, mediante los correspondientes partes de reserva.
Los productos terminados se clasifican en tres familias según su uso general:
- Artículos de sobremesa y escritorio: pisapapeles, calendarios, dietarios, juegos de escritorio.
- Muebles y productos auxiliares: estanterías, mesas, sillas, sillones, percheros, lámparas…
-Material fungible: carpetas, archivadores, separadores, clips...
A su vez los artículos se clasifican en series según el material utilizado en su producción. Muchos artículos de
una serie de productos difieren ligeramente entre sí (por ejemplo en el color) y constituyen clases de productos
dentro de una misma serie caracterizándose además porque su producción debe programarse conjuntamente,
es decir, pueden considerarse como un único artículo de programación.
La demanda de artículos fluctúa a lo largo del año y se deben reconocer dichas fluctuaciones para programar
convenientemente las cantidades a producir.
21. Los artículos fabricados en la factoría de Valencia se caracterizan:
A Por fabricarse sobre pedido.
B Por ser artículos de sobremesa.
C Porque su destino es el almacén de Sevilla.
D No se puede saber, por no venir especificado en el texto.
22. ¿Cuál es la proporción de artículos fabricados en la factoría de Alcalá de Henares?
A 100% B 80% C 20% D 40%
23. El catálogo de ventas incluye:
A 150 artículos.
B Los productos fabricados en la factoría de Alcalá de Henares.
C 30 artículos.
D 200 artículos.
24. Los productos que pueden considerarse como un único artículo de programación son:
A Los que constituyen una serie.
B Los que constituyen una clase.
C Los que constituyen una familia.
D Los artículos del mercado interior.
25. Las ventas totales al mercado europeo suponen:
A 960 millones B 1.440 millones C 720 millones D 1.200 millones

2
C/ Siena, nº. 35 28027 Madrid
TEL.: 91.326.49.62–91.404.43.69
www.academiaiberia.net
E-mail: academiaiberia@gmail.com
26. Los partes de reserva:
Contienen los datos suministrados por los encargados de producción para realizar la
A
previsión trimestral de compras de materias primas.
B Se utilizan para la compra de metacrilato.
C Son realizados por los Directores de producción de ambas factorías.
D Son los stocks correspondientes a una clase de productos dentro de una misma serie.
27. La compañía realiza la distribución comercial:
A Desde los almacenes solamente.
B Desde los centros de producción exclusivamente.
C Tanto desde los almacenes, como de los centros de producción.
D No se puede saber, por no venir especificado en el texto.
28. Las series de artículos:
A Difieren ligeramente entre sí, programándose su producción conjuntamente.
B Se clasifican según su uso general.
C Se almacenan en el almacén de Bilbao.
D Se distinguen entre sí por el material utilizado en su producción.
29. Señale la alternativa verdadera según el texto:
A La compañía vende exclusivamente a consumidores directamente.
B La compra de materias primas se realiza según previsiones semestrales.
C La demanda de artículos es constante a lo largo del año.
D La compañía tiene dos fábricas dentro del territorio nacional.
30. Señale la alternativa errónea según el texto:
A La empresa se fundó en 1952.
B Existen tres familias de artículos.
C El 60% de las ventas corresponde al mercado europeo.
Las materias primas utilizadas en la producción de los artículos son: cartón, papel, aluminio,
D
plástico, madera y metacrilato.
Resuelva los siguientes interrogantes:
31. 32. 33.

A 4/1 A 4/6 A 4/2


B 1/3 B 6/0 B 5/2
C 3/0 C 5/4 C 2/1
D 4/3 D 2/1 D 4/3

34. 35. 36.

A 2/1 A 1/5 A 2/3


B 4/1 B 2/3 B 4/2
C 2/4 C 5/2 C 4/3
D 5/3 D 0/3 D 5/2

3
C/ Siena, nº. 35 28027 Madrid
TEL.: 91.326.49.62–91.404.43.69
www.academiaiberia.net
E-mail: academiaiberia@gmail.com

37. 38. 39.

A 1/1 A 3/0 A 3/1


B 3/2 B 4/0 B 2/0
C 2/0 C 1/3 C 2/1
D 3/1 D 1/0 D 3/2

40. 41. 42.

A 6/0 A 4/3 A 3/4


B 3/6 B 3/4 B 2/0
C 2/1 C 3/5 C 1/3
D 4/5 D 2/1 D 4/3

Realice los siguientes problemas matemáticos:


43. Una modista quiere cortar una tela de 256 cm de largo y 96 cm de ancho, en cuadrados lo más
grandes posible. ¿Cuál debe ser la longitud del lado de cada cuadrado sin que sobre tela?
A 16 cm B 32 cm C 96 cm D 6 cm
44. Teniendo en cuenta el ejercicio anterior, ¿cuántos cuadrados se obtienen de la tela?
A 32 B 96 C 12 D 24
45. Andrés se propone dejar de fumar cuando le quedan 27 cigarrillos y decide que cuando se los
termine no volverá a fumar. Tiene por costumbre fumarse sólo dos tercios de cada cigarrillo y
descubre que con tres colillas y un poco de papel puede hacer otro cigarrillo más. Entonces,
¿cuántos cigarrillos puede fumar antes de abandonar el tabaco para siempre?
A 27 B 9 C 40 D 36
46. María está esperando su cuarto hijo. En sus tres embarazos anteriores tuvo tres niñas. ¿Cuál es la
probabilidad de que el cuarto hijo sea niño?
No se puede
A 3/4 B 25% C 1/2 D saber
47. Blas tiene que poner un rodapié de madera a dos paredes de 12 m y 9 m de longitud. Para ello ha
averiguado la longitud del mayor listón de madera que cabe en un número exacto de veces en cada
pared. ¿Cuál será la longitud de este listón?
A 12 B 9 C 6 D 3
48. Una bicicleta sale a las 18 horas del punto A al punto B, a una velocidad de 10 km/h. Tres horas
después sale del punto B al A otra bicicleta al doble de velocidad y tardan una hora en encontrarse.
¿A qué distancia se encuentra el punto A del B?
A 30 km B 60 km C 50 km D 45 km
49. ¿Qué tanto por ciento es 15,3 de 90?
A 17% B 20% C 5,8% D 7%
50. El año pasado acudieron al viaje de fin de curso 30 niños. Este año irán 39. ¿En qué tanto por ciento
se ha visto incrementada la cantidad de niños que acudirán al viaje?
A 23% B 25% C 10% D 30%

4
C/ Siena, nº. 35 28027 Madrid
TEL.: 91.326.49.62–91.404.43.69
www.academiaiberia.net
E-mail: academiaiberia@gmail.com

Memorice el plano que se presenta a continuación.

5
C/ Siena, nº. 35 28027 Madrid
TEL.: 91.326.49.62–91.404.43.69
www.academiaiberia.net
E-mail: academiaiberia@gmail.com

1. ¿Cuánto mide de largo cada dormitorio?


3, 5 m 4 m el grande y
A 4m B C D 6m
3,5 m los demás
2. ¿Cuántas ventanas simples hay en total en toda la casa?
A 6 B 7 C 5 D 3
3. ¿Cuánto miden de largo los dos baños iguales?
A 4m B 6m C 2m D 3m
4. ¿Cuántas mesas-mesillas hay en toda la casa? (sólo las especificadas en la leyenda)
A 8 B 13 C 10 D 6
5. ¿Cuánto mide la pared del salón que tiene ventana simple?
A 2m B 8,5 m C 1m D 1,5 m
6. ¿Cuántas habitaciones con cama tienen vestidor?
A 2 B 1 C Ninguna D 3
7. ¿Cuánto mide el ancho de la casa sin tener en cuenta la terraza?
A 18 m B 16,5 m C 14,5 m D 15,5 m
8. ¿Cuántas plantas-macetas hay en toda la casa?
A 8 B 6 C 5 D 7
9. ¿Cuánto mide de ancho la habitación mayor?
A 4m B 3,5 m C 6m D 5m
10. ¿Cuántas habitaciones no disponen de armario empotrado?
A 3 B 2 C 1 D Ninguna
11. La mesa del salón mide de largo lo mismo que el ancho de la cocina, ¿cuánto mide?
A 3,5 m B 6m C 6,5 m D 4m
12. En algunos tramos de la barandilla de la terraza habrá observado círculos, ¿cuántos hay en total?
A 6 B 5 C 7 D 4
13. ¿Cuánto mide el largo del salón hasta la línea discontinua?
A 7,5 m B 8m C 7m D 6,5 m
14. ¿Cuántos lavabos hay en total?
A 4 B 3 C 6 D 5
15. ¿Qué dimensiones tiene el vestidor pequeño?
A 2x2 B 1,5 x 2 C 2x3 D 1,5 x 1,5
16. ¿Cuántas sillas hay en toda la casa?
A 8 B 10 C 12 D 13
17. Si desde la pared hasta el armario empotrado hay un metro de distancia, ¿cuánto mide de largo
cada armario empotrado?
A 3m B 2,5 m C 1,5 m D 2m
18. Al oeste de la casa se encuentra…
A Un baño B Un vestidor C El salón D La cocina
19. ¿Qué hay inmediatamente a la izquierda del armario empotrado central?
Un baño La puerta del Otro armario
A B dormitorio central C D Un círculo
compartido empotrado
20. El armario empotrado del dormitorio con la puerta a la izquierda, tiene inmediatamente a su
derecha…
A Otra puerta B Una habitación C Un vestidor D Un aseo

6
C/ Siena, nº. 35 28027 Madrid
TEL.: 91.326.49.62–91.404.43.69
www.academiaiberia.net
E-mail: academiaiberia@gmail.com

SOLUCIONES PRUEBA UVE 39


1 A B C D 1 A B C D
2 A B C D 2 A B C D
3 A B C D 3 A B C D
4 A B C D 4 A B C D
5 A B C D 5 A B C D
6 A B C D 6 A B C D
7 A B C D 7 A B C D
8 A B C D 8 A B C D
9 A B C D 9 A B C D
10 A B C D 0 A B C D
11 A B C D 11 A B C D
12 A B C D 12 A B C D
13 A B C D 13 A B C D
14 A B C D 14 A B C D
15 A B C D 15 A B C D
16 A B C D 16 A B C D
17 A B C D 17 A B C D
18 A B C D 18 A B C D
19 A B C D 19 A B C D
20 A B C D 20 A B C D
21 A B C D A B C D
22 A B C D A B C D
23 A B C D A B C D
24 A B C D A B C D
25 A B C D A B C D
26 A B C D A B C D
27 A B C D A B C D
28 A B C D A B C D
29 A B C D A B C D
30 A B C D A B C D
31 A B C D A B C D
32 A B C D A B C D
33 A B C D A B C D
34 A B C D A B C D
35 A B C D A B C D
36 A B C D A B C D
37 A B C D A B C D
38 A B C D A B C D
39 A B C D A B C D
40 A B C D A B C D
41 A B C D A B C D
42 A B C D A B C D
43 A B C D A B C D
44 A B C D A B C D
45 A B C D A B C D
46 A B C D A B C D
47 A B C D A B C D
48 A B C D A B C D
49 A B C D A B C D
50 A B C D A B C D

También podría gustarte