Está en la página 1de 3

Colegio Quinto Centenario Cordillera

Profesora Pamela Ibáñez Cid


Artes Visuales

Guía de trabajo: ARTE Y PUEBLOS ORIGINARIOS


Nombre :
Curso: 7° BÁSICO Fecha: MARZO Puntaje : /60puntos NOTA:

Objetivo de aprendizaje: Diseñar una composición original con signos y símbolos de pueblos indígenas.

RECUERDA:
⚫ Las expresiones artísticas que son captadas a través de la visión del espectador por medio
de la armonía, el color, composición, espacio, equilibrio, luz, movimiento y/o perspectiva
de la obra, son manifestaciones visuales.

¿QUÉ SON LOS SÍMBOLOS?

Son los SIGNOS que establecen una relación de


identidad con una realidad, generalmente
abstracta a la que evoca o representa.

¿DÓNDE ENCONTRAMOS ESTOS SIGNOS EN


LOS PUEBLOS ORIGINARIOS?

En las vestimentas y objetos de uso cotidiano

Algunos pueblos o culturas indígenas de nuestro país pueden ser:


Diaguitas Aymara
Mapuche Selk nam

Rapa Nui

1. Diseña ropa deportiva (equipo de futbol) inspirada en una o varias culturas indígenas,
usa los colores de manera creativa.
Jugador Arquero
2. Diseña un cubrecamas, inspirado en
una de las culturas indígena, sigue la
pauta dada.
3. Aplicar color de manera creativa.

Fundas de almohada:

Cubrecama:

Pauta de evaluación:
Diseña dos atuendos deportivos usando símbolos indígenas 10 p
Pinta los atuendos deportivos de forma creativa 12 p
Diseña cubrecama con una temática indígena 14 p
Pinta todo el diseño 16 p
Aplica habilidad técnica en cada uno de los diseños 8p
Total 60 p

También podría gustarte