Está en la página 1de 2

Proyecto práctico - EPANET

Hidráulica IIO316 – 2019 I

Profesor Dr. Ing.- Angel Monsalve

Fecha de entrega: Viernes 25 de Octubre de 2019 antes de las 18:00 hrs.

El proyecto consiste en usar el software EPANET para el diseño (aproximado) de una red de agua
potable en una localidad urbana. En este caso el problema se ha simplificado y no se contará con estanque
regulador en caso de ser necesario. Una nueva población se construirá en Pitrufquén, Región de la
Araucanía y se te ha pedido el diseño del ante-proyecto de agua potable. Considera en tu análisis lo
relativo a presiones, dimensiones y velocidad de la norma NCh691 2015. Los datos de cotas se obtendrán
directamente desde Google Earth. Los trazados y por lo tanto los nodos para abastecer cada sector los
propones tú. Él área total se encuentra delimitada por la línea roja.

Considera que la densidad habitacional es de 5 hab/vivienda y la dotación es de 180 lt/hab/día. Para el


caudal máximo horario (caudal de modelación) considera que:

- Coeficiente de gasto máximo diario 1.5


- Coeficiente de gasto máximo horario 1.5

Es decir, el caudal máximo horario se estima en base a (Caudal medio diario * 1.5 2). Notar que se debe
trabajar en l/s. Las matrices se constituirán mediante cañerías de Policloruro de Vinilo PVC Clase 10, con
uniones de goma en toda la red, y una presión de trabajo de 100 m.c.a. Recuerda que las demandas de
cada sector que propones se concentran en los nodos.
El proyecto consiste en especificar cada una de las tuberías que forman el trazado y que cumplen con la
norma respectiva. Si llegará a existir un problema de presiones importante, considera la incorporación de
una bomba. Es altamente probable que no se necesite, pero en caso de ser requerida la bomba debe ser
real y la pueden proponer en base a catálogos de proveedores. Resolver el problema usando la curva de
la bomba real en base a los catálogos que usaron para su elección. Todos los antecedentes del sistema en
su forma final deben ser entregados en el informe respectivo y la razón de la elección de la bomba.
Idealmente busca la más económica. Si se debe usar una bomba se debe realizar una cotización real de la
bomba seleccionada y entregar la información.

Informe

El informe será en formato de memoria de cálculo del proyecto. Debe contener las siguientes
secciones: Descripción del proyecto, resumen ejecutivo, bases teóricas (incluir ecuaciones de cálculo de
pérdidas por fricción, limitaciones del modelo, etc), descripción del modelo/software (Epanet),
resultados, análisis/discusión de resultados, conclusión. El informe final por ningún motivo debe ser
mayor a 7 páginas, se busca con esto que trabajen en la elaboración de textos concisos y de calidad. Los
anexos no contarán como parte de las 7 páginas del informe. Cada resultado debe ser acompañado de su
respaldo respectivo, es decir una figura y/o tabla.

La fecha de entrega de este proyecto es el día Viernes 19 de Mayo de 2018 antes de las 18:00 hrs.
Se debe entregar el informe impreso y el modelo enviado en digital al email del profesor. Los siguientes
descuentos por atraso se aplicarán

1-10 min : 1.0 puntos


10-20 min : 2.0 puntos
20-30 min : 3.0 puntos
30-60 min : 4.0 puntos
60-480 min : 5.0 puntos

480 min en adelante la nota máxima será 1.5.

También podría gustarte