Está en la página 1de 41

IIO611 TÓPICOS AVANZADOS EN GEOTECNIA

RODRIGO OSSES, PHD©


rodrigo.osses@ufrontera.cl

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS


DEPTO. INGENIERÍA DE OBRAS CIVILES

TEMUCO, 31 DE MARZO DE 2121


OBJETIVOS DEL CURSO

qIdentificación y análisis de los parámetros mecánicos


del suelo en base a ensayos de laboratorio,
exploraciones geotécnicas y pruebas in–situ.

qDiseño de sistemas flexibles de soporte de suelo.

2
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
CONTENIDOS
UNIDAD 1: MÉTODOS DE PROSPECCIÓN EN GEOTECNIA
q Ensayos de laboratorio para evaluar el comportamiento mecánico
de suelos (compresión isotrópica, edométrica y triaxial);

q Exploraciones geotécnicas (calicatas, sondajes, muestreo, Shelby y


RQD);

q Pruebas In–Situ (SPT, CPTU, veleta, presiómetro de Ménard,


refracción sísmica, placa de carga, permeabilidad Lefranc y Lugeon.

3
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
CONTENIDOS
UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTENCIÓN DE SUELOS
q Tablestacas;

q Estructuras apuntaladas;

q Anclajes;

q Soil nailing;

q Tierra armada.
4
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
BIBLIOGRAFÍA
§ Lambe, T. & Whitman, R.; “Mecánica de Suelos”

§ Whitlow, R.; “Fundamentos de Mecánica de Suelos”

§ Terzaghi, K. & Peck, R.; “Soil Mechanics in Engineering Practice”

§ Das, B.; “Fundamentos de Ingeniería Geotécnica”

§ Budhu, M.; “Foundations and Retained Structures”

§ FHWA; “Ground Anchors and Anchored Systems”

§ FHWA; “Mechanically Stabilized Earth Walls and Reinforced Soil Slopes, Design and
Construction Guidelines”
5
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
INFORMACIÓN DEL CURSO

§ HORARIO DE CLASES: lunes 9:40 – 11:50 am


miércoles 2:30 – 4:40 pm

§ HORARIO DE ATENCIÓN: martes 4:00 – 5:30 pm


viernes 3:00 – 5:00 pm

§ PLATAFORMA CV:

Campus virtual curso IIO611


6
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
EVALUACIONES

§ CÁTEDRA: Interrogación escrita – 28 de abril (50%)


60%
Trabajo práctico individual – 2 de junio (50%)

§ PRÁCTICO: Promedio de Tareas grupales (30%)


40%
Proyecto grupal – 14 de julio (70%)

7
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
INTRODUCCIÓN

8
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DEL SUELO
§ Formación, descripción y § Propiedades índice
clasificación de suelos • Granulometría
• Plasticidad
• Mineralogía
§ Exploración de suelos
• Sondajes, calicatas
• Muestreo de suelo
• Ensayos in-situ § Propiedades de estado
• Densidad (compacidad o consistencia)
§ Ensayos de laboratorio • Humedad
• Clasificación • Esfuerzos in-situ
• Resistencia mecánica
• Compresibilidad
• Permeabilidad

9
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DEL SUELO
EVIDENCIA EMPÍRICA
• Exploraciones y ensayos in–situ
• Muestreo de suelos
• Ensayos de laboratorio
• Análisis de información

10
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DEL SUELO
MODELACIÓN CONSTITUTIVA
§ Marco teórico elasto–plástico
• Rango elástico
• Rango plástico (inelástico)
§ Calibración de parámetros teóricos
• Resistencia al corte (𝑐 − 𝜙)
• Rigidez (𝐸, 𝜈)
• Entre otros

11
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DEL SUELO
INTEGRACÓN EN MODELOS NUMÉRICOS
• Modelo constitutivo de suelos incorporado en simulación numérica
• Softwares de modelación en FEM (GEO5, Rocscience, Plaxis, Flac, etc.)

12
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
OBJETIVOS DE UNA EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA
§ Determinar la ubicación y espesor de los estratos
de suelo y roca;
§ Detectar el nivel freático;
§ Realizar ensayos in–situ;
§ Obtener muestras de suelos y rocas para su análisis
en laboratorio;
§ Identificar los materiales que serán usados como
materiales de construcción (rellenos, excavaciones,
filtros, etc.);
§ Definir problemas singulares que puedan
generarse en el proyecto.

13
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
MAPAS GEOLÓGICOS

§ Primera fuente de información en base a


datos existentes (ej.: Sernageomin).

§ Entrega información cualitativa.

§ Eventualmente se hace un mapeo geológico


detallado a menor escala en grandes obras.

14
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
MAPA GEOLÓGICO DE TEMUCO Y SUS ALREDEDORES, SERNAGEOMIN (2007)
15
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
MAPA DE RIESGOS GEOLÓGICOS DE TEMUCO Y SUS ALREDEDORES, SERNAGEOMIN (2007)
16
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
TRAZADO LÍNEA 3 METRO DE SANTIAGO
§ El trazado comienza en la comuna de Conchalí, en el cruce
entre las avenidas Américo Vespucio Norte e
Independencia, y atraviesa las comunas de Independencia,
Santiago y Ñuñoa, terminando en las cercanías del cruce
entre las avenidas Tobalaba y Larraín, en la comuna de la
Reina.
§ Análisis del mapa geológico de la cuenca de Santiago.
§ Análisis de obras existentes (túneles, grandes obras, etc).
§ Campaña de exploraciones en zonas con falta de
información o con diseños críticos.

17
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
18
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
19
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
Solans, 2014

ESTACIÓN PLAZA DE ARMAS, LÍNEA 3 DEL METRO


20
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
PIQUE PLAZA DE ARMAS, CONSTRUCCIÓN LÍNEA 3 DEL METRO, ABRIL 2015
21
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
PIQUE PLAZA DE ARMAS, CONSTRUCCIÓN LÍNEA 3 DEL METRO, ABRIL 2015
22
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
Solans, 2014

23
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
MÉTODO CONSTRUCTIVO NATM(NEW AUSTRIAN TUNNELLING METHOD)

24
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
MÉTODO CONSTRUCTIVO NATM(NEW AUSTRIAN TUNNELLING METHOD)

Solans, 2014

25
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
MÉTODO CONSTRUCTIVO NATM(NEW AUSTRIAN TUNNELLING METHOD)

26
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
ESTACIÓN PLAZA EGAÑA, CONSTRUCCIÓN LÍNEA 3 DEL METRO, AGOSTO 2016
27
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
ESTACIÓN PLAZA EGAÑA, CONSTRUCCIÓN LÍNEA 3 DEL METRO, AGOSTO 2016
28
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
ENSAYOS TRIAXIALES EN GRAVA

29
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
h=2286mm ; f=915mm; sc-max=5,0MPa h=1500mm ; f=1000mm; sc-max=1,0MPa
(a) U. de Californie (Marachi et al., 1969) (b) Ecole Centrale Nantes

h=2286mm ; f=915mm; sc-max=5,0MPa h=1500mm ; f=1000mm; sc-max=1,0MPa


h=2286mm ; f=915mm; sc-max (a)=5,0MPa
U. de Californie (Marachih=1500mm
et al., 1969); f=1000mm; sc-max=1,0MPa
(b) Ecole Centrale Nantes
(a) U. de Californie (Marachi et al., 1969) (b) Ecole Centrale Nantes

h=2500mm ; f=1130mm; sc-max=2,5MPa h=2000mm ; f=1000mm; sc-max=3,0MPa


(c) Lab. El Infiernillo (Marsal et al., 1965) (d) U. du Chili (Verdugo et al., 2007)
Figure 1. Cellules triaxiales de grand diamètre (?1000mm)
(h, f : hauteur et diamètre max. de l’échantillon, respectivement)

h=2286mm ; f=915mm; sc-max=5,0MPa h=1500mm ; f=1000mm; sc-max=1,0MPa


h=2286mm ; f=915mm; sc-max=5,0MPa (a) U. de h=1500mm ; f=1000mm;
Californie (Marachi sc-max=1,0MPa
et al., 1969) (b) Ecole Centrale Nantes
(a) U. de Californie (Marachi et al., 1969) (b)sEcole Centrale Nantes
h=2500mm ; f=1130mm; c-max=2,5MPa h=2000mm ; f=1000mm; sc-max=3,0MPa
h=2500mm ; f=1130mm; sc-max (c) =2,5MPa
Lab. El Infiernillo (Marsal et al., 1965)
h=2000mm ; f=1000mm; sc-max(d) U. du Chili (Verdugo et al., 2007)
=3,0MPa
(c) Lab. El Infiernillo (Marsal et al., 1965) (d) U. du Chili (Verdugo et al., 2007)
Figure 1. Cellules triaxiales de grand diamètre (?1000mm)
(h,def grand
Figure 1. Cellules triaxiales diamètre
: hauteur (?1000mm)
et diamètre max. de l’échantillon, respectivement)
(h, f : hauteur et diamètre max. de l’échantillon, respectivement)

h=2500mm ; f=1130mm; sc-max=2,5MPa h=2000mm ; f=1000mm; sc-max=3,0MPa


(c) Lab. El Infiernillo (Marsal et al., 1965) (d) U. du Chili (Verdugo et al., 2007)
h=2500mm ; f=1130mm; sc-max=2,5MPa h=2000mm ; f=1000mm;
Figure sc-max=3,0MPa
1. Cellules triaxiales de grand diamètre (?1000mm)
(c) Lab. El Infiernillo (Marsal et al., 1965) 30
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre
(d) U. f :IChili
(h,du 2021(Verdugo
hauteur et max.
et diamètre al., 2007)
de l’échantillon, respectivement)
31
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
Triaxiales in-situ en Grava
del Mapocho

Kort et al. (1979)

Metro Los Leones, Línea 1


Probetas de 85 cm de diámetro y 170 cm de altura
1° Depositación del Mapocho.

32
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
Solans, 2014

33
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
34
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
Solans, 2014
35
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
Campo de asentamientos superficiales en metros.

Solans, 2014

36
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
MONITOREO DE ASENTAMIENTOS DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
2
Inicio Excavación Túnel
Interestación Lado Norte
(06-06-2014)
0

Inicio Excavación
-2 Galeria de Acceso
(27-02-2014)

-4
Asentamiento (mm)

-6

-8

-10

-12
Inicio ExcavaciónTúnel
Interestación Lado Sur
(24-05-2014)
-14

Fecha Medición

Leal et al, 2014


37
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
MONITOREO DE ASENTAMIENTOS DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
2
Inicio Excavación Túnel
Interestación Lado Norte
(06-06-2014)
0

Inicio Excavación
-2 Galeria de Acceso
(27-02-2014)

-4
Asentamiento (mm)

-6

-8

-10

-12
Inicio ExcavaciónTúnel
Interestación Lado Sur
(24-05-2014)
-14

Fecha Medición

Leal et al, 2014


38
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
METODOLOGÍA ANTIGUA
Santiago de Chile - Plaza Bulnes Intervención de Servicios e
Línea 1 Intervención Vial
Mayo de 1974
Plaza Bulnes - Línea 1 - Mayo 1974

Gentileza de
39
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
METODOLOGÍA ANTIGUA
Estación Universidad Católica
Línea 1
Ene-Feb 1975

70º

Radier y Enfierradura Túnel


Providencia - Santa Beatriz
Mayo 1979

Gentileza de
40
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021
METODOLOGÍA ANTIGUA

Es tación Manuel Montt


Abril 1 979
Gentileza de

41
Académico: R. Osses; Curso: Tópicos Avanzados en Geotecnia; Semestre I 2021

También podría gustarte