Está en la página 1de 19

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Asignatura: Ingeniería y Medio Ambiente


Docente : Dra. Marcia Zambrano
Semestre : Segundo 2020
JERARQUÍA NORMATIVA

2
3
JERARQUÍA DE LAS PRINCIPALES LEYES

2.1.- NORMATIVA AMBIENTAL


4
5
6
Ley 19.300:LEY DE BASES GENERALES DEL
MEDIO AMBIENTE (LBGMA)

Título I : Disposiciones Generales


Título II : Instrumentos de Gestión Ambiental
Título III : Responsabilidad por Daño Ambiental
Título IV : Fiscalización
Título V : Fondo de Protección Ambiental
Título Final : Institucionalidad
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

qEducación y la Investigación.
qEvaluación Ambiental Estratégica (EAE).

qSistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

qNormas de Calidad Ambiental y de la Preservación de la


Naturaleza y Conservación del Patrimonio Ambiental.
qNormas de Emisión.

qPlanes de Manejo, Prevención o Descontaminación.

8
Art. 10 Art. 3
Ley 19.300 D.S. 40/12
Pertinenci
a
IMPACTO
SIGNIFICATIVO

DECLARACIÓ
ESTUDIO REQUIERE
N
IMPACTO EVALUACIÓN IMPACTO
AMBIENTAL AMBIENTAL AMBIENTAL
FASE
OPERACIONAL

FASE DE
ABANDONO
CONSTRUCCION Y PUESTA

3.- INSTITUCIONLIDAD AMBIENTAL CHILENA


EN MARCHA
INGENIERIA DE
DETALLE

INGENIERIA
BASICA

DISEÑO
CONCEPTUAL
CICLO DE VIDA DE
UN PROYECTO

63
Zaror, 2003
11

3.- INSTITUCIONLIDAD AMBIENTAL CHILENA


PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y EVALUACIÓN SEA

3.- INSTITUCIONLIDAD AMBIENTAL CHILENA


12
13

3.- INSTITUCIONLIDAD AMBIENTAL CHILENA


Principales Competencias (Art. 81):

q Administración del SEIA à Organismo técnico


Servicio de
Evaluación
Ambiental
Uniformar criterios, requisitos, condiciones, antecedentes, certificados, trámites, exigencias técnicas y
procedimientos de carácter ambiental que establezcan los Ministerios y demás organismos del
Estado competentes, mediante el establecimiento, entre otros, de guías trámite.

q Administración de un sistema de información de


líneas bases de los proyectos sometidos al SEIA

q http://www.sea.gob.cl/ 14
Funciones del Servicio de Evaluación Ambiental
Artículo N 81 del Ley 19.300

a) Administrar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

b) Administrar un sistema de información sobre permisos y autorizaciones de contenido ambiental, el


que deberá estar abierto al público en el sitio web del Servicio (www.sea.gob.cl)

c) Administrar un sistema de información de líneas de bases de los proyectos sometidos al Sistema de


Evaluación de Impacto Ambiental, de acceso público y georreferenciado.

d) Uniformar los criterios, requisitos, condiciones, antecedentes, certificados, trámites, exigencias


técnicas y procedimientos de carácter ambiental.

e) Simplificación de trámites para los procesos de evaluación o autorizaciones ambientales.

f) Administrar un registro público de consultores certificados.

g) Interpretar administrativamente las Resoluciones de Calificación Ambiental.

h) Fomentar y facilitar la participación ciudadana.

15
Pertinencia
Art. 10 Art. 3
Ley 19.300 D.S. 40/12

I
SIG MPAC
NIF TO
ICA
TIV
O

ESTUDIO REQUIERE EVALUACION DECLARACION


IMPACTO AMBIENTAL AMBIENTAL IMPACTO
AMBIENTAL
16
Aspectos generales del SEIA

Proyecto o actividad señalado:


• Art. 10 Ley 19.300 ¿somete
¿El proyecto debe No No Procedimiento
• Art. 3 del RSEIA voluntariamente
someterse sectorial
el proyecto
al SEIA? vigente
• Modificación de proyectos Art. 2 al SEIA?
letra g) del RSEIA

Sí Sí

Materia DIA EIA


Genera o presenta a lo ¿Con qué Plazo 60 días 120 días
menos uno de los ECC del modalidad evaluación
Art. 11 Ley N°19.300, de evaluación
Título II del RSEIA se somete?
Ampliación 30 días 60 días
plazo
Plazo PAC 20 días 60 días
No genera Sí genera
efectos art. 11 efectos art. 11

DIA EIA 17
1
8
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO
• Antecedentes generales.
• Funcionamiento.
• Descripción del proyecto: Construcción,
RCA Operación y abandono
• Impactos Ambientales y medidas de mitigación,
reparación y compensación
• Plan de Seguimiento Ambiental (Construcción,
operación , cierre)

También podría gustarte