Está en la página 1de 4

Formación ciudadana

Licencias médicas:

YESSE: (Moderador): En 2020 el número de licencias médicas tramitadas en Chile fue de


6.034.360, lo que significa una reducción de 1,9% respecto al año anterior.

Mientas las isapres reducen un 15, 7%, en Fonasa, las licencias médicas aumentaron un 2,9%...
SEGÚN INFORME QUE ENTREGO LA SUSESO EN AGOSTO DEL AÑO DEL PASADO.

("Este aumento es alarmante pues indica que la salud mental de los chilenos ha empeorado
considerablemente en pandemia y, a su vez, son licencias que, debido a su tipo de tratamiento
médico, requieren de mayor cantidad de días de reposo", aseguró la Superintendenta de salud…)

LO QUE NOS LLEVA AL TEMA DE HOY: LICENCIAS MEdicasS ¿USO O MAL USO?

para hablar de este tema me acompañan el día de hoy, jonathan, matias, Maximiliano y erik…

Matias que nos puedes decir sobre la reducción de las licencias médicas?

Matias (argumenta): como mencionaste a principio yessenia. Las licencias se redujeron en un


número considerable. y el porcentaje de accidentes laborales disminuyo la tasa de
accidentabilidad de 3% en 2019 a 2,2% en 2020. Según señala la suseso en el informe estadístico
del año pasado.

Moderador: ¿erik que nos dices con respecto a esto, porque se disminuyeron las licencias
médicas?

Erik (refuta): la disminución de las licencias médicas se debe a que estamos en pandemia y gran
parte de la población no pudo asistir a sus trabajos por causas obvias, no obstante, lo que señala
mi compañero solo se reduce a la tasa de licencias médicas laborales, no así a las mentales.

Moderador: volviendo a informe de la suseso Un dato preocupante que entrega este informe es
el importante aumento de las enfermedades de salud mental en 2020, las que representan un
28,7% del total (1.730.263) de licencias médicas en Chile, mientras que el año anterior, en 2019,
solo representaban el 23,6% del total.

Jonathan ¿por qué crees que se dió este importante cambio en las licencias de origen mental?

Jonathan (argumenta): si bien como tú dices, las licencias médicas mentales aumentaron debido a
la pandemia lo que ha causado, que las personas se estresen producto del encierro el no poder
salir. Lo que ha llevado a este aumento.
Por otra parte, cabe mencionar que estas licencias son por enfermad. Ya sea estrés, depresión,
etc.

Así como el médico muchas veces establece para su paciente intervenciones que no buscan la
curación de una enfermedad, sino que la prevención de ella es perfectamente posible que indique
reposo a un paciente también como medida preventiva, puede que por este motivo el aumento.
Moderador: ¿Matías que pasa con la fiscalización de estas? ¿Quién o quiénes son los encargados
de realizar este proceso?

Matias (argumenta): Y la entidad encargada de cancelar el subsidio de dicha licencia (ya sea afp o
Isapre), cuenta con el apoyo de una entidad que se asegura de fiscalizar a las personas que están
con dichas estas, un ejemplo de esto es la compin, quien es la que revisa si tu licencia cumple con
las normas, estudiando el caso y luego va el dictamen, si esta cumplió con las normas que exige la
ley, se da el pase a el pago de estas. Lo cual va a variar según la cantidad de días.

Moderador: ¿erik como es el pago del subsidio?

Erik (refuta): bueno no es tan, así como dice mi compañero, ya que el subsidio solo se te otorga
según la cantidad de días que esta indique, es decir, si la licencia solo cuenta de 3 días, no te van a
cancelar nada, solo tendrás días para ausentarte del trabajo sin que te despidan, la ley además
dice que por menos de 11 días solo te van a cancelar una parte, es decir, si mi licencia dura 10
días, solo me van a cancelar 7; y que pasa con los 3 días que no me cancelan?
Por esta razón las personas prefieren seguir trabajando aun sabiendo que están enfermos y el
esfuerzo que hacen en el trabajo puede empeorar su condición o en algunos casos recurren a
conseguir una licencia psicológica fraudulenta.

Moderador: matias ¿qué pasa si se corrobora que hay una falta en el uso de la licencia?

Matias (argumenta): El Colegio Médico tiene atribuciones para investigar el uso de las licencias
médicas. Tenemos un Código de ética que sanciona su mal uso.
“el derecho que tiene el trabajador a ausentarse o reducir su jornada de trabajo,
durante un determinadotiempo, en cumplimiento de una indicación profesional certificada por un
médico-cirujano, cirujano-dentista o matrona” lo dice la norma de salud de 1984.
La Ley N° 20.585 establece que el profesional será sancionado con hasta 10 utm y la capacidad de
emitir licencias médicas y los afiliados corren el riesgo de pagar multas de hasta 2 millones y hasta
3 años de cárcel.
Por este motivo no es de tomarlo a la ligera.

Moderador: jonathan ¿qué pasa si sufro algún tipo de accidente en mi trabajo?

Jonathan (argumenta): bueno si esto ocurre y la persona que sufre algún tipo accidente laboral, la
ley dice que si un empleado ya sea publico o privado, debe de ser derivado a una entidad ya sea
achs o algún hospital y la cantidad de días de licencia que le den, deben ser todas pagas por
accidente de trabajo, da lo mismo si son menor a 11 o mayor a este.

Moderador: ¿y si según el medico no califica como accidente laboral?

Erik (refuta): pero aquí hay algo que no se dice, ya que efectivamente si tu licencia es por
accidente laboral te cancelan todo, pero que debe pasar para que esto pase, que prácticamente
debes de amputarte un pie o una mano para que sea clasificado accidente o enfermedad laboral.
Conozco el cazo de una persona que se enfermó de tendinitis (una secretaria) producto de las
labores que realiza en su trabajo, y el medico lo clasifico como enfermedad común, que pasa acá,
el tema es que ella debe de seguir yendo a trabajar, porque si va a un doctor y este solo le
recetara algún medicamento para el dolor o si le dan licencia solo será por 7 a 11 días como
mucho y que hace este tipo de personas, busca por otros medios la manera conseguir una licencia
(fraudulenta), y eso de las fiscalizaciones que se mencionó anteriormente, es muy raro que pase, y
según un reportaje realizado por el canal 13.

Moderador: ¿y qué pasa con las licencias de maternidad, cuidado de hijo enfermo?

Matias (argumenta): bueno en este caso a las embarazadas se les da un prenatal, lo cual permite a
la futura madre ausentarse de sus labores por un periodo determinado de tiempo el cual
comienza 6 semanas antes del parto y 12 semanas después de este, así a su vez esta puede variar
por un parto anticipado o una demora de este o por alguna enfermedad que ponga en riesgo la
vida de la madre o el bebe, ej.: placenta previa, alguna mal formación del feto, etc.
Y para el cuidado del hijo enfermo menor de 1 año, En este caso se da licencia médica por
enfermedad grave del hijo menor de un año, se da una condición adicional. El subsidio lo paga el
Estado a través del Fondo Único de Asignación Familiar, independiente del sistema al cual está
afiliado el trabajador o trabajadora.

Moderador: ¿jonatah y que pasa con el padre?

Jonatan (argumenta): esto no es únicamente para la madre, ya que el padre también goza de una
licencia de posnatal después de el nacimiento de un hijo.

En la parte del cuidado de hijo enfermo, a veces suelen incluirse patologías en que claramente no
se requiere el cuidado personal y permanente de la madre para el mejor cuidado del hijo menor
de un año. Ejemplo: Displasia de cadera (en tratamiento ortésico con correas de
Pavlik) pero el argumento que a veces se adjunta es un certificado de la Sala Cuna
que señala que no cuenta con personal calificado para supervisar el uso correcto
de este tratamiento.
Además, la licencia médica parental, la madre trabajadora se la puede ceder al padre y equilibrar
el cuidado del niño.

Moderador: pero ¿qué pasa si le cedo mi la licencia parental al padre del niño?

Erik (refuta): efectivamente como dice mi compañero, la madre le puede ceder el beneficio al
padre del cuidado del hijo enfermo. Por eso se llama licencia parental. Pero esto tiene una
pequeña trampa, la suseso dice que para tal efecto el padre debió haber hecho goce de su
posnatal y si una madre cede su derecho de licencia parental al cuidado del padre, ella pierde este
benéfico para siempre ya que este documento se presenta ante la superintendencia de salud.
Lo cual va a bloquear a la madre en un futuro ya que ante esta (la superintendencia) el padre
trabajado será el único responsable del niño y de hacer dicho trámite y la madre trabajadora se
auto desvinculó de el.


Moderador: sin duda este es un tema que nos da para mucho más, y claramente hoy nos hemos
dado cuenta de que no es tan sencillo el tema de los días de licencia, pos y prenatal, subsidios,
cuidados parentales para padres trabajadores.
Pero después de escuchar todo esto, ¿que nos pues decir Maximiliano?

Maximiliano (conclusión): claramente es un tema muy interesante y posiblemente podríamos


estar horas aquí hablando este tema más a fondo.
Este tema causa naturalmente preocupación social, ya que la manera como se enfrentan los
derechos de los trabajadores en lo que a salud se refiere, es en definitiva un problema que nos
involucra a todos como sociedad.
el Colegio Médico de Chile debe de supervisar mas estrictamente todo esto, el buen y mal uso de
estas.
Por otra parte, La indicación del reposo es absolutamente derecho del médico (u odontólogo o
matrona) y ese hecho no puede ser bajo ningún aspecto vulnerado o coaccionado
(monetariamente hablando).

Me parece que los tribunales de ética deben investigar, por denuncia o de oficio a aquellos
profesionales con sospecha de un uso inadecuado de este documento, que la Sociedad ha
entregado a los profesionales de la salud, para que sirvan a los derechos de los pacientes.
Ya que no es justo que las personas que abusan de licencias (ya sea por causas que realmente
necesitan una y otras personas que sola usan para zafarse de sus obligaciones laborales) sean
pagadas con las cotizaciones de todos los chilenos (fonsa o Isapre).

Moderador: Finalmente, nos parece que respetando las responsabilidades propias de cada una
de las instituciones involucradas, podemos trabajar en conjunto para evitar el mal uso de
este instrumento que busca proteger la salud y el trabajo de los ciudadanos.

También podría gustarte