Está en la página 1de 14
Conceptos fundamentales de la tecnologia en soldadura 1. Resumen 2. Conceptos fundamentales de la tecnologia en soldadura 3. Clasificactén de los cuerpos por su estructura 4. Medidas de is caracteristicas mecénicas de los metales 5.Elhierro 6.Manganeso. 7.Bibliogratia ven, senologia de a soldadura es importante dominar variedad de conceptos propiedades y caracteristica de las sustancias, los cuerpos, ructuras y clasificaciones, diferencias entre mevclay combinacién, metales yaleaciones, propiedades y ceracteristicas de los. s tales como Limite de elasticidad. Carga de rotura- Alargamiento-Dureza. Resilencia, componentes de los aceras tales como el 1a, manganeso. Silico. Cromo, niquel, molibdeno, azufte y fosforo, wy ling technology itis important to master a variety of concepts properties and characteristics of substances, bodies, their structures \ssifications, differences between mixture and combination, metals and alloys, properties and characteristics of metals such as Limit ‘icity= Load of break. Elongation. Hardness. Resilience, components of stels such as carbon, mangenese, silicon. Chromium, molybdenum, sulfur and phosphorus as claves: cias, metales, estructura mezcla combinacién , Aleacién jlastcidad, rotura, alargamiento, dureza, resilencia, hiexro,cazbono ' pmanganeso silico. , Cromo, niquel. Molibdeno, azufte y fosforo rds ces, metals, structure, mixture, combination, Alloy, elasticity, breakage, elongation, hardness, resilience iron, carbon, stels, nese, silicon. , Chrome, Nickel, Molybdenum, sulfur and phosphorus EPTOS FUNDAMENTALES DE LA TECNOLOGIA EN SOLDADURA :acién de las sustancias por su composicién, aveuuiendo a composicién, las sustancias pueden clasficarse en dos grupos: Sustancias simples: son aquellas que no se pueden descomponer en otras mas sencilla (hierro, cabze, pata, or.) Se pueden divi en: = Metales: poseen billo y son buenos conductores del calor y la glectricidad(hierro, nique, ro, Pats.) = Normetales: carecen de billy son deficientes conductores del calor y la eleeticidad (oxigeno, hidedgeno,cloto,.) ~ Sustancias compuestas: son las que se pueden descomponer, como por ejemplo la sal, que resulta de Ia combinactén del cloroy del sodio, Se pueden dividi en: ‘Onginicasen ells entra a formar parte de su composicén el earbono (alcohol, anicar, urea. Inorgnicas el carbone no forma parte de su composicin agua, sal comin, écido sulfirico,.. CLASIFICACION DE LOS CUERPOS POR SU ESTRUCTURA. ») Heterogéneos: su aspecto y propiedades no son iguales en todos sus puntos (granite, hormigén,. -Diferencia entre mezcla y combinacién, ‘Una mezela es a reunién de varias sustancias que se pueden separar solamente por medios fisicos (hormigén,..). Se puede realizar en cewalquier proporeién, Fl proceso de mezcla no desprende ni absorbe calor. Una combinacién es la reunién de varias sustancias que dan origen a un nuevo producto del que no se pueden separar los componentes solamente por mediosfisicos, sino por zeacciones quimicas(agua,..). Su proporcién es definida e invariable. 1 proceso de combinacién puede absorber o desprender calor.~ Aleacién. En muchas ocasiones, el metal puro no reine las condiciones necesarias para ser utilizado en la fabricacién de herramientas, piezas de maquina... se requiere afar porciones variables de otros elementos metilicos 0 no-metilicos para conseguir las propiedades que cexactamente corresponden al uso al que ha de ser destinada la aleacin. Desde el punto de vista fisic, toda aleacién es una mezcla més 0 menos homogénes. Desde el punto de vista quimico, las aleaciones pueden considerarse como uniones de metales incluso con no-metales, ya que se han realizado a unas temperaturas, presiones v proporciones adecuadas para que el producto final corresponda a unas ciertas propiedades que se han previsto de antemano, Las aleaciones pueden ser resultado de la unin: ~ metalYmetal: Fj. : Cobre + Zine => Latén ~ metal+ metales: 8. Cobre+ Esta + Zin Bronce = metalt no-metal: Ej: Plomo + Arsénico => Plomo de perdigones = metal+ metales +no metales: ij : Cobre + Estafio + Plomo + Antimonio ~ Arsénico + o> Metal Babbitt, Propiedades mecénicas de fos metales. = Fraglidad un sido es frigileuando se ompe con faiidad al golpealo. ~Tenaciad: e trata del caso contraro ala fragilidad, = Blasticidad: un s6lido es elistico cuando es capa de deformarse a fuerza que lo deforms, a acedén de una fuerza y volver a su forma inicial cuando oesd la ~ Dureza: un slide es duro cuando presenta resistencia a ser rayado Ductitidad un sido es dtl cuando presenta la propiedad de poder estirarse en hilo. ~ Maleabilidad: un sdido es maleable cuando presente la propiedad de poder extenderse en laminas [MEDIDAS DE LAS CARACTERISTICAS MECANICAS DE LOS METALES Las caracteristicas mecénicas de ls metales son las siguientes: ~ Limite de elastiidad = Carga de rota ~ Alargamiento Dureza = Resilencia Limite de elasticidad El limite de elastiidad es a tensién méxima que puede soportar un metal sin sufir deformacién permanente. Su mediciga se reliza en n-ensaya destructive de eaccién Su valor viene dado por Donde: Pe: Carga limite de deformacién elistica So: Seccién de la probets antes de a rotura Carga de rotura. Una vex que en el ensayo de traccin se ha sobrepasade el limite eldstico, el metal sigue deformindose, esta ver deforma permanente, ‘hasta que llega ef punto en que el metal se parte. Este punto es llamado de Carga de Rotura. Fn la figura siguiente se reflea tanto el limite elistco como la carga de rotura: Para cuantificar las valazes de carga de rotura, se emplea la expresién: Donde: Pm: Carga maxima So! Seccidn dela probeta después dela rotura Alargamiento. ‘Una ver rota la probeta, uniendo las dos partes se puede medir su longitud final. Sabiendo su longitud inicial, el alargamiento vendri indicado por la siguiente expresién: Donde: 1 Longitad final de a probeta después 1 dela roture 1: Longitud inital de a probeta ants Ode inicarse el ensaya de taccién, 4: Alargamiento proporcionado en % Dureza Existen diversos ensayos para medir la dureza, tales como el ensayo de dureza al rayado, ala lima,..g pero el que esté més generalizado es 1 ensayo de dureza ala penetracién. Uno de ellos es el ensayo Brinell, que se muestra a continuacién: Elvalor de dureza Brinell viene dado por la expresién resultante del cociente entre la carga plicada ala bola de acero y la seccin dela huella producida en la superfiie del metal a ensayar: Resilencia La resilencia se define como Ia energia consumida en I rotura de una probeta que ha sido sometida a un ensayo de choque por media de tun martllo especial, tal y como se muestra continuacisn: Por tanto la resilencia mide la TENACIDAD del material, EL HIERRO ESTADO NATURAL. El bierro se encuentra en la naturaleza en forma de éxides de hierro, formando parte de diversos minerales (hematites parda, hematites roja, magnetita,siderita,pirita sno de los metales que mayor faclidad tiene para unirse al axigeno, motivo por el cual es dificil hallarlo libre en la naturaleza En gstade puro es un metal blanco azulado, detily maleable, que funde a los 1536 °C. Fs un buen conductor de la electreidad y se manta ficiimente. Elhierro puro tiene pocas aplicaciones industriales, por lo que se alea con otros elementos para obtener propiedades mejoradas, Las leaciones més importantes son de hierro al. Aeaciones de hierro con carbono, En funcién del porcentaje de carbono, las aleaciones de hierro con carbono se dividen en (COMPONENTES DE LOS ACEROS. Para conferr al acero definitivo determinadas propiedades mecénicas, se afiaden a los aceros otros elementos ademés del carbon: silicio, manganese, -Ademés, los aceros contienen impurezas que son nocivas, tales como el azuftey el fésforo. ‘CAREONO, En estado puro, el earbono se encuentra bajo ls formas de diamante y grafito;en estado amorfo, en el carbn piedra,antracita, lignita,. En los aceros, epercute en gran medida sobre las caracteristicas mecénicas yen su soléabilidad. De esta manera, a mayor porcentaje de carbono, mayor dureza del acero, aunque aumenta e riesgo de temple y disminuye su soldabitidad. (MANGANESO, En cantidades moderadas, el manganeso es benetficioso para el acero, ya que se combina con el oxigeno mis ficilmente que el hierro, dems de con otras impurezas tales como el autre En cantidades excesivas produce efects parecidos a los del carbono, sILICIO. En cantidades moderadas, también se combina con el oxigeno mas ficilmente que el hierro. Bn cantidades excesivas, los efectos que produce son parecidos alos del carbono. crow. En cantidadesespeciicas,confere alos aceroscaractristicas de inoxdabilidad Por a faclidad que presenta para combinarse con el carbone, puede formar certos compuestos que son duro yfrégies. Armedida que sumenta el porcentaje de cromo, disminuye su soldabilidad NfQuEt. Aad en los aceros, mejora las caracteristica de resistonciayalargamiento de los aceros. A medida que aumenta el porcentaje de nique, aumenta el iesgo de temple y disminuye su soldabilidad. MOLIEDENO. _Aumenta la resistencia de los aceros al calor, pero su contenido debe ser muy pequedio, va que en easo contrario hay riesgo de templey se hace dificil su soldabilidad [En los aceros inoxidables mejora su resistencia ala carrosign. AZUFREY FOSFORO, Son los causantes en muchas ocasiones dela formacién de gritas en caliente en fio. Durante la soldadura, favorecen la apariién de poros,sopladuras y fisuras. Hay que limitar las cantidades de cada uno de ellos por debajo de 0,04%, no sobrepasando nunca la sama de los dos el 0,07%. BIBLIOGRAFIA GARCIA PERAZA, CASTO MANUEL. Metodolog{a para la Enseiianga Préctica de Soldadura por Arco Eléctrico, —Ciudad de la Habana: Pueblo y Hducacién, 1980.—256 p, PIERO CALDERON, JUAN JOSE. Tecnologia y Céleulo de la Soldadura. —Ciudad de a Habana: Pueblo y Hducacién, 1990.—227 p. COMPLEMENTARIA: GLIZMANENKO, DL. Soldadura y Corte de los Metales. —La Habana: Cientfico 1962-474 p, (GUTIERREZ LOPEZ, RICARDO. Construcciones Soldadas. —Ciudad de la Habana: ientifico Técnica, 1980.—218 p. Metalogeafia dela soldadura DOC. PDP Soldadura con electrado recubierto, DOC. PDF Clasiicacin dels soldaduras, DOC. PDE Gases para soldadura. DOC. PDF Fisica del aro eléctico DOC. PDE. Fquiposy accesorios para soldadura. DOC. PDF Gases de proteccién para a soldadura, DOC. PDF 10 regis de seguridad oxtacetilénica. DOC. PDF autor Msc. Emilio Cutino Blanco Coautores: Msc. Noldis Felipe Hernéndes Géceres Msc. Orlando Fernindez Barrera nas amplio de la R ntctenos | Blog In Centro Legal Learmeo in

También podría gustarte