Está en la página 1de 6
La dama de la bandera cubana La dama dela bandera cubana ~ Wonogratias.eor Del ingenio y la pluma de Ciilo Villaverde brots "Cecilia Valdés’ a novela costumbrista ms importante y reconocida de a literatura cuban. De Guba es orgullo Emilia Casanova, su esposa, figura de Ia que poco se habla y para miuchos es hasta una desconocida, pero que ‘merece un mayor reconocimiento y recordacién. Heroina de a patria, mujer adelantada a su tiempo, que puso la vida en funcidn de la Independencia. Emilia Casanova de Villaverde No son pocas las veces que surge la interrogante, Igica, sobre por qué la bandera que nacié bajo un enfoque anexionista de época, muy diferente ala significacién del término en la actualidad, es hoy la bandera que representa a la naciéa cubana, por la que miles de cubanos han ofrendado sus vidas en el transcurso de nuestra historia y noes la bandera que enarbolé Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868, Emilia Casanova de Villaverde esté muy vinculada a esta historia y es por eso que pretendemos rendirletributo con este trabajo. La bandera cubana que nos representa como naciéa y la bandera de la primera replica en armas. jade canario pudiente y cubana acaudalada, Nacié el 18 de enero de 1892 en la finca Caimi préxima a Guamuta, en la zona de CCirdenas, De ella dijo Villaverde: «puede decirse que la suma de su erudicisn se le debe en parte altrato dela gente culta, en parte al esfuerzo de su vigoroso entendimienta>. Debié tener mucha razén el autor - también - de "Dos amores, "La peineta calada" y"La joven de Ja fecha do or’, porque al decir de Rafael Esténger{2]Emilia era una excelente oradora, (Cuando Narciso Lépea ia la bandera de la estrella soltaria en suelo patro, tenta 18 aos, peo este hecho mares para siempre la vida de la joven, tanto que le dijo a Carlos Manuel de Céspedes en una carta: «Era yo nila todavia, cuando en una mariana de mayo, el bravo Narciso ‘Lépez plants delante de fa ventana de mi casa en Cardenas la bandera que habia ideado para simbolizar la Libertad 6 independencia de ‘Cuba. Me parecis tan bella y grande el hombre que la enarbolaba, que desde ese momento uré en mi interior consagrar mi vida d ese fin ‘sagrado y nobles2], En un banquete en Cérdenas propuso un brindis: «por fa libertad del mundo, y lo que es més, por la independencia de Cuba}, este fue su empefio de por vida. Recaudé fondos para los criollos deportados a Fernando Poo y Ceuta. En 1852, praducta dela persecueién a sus hermanos y padre, los que conspiraban a pesar de su estatus social, llega por vee primera alos Estadas Unidos. De regreso,trasladé documentos conspirativos por encergo de un amigo de [a familia que era el tesorera de la "Junta cuban de Nueva York’ y se inmiscuye en intentos sediciosos junto a su hermano mayor, gracias aellaeste pudo escapar con vida. Sale otra vez para Nueva York donde participa en acciones a favor de la guerta en Cuba, Ante el levantamiento de 1868 expresé: «He aqui la zevalucién blenvenida .sea»[4]ycolabora en actividades en favor de la contiendsa,Hizo y envié en la primera expedicién una bandera igual ala de Cérdenas, que propuso como pabellén insignia de la nacién en armas y se conviticra, posteriormente, en nuestra enseia nacién, En enero de 1869 funda la"Liga de fas Hijas de Cuba" y teniendo al General Manel Quesada como «un buen patriot, a pesar de haber sido desttuido por la"Cdmara de diputadoe’, recaudé fondos y en la noche del 29 de junio de 1870, «en nombre de sus conciudadanas, se le entrogé una espada, como reconocimicnto a su patriotismo, no sin antes pronunciar un gran discurso, que también fue compilado por eLesposo en su epistolai, Emilia fue muy eritceda por la prensa de la época en Cuba, sobre todo por los periddicos" EI Moro Muza, "Juan Paloma” y"Don Juniper, ‘medins opuestos ala causa cubana y partidarios del gabierno espaol. Eran frecuentes las columnas donde se le calumniaba y fue muy caricaturizada, en uno de esos trabajos se decfa: «Pero donde Emilia se muestra en toda su magnificencia suripantesca, donde se lave ya 4 manera de Bacante desenfrenada, zremangéndose, segin se puede ver en a caricatura sacada de su fatagratia que damos en otro lugar, es ef dia en que la compaita de los Bandoleros de la libertad juré la bandera, pero qué banderal La que Emilia bordé, la que Emilia regal, la que Emilia presents yjuré,y sequin ella misma cuenta al grito de viva Cuba libel Viva Carlos Manuel de Céspedes» muchas veces repetide y con verdadero entusiasmeo J Dofla Emilia Casanova de Vilaverde, que no diga de usted la posteridad: ! Murié por la independencia de Cuba, y murié opilada y sin el consuelo de poder agararse 4 su banderal[5] Caricatura de Emilia Casanova aparecida en ol periilica "| Moro Muza" La prensa no dejaba de ridiculizarla, era raro el niimero de las tres medios citados donde no apareciera algo sobre ella, segtin Rafael Esténger en su trabajo "La musa de Cio Vilaverde' «Cuando le presentan las caricaturas enemigas, ole chismean fos agravios, solo dice con léstima y orgil: “Los pobres! Eso no es més que el desfogue de su impotencial|6) Otras caricaturas donde se pretendia ridiculizar a Emilia Casanova. Pero en la obra de Villaverde "Apuntes biogréficos de Emilia Casanova’, se puede encontrar una carta de Ia propia Emilia al Capitin General de a Isla de Cuba, donde expresa con tono y verbo contundente: «Excelentisimo seor Capitan General del departamento Occidental de a isla de Cuba. Habana. ‘Aunque no es usual en as cubanas drgise de este modo élos captanes generale, camo hace tiempo me emancioé de la tutcla colonial creo ejercere derecho de toda persona lire, can mayerta de razén que tengo que quejarme de vasallos inmediatos de V.E JA riesga de distraerle de asuntos més graves y acaso de que mite mis queias on la indiferencia que se acostumbra ah, debo hacer presente d V.E, por ‘sino ha parado en ello la atencién, que ya pasa de escandalosa y toca en procaz la conducta de la prensa de la Habana con fas seforas cubanas, especialmente con la que ahora drige 4 VE estas lineas[.]« Cémo sucede que en un pals donde no hay libertad de impcenta la prensa utrae el pudor dela mujer con las chocarrerias graseras y las alusionesindecentes, de que estan lenos, segtn me dicen, un dia con otr, westres * van Palomo *y ‘Moros Muza? |] Tal vez parezca duro este lenguaie en boca de una mujer, pero es el que le dita la ‘ndignacin que experimenta a ver que se proctama que es moral yusto en Cuba el gobiemo espaol cuando las autoridades que son para todo omipotents, nolo sean ni poco nimuche para reprimir los abusos de la prensa. ‘Nueva Yor, diciembre 28 de 1869. tra de las caricaturas alusivas a Emilia Casanova de Villaverde, 113 mayo de 1871 le comunica en una carta a Carlos Manuel de Géspedes: «Me prometo que antes que vea estas linea, ha recibido Ve, la pistola que tengo el gusto de dedicarle. Acéptela como la mejor expresién del afecto y consideracién de su atenta servidora. Pide en 1871 8 ia autoridades norteamericanas intercedera favor de los estudiantes de medicina condenados injustamente en La Habana. Se opuso a cualquier intento anexionista Era contraria ala esclavitud y ala politi estadunidense en evanto a Cuba solictando al congreso: «La * Liga de las Hijas de Cuba “pide al Congreso de los Estados Unidos que reconozca la beligerancia de los cubanos sublevados contra la ddominacién de Espaia:y espera que su peticin tenga éxito porque se apoya en razones de justicia, de decoro y de conveniencia». Fue ‘aguda critica de Ia junta de Nueva York, aa que consider6: «floja»y ala que denuneié piblicamente por actos de traicién ala patria, donde se vieron involueradas conocidas personslidades como Juan Clemente Zenea y Miguel Aldama. Del suceso expresé Villaverde: «De todos Jos actos de la vida publica de Emill, como es de imaginarse, éste fue el que le valié més aplausos, al mismo tiempo que le concité el odio de sus enemigos polticos». Recaudé fondes, armas, medicinas y pertrechos 2 favor dela contienda libertaria. Quso involuerar en la lucha figuras como Garibald'y a Victor Hugo. Apoyé la Guerra Chiquita ya Calisto Garcia ental empeio, Junto a Gémez, Marti y Maceo participé en el mitin del 10 de octubre de 1884 destacdndose con otro fabuloso discurso, En 1890 visité a Antonio Maceo en el hotel Inglaterra de La Habana, pidiéndole que no permitiera en ningtin proyecta de lucha alos que habian aceptado 1 "Pacto del Zanjor, amentablemente esto le seria imposible al "Titan de Bronce’. Mart funda e! Partido Revolucionario Cubano en 1892 y ella crea el “Club José Marfa Aguirre”, que respondia a la misma linea de accién. Al desembarcar Gime, Maceo y Marti por “Playitas de Cajobabo" declaré: «Seremas lres y tenemos que serl para ejemplo de! munda». Cuando estalla la guerra de 1895 envia ses fusiles, dos mil balas, dos hamacas y una bandera para la causa de "Cuba Libre Emilia muere el 4 de marzo de 1897 en New York, no aleanzé aver el fin de la guerra, ni el proyecto frustrado de nacién producto de a intervencién Plasmar en unas pocas cuartllas toda la vida de la singular patriota seria una tarea imposible, solo he pretendido rememorarlapartiendo de algunos hechos importantes en los que tuvo participacién y de esta manera ayudar a que no caiga en el olvide, Sin duda alguna, no debi ser Cecilia. Valdés el mayor orgullo de Ciro Villaverde, aunque esta obra lo Inmortaliz, su muza y heroina real fue milla Casanova, la dama de la bandera cubane. Autor: Lézaro Numa Aguila (1) Bstenger, Rafael (1950). 2Amores de cubanos famosos: miniatures biogr?ficas?. Madrid: Madrid Aguado, Colecci?n ?Ma?s alla? {2} Casanova de Villaverde, Emilia (1871) ?Cartaa Carlos Manuel de C?spedes, presidente de la Reprbliea de Cuba?. New York: mayo 13. {9] Villaverde Cirilo, (1874). puntes biogr?ficos de Emilia Casanova de Villaverde escritos por un contempor2neo?. Nueva Yor. (4) Hern?ndez Gon2*lez, Manuel. (2023) ?Emilia Casanova, hero?na dela independencia de Cuba? Laguna: Universidad de La Laguna, Mujeres en la historia. Hero?nas, damas y escritoras (sglos XVE-XIN) 2011, n. 15 (https pwwe- revistes.ujesjindex:php\dossiers/isue/view/90) [5] EL Moro Muza, (1868), ?La gran arcabusa de las suripantas: Emilia Casanova de Villaverde?, La Habana: peri?dicosatPricoy literario, domingo 30 de mayo, 220, VI, n?mer0 33, p.. (6) Bstznger, Rafael. (2012) ?La musa de Cirilo Vllaverde?. La Habana: Lajrbill, A?o X, 20 al 26 de octubre, (http: epoca2.Ljnibilla.cu/2012/n598,10/598_02.btra) legales Centro Legal Leameo

También podría gustarte