Está en la página 1de 6
Proyecto de desarrollo local aguas termales El Cedrén (Cuba) es: 1.2.3 DESCRIPCION EI Municipio I Frente posee aguas termales medicinales las cuales en este momento no soa utiizadas,y nos proponemos darle cl uso 4-1:4~ en cuanto a tratamientos médicos para personas, tanto nacional como extranjeros, rehabilitando los posos que existen, e!cobro de vicios seré en GUC, lo que proporcionard una recaudacién en moneda libremente convertible, stualizacin iciativa empresarial se inscribe en fos esfuerzos que a nivel nacional hace el pais por elevar los indices de seguridad de Salud del rio de igual modo da respuesta a mas de uno de los Kineamientos de la politica econémica y social del partido y la Revolucin en el correspondiente la "politica de a Salud’. 2s que motivan el origen del proyecto, ‘ones que se consideraron para el desarrollo del prayscta fueron: Fecesidad de aprovechar les aguas termales en post de mejorar la salud de os pacientes de dis intas patologias. ‘enerar fuentes de emplea y de ingrasos personales. porte al CAM del 30% para el desarrollo de nuevos proyectos para el desarrollo del territorio. ‘roporcionar ingresos en CUC para el territoria, scién de las aguas termales en dar tratamiento a personas necesitadas de este servicio, uso de las aguas termales se les da tratamiento a pacientes con patologfa que requieran de las mismmas,clevar la calidad de los 0s con una atencisa esmerada alos clientes, apicacién de los vances cientificos y técnieos en la salud, asi como la cohesién, proresionalidad e iniciativas del colectivo aboral en post de la eficiencia y efectividad en los servicios Objetivo General + Saisfacer ls necesidades de los pacientes nacionales yextranjeros que necesiten de los servicios de as aguas termales en diferentes patologas ObjetivosEspectficos: + Proporciona el servicio al turism de salu, + Obteneringeesos en CUC, para el desarrollo dea salud en el tersitoro. + Eleva la calidad y los servicios de salud, + Aportaral CAM para el desarrollo de nuevos proyectos del territori. Tareas del proyecto ‘+ Construccién de una piscina de aguas termales para los pacientes que requieran de tratamiento, + Construccién de una piscina de agua fra para la preparacién de las pacientes antes del baiio de agua caliente. + Construccién de una sala de fsioterapia para la atencién a los pacientes y brindar los servicios requeridos en estos casos, aplicando las dtimas séenieas del desarrollo de la medicina en Cuba, + Vincular a los trabajadores al 10% de los resultados finales, para clevar el nivel de vida de la pablaciéa y estimular altos resultados y con calidad, + La construccidn de una cafeteria para la prestacin de servicios gastronémicos alos usuarios. ‘+ Aportaral CAM para el desarrollo de muevos proyectos de desarrollo local VALORES COMPARTIDOS + Compromiso politico, Incondicionalidad para defender la revolucin con alto espiritu proletatio, + Sentido de pertenencia, Sentrse orgulloso y eomprometide con la revoluctén y con el organisme, + Actitud positia ante el io, Disposicién para induc yasimilar las trasformaciones que se desarrollan en el campo dela + Fjemplatdad. Abnegacién,optimismo, honrader y honestidad ante el coletivo labora y soca. + Gohesidn. Unidad ene olectivo y cumplimiento con el nuevo eédigo del trabajo + Disciplina, La puntualidad, cumplimiento del deber, cumplir con las pormas y pracedimientos establecidos en el comportamiento, laboral y socal + Profesionalidad, Hlevar la calidad de los servicios y la tia en el desarrollo del trabajo. ANALISIS DE LA MATRIZ DAFO. Debilidades. + Nocontar con transporte para el personal, ni para la transportacin de los recursos. + Falta de informaciéa oportuna y adecuada para el turismo, + Falta de viles, para ef acceso alos basis termales. Amenazas. + Compettividad en el mereada, + Lentitud en la toma de docisiones y soluciones, Fortalezas, + Demanda de los servicios de fisioterapia que oferta la instaacién, + impresa estatal 1009 + Recursos humanos de alta profesionalidad y experiencia en la actividad tanto de salud, como gastronémiea, + Gostos reales adecuados. + Existencia de producciones de alimentos en ol municipio que susttuyen importaciones,y crean valores. Oportunidades. + Mercado exclusivo + Precios competitivos Resultados del Proyecto Dar tratamiento con las aguas termales a pacientes que asilo requiera con distintas patologia médica. ‘crear una fuente de ingresos en CUC. Sustituir mportaciones con las producciones del teritorio en a prestacién de servicios gastronémicos, ~ Aportar al CAM para el desarrollo de nuevos proyectos de desarrollo local Actividades del Proyecto 1a infraestructura constructiva y operacional quedaréinstalada en el consejo popular de El Laurel especificamente El Cedrén, Dicha Instalacién funcionaré adjunta al ministerfo de salud pica, Prestaciones de servicios previstas. restacién de servicio de calteri, + Prestacidn de servicio de dessyuna y almuerzo + Prestacidn de servicio de tolls para los baistas + Venta de los distintostipos de ungtientos para masoje. + Venta de agua termales + Venta de frtas y otros pro + Pago de los servicios que se prestan + Bafios medicinales + Masajes parcial + Masa relajante + Masajecomporal + Masaje facial + Limpieza de cutis + Pango terapia + Servicios médicos Supuestos del Proyecto Si se logra la instalacién y explotacin a plena capacidad de las aguas termales se garantza la Salud de los enfermos con patologia curables con las aguas termales, Asi como e130 % de los ingresos en divisa para el CAM para seguir desarrollando los proyectos de desarrollo local que necesite el municipio. CCoordinacién con el Saltén para la venta del paquete tocnol6gico de las aguas termales,y con las agencias de turism. 1a ejecucién del proyecto contribuird a mejorar el nivel de vida de la poblacin serrana y més fuentes de trabajo en el teritorio. La utlizacin de las producciones del teritorio en el servicio gastronémico, no solo contribuye a la reduccién de importaciones sino que se crean valores que contribuyen al desarrollo econdmica de! terrtori, Fundamentacion de Mercado: ‘Las aguas termales y medicinales, no se encuentran en cualquier parte del pats, y los enfermos de diferentes patclogias que necesitan este Lipo de tratamiento abunda en Cuba y el Mundo, por lo que esti garantizado su mercado, con la entrada de turista al territorio en la temporada alta, con la entrada al balneario de las aguas termales se inerementaran los ingresos en un 60%, también la entrada de pacientes con patologia que requieran de estas aguas, residentes on cualquier perte del pais. Por la gran aceptacin que tienen las aguas termales para la poblacisn y el tratamiento de las distintas enfermedades, es muy bien acogida por la poblacién nacional y el turismo de salu. CLIENTE IDENTIFICADO COMO USUARIO. Los clientes identficados como usuarios son aquellos que por prescripeidn facultativa, deben recibir tratamiento de aguas termales y ‘medicinales, los turistas en igual condiciones, que entran a Cuba como turismo de salud para recibir las atenciones que oftecen los centros creados para tal in, la entrada de extranjeros via cubanacan u otras agencias de turismo, ademas de otros que pueden legar por sus propios medios para recibir los servicios que se ofertarén. Los compafieros que trabajardn en dichainstalacin deben cumplir algunos requisitos, pues Ios mismos trabajarn con turismo, por Io que eben tener come minimo el dominio de otro idioma, grado cultural onacimienta del papel a desempefar ete. DDebe ser una fuerza laboral capacitada y con dominio desu trabajo, deben sor profesionales que trataran con enfermos de diferentes patologias l proyecto contempla una fuerza de trabajo que a continuacién se presenta su distribucién Gastos de fuerza de trabajo cargo Cantidad Salario mensual Salario Mensusl Mensual anual Administrador 1 800 9600 Auailiar de limpiera 1 490 sso Mantenimiento 1 490 sao Custodios 2 45 10680 Recepcién, 1 400 4800 TOTAL, 6 2625 asso El ministerio de salud en Cuba asume los gatas del personal téenico capacitado, para la atencién de los pacientes que reeibirin tratamiento com las aguas termales. Gastos fnanciados por el sistema de salud Cargo cantidad Salario mensual Salario Anual Doctors integral 1 1600 9200 Licenciada en enfermia 1 no 600 Masajista 2 m0 780 TOTAL 4 45120 lc los bafios termales serd por el ministerio de Salud, gastronoi sume los gastos de los {dependientes, pues los ingresos dela cafeteria correm a su cargo y l mismo tiene sus regulaciones en cuanto a salario, Gastos que lo asume Gastronomia cargo Cantidad Salario mensual Salario Anal Dependientes 4 Capacitacién Se capacitard atodo ol personal que trabajard en el proyecto, un mes antes de comenzar su funcionemiento, de forma tal que nadie tenga dduda del papel que debe desempedar y sus responsabilidades, Monitoreo Se realizard por el organism superior al final del aio fiscal, contemplando los aspectos de economia, conservacién, calidad de los servicios prestados 1a Inversign iniial serd de la forma siguiente Se realizaré una construccién de pozos para los bafiostermales, bafiaderas y servicios sanitarios, cafetera, recepcién, oficina, almacenes y otros locales. sta inversin esta conformada de la forma siguiente. Gastos de materiales de construccién, salaro de los constructores, equipos, transportacin, gastos indirectos ete. A continuacién presentamos las tablas del estudio de la inversién iniial con todos los gastos correspondientes, Partes:1,2,3 Pagina siguiente © Monagrafiascom SA. Derechos de autor pautas comunitarias. DSA y otros recursos legales Centro Legal Learieo

También podría gustarte