Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERRAPLÉN

NIT. 900.926.358-0
Aprobada por la Secretaría de Educación del Departamento del Cesar
Resolución de Reconocimiento de Estudios No. 007598 de noviembre 06
de 2019
SEDE TERRAPLÉN 120770000268
DANE SEDE PUERTO OCULTO 220770000203
SEDE SAN JOSÉ DE LAS AMÉRICAS 220770000084

GUÍA-FORMATO PLANEACIÓN DE CLASES (SEMANAL)


1. GENERALIDADES
Asignatura: SOCIALES Grado: TERCERO
Fecha de inicio: ABRIL 22 Fecha final: ABRIL 22
Docente: YANETH FUENTES CORONEL Total de estudiantes:
2. DESARROLLO TEMÁTICO:
Unidad temática El paisaje y la economía colombiana.
Tema de la sesión Recursos naturales
3. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS ORIENTADORES
Estándar: Ubicarme en los diferentes sitios del lugar donde vivo.
Indicadores de logro: Se ubica espacialmente siguiendo instrucciones y puntos cardinales.
Derechos básicos de aprendizaje: Reconozco y cuido los elementos naturales de mi entorno. Valoro la importancia del
sol como referente de orientación

EXPLORACION. Se les preguntará a los estudiantes ¿Qué es un recurso natural? ¿Qué recurso natural conoces?

Consignar en el cuaderno. Los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que utilizamos para satisfacer nuestras
necesidades. Las personas usamos y transformamos estos recursos para nuestro beneficio. Pueden ser ejemplos de recursos
naturales: el agua, el suelo, plantas, animales.

EXISTEN
DOS TIPOS DE RECURSOS NATURALES:
1. Recursos renovables: Los recursos del medio que las personas utilizan que se pueden volver a producir en un tiempo
corto se llaman renovables. Son ejemplos de recursos renovables: los animales, las plantas, el suelo de los cultivos, el
agua, el viento, la energía solar, entre otros.
2. Recursos no renovables: Los recursos no renovables son aquellos que, después de ser extraídos y utilizados no se
renuevan o se demoran muchísimos años en hacerlo, o volver a aparecer en la naturaleza. Son ejemplos de recursos no
renovables: el oro, la sal, el carbón mineral, el petróleo (el cual se utiliza para elaborar combustible como la gasolina
para los autos), entre otros ejemplos.

ACTIVIDAD 1. encierra la respuesta correcta.

ACTIVIDAD 2. Busca en la sopa de letras las

siguientes palabras.

ACTIVIDAD 3. Escribe falso o verdadero según corresponda.


TAREA. Clasifica los siguientes recursos naturales según corresponda.

https://rafaeltello.weebly.com/uploads/1/3/2/1/132139776/final-_guia_ciencias_naturales_2..pdf

También podría gustarte