Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN.
¡Hola! queridos estudiantes y padres de familia se dirige su docente, dispuesto a colaborar, quien los extraña y
pronto esperamos volvernos a ver en este año 2021, dándoles la bienvenida a la formación de las áreas de:
Ciencias naturales y Educación Física, en este momento no podemos asistir presencialmente a la escuela, pero esto
no quiere decir que no se nos permita continuar aprendiendo desde casa.
Exploración
¿Qué voy a aprender?
A través del desarrollo de esta guía Para la realización de esta guía, necesitamos los siguientes materiales:
encontrarás actividades que permiten
profundizar sobre los ecosistemas, La fotocopia de la guía.
clases de ecosistemas, factores Lápiz
bióticos y abióticos y vas a practicar Lapicero
algunos ejercicios y actividades de Colores
educación física para mejorar tu salud Un adulto que esté presente apoyando al estudiante
y estado de ánimo. Muchas ganas de aprender
GUIA 2.
2. ¿Puedes nombrar o conoces las partes o componentes de un ecosistema?___, Si los conoces por
favor escribir aquí:
Rta: Composición de Los Ecosistemas
El ecosistema está compuesto por dos factores:
Factores bióticos (seres vivos): los animales y las plantas.
Factores abióticos (no tienen vida): el suelo, el agua, el clima y la luz del sol.
3. En las salidas que has hecho por tu vereda, finca o región, seguramente has observado algunos seres
vivos y no vivos, pueden ser plantas o animales, piedras, agua, troncos, tierra, arena, además aquí hay luz,
calor, frio, humedad y todos ellos se relacionan y conviven dentro de un lugar como lo es un bosque, matorral,
charco, quebrada u árbol. Si es posible puedes salir a hacer un recorrido y observar, luego en el siguiente
cuadro vas a dibujar un ejemplo de todos esos seres vivos y no vivos o también puedes pegar recortes y
nombrar cada uno de ellos.
ACTIVIDAD
LIBRE
4. Ahora amiguitos vamos a encontrar unas figuras llamadas “Trioramas”, que consisten en unas
imágenes que se pueden colorear, recortar, doblar y pegar formando una figura con varias caras al
unir sus partes. Siguiendo las instrucciones de las imágenes y del docente, puedes formar 4
ecosistemas (Desierto, Bosque de pinos, Bosque de coníferas, Bosque tropical), luego de colorear y
recortar debemos doblar la base de las formas triangulares y pegarlas, seguidamente hacemos lo
mismo con los animales que están en las imágenes pero cada uno de ellos lo ubicamos cerca al
ecosistema al cual creas que pertenezca y pueda vivir ese ser vivo. Por favor enviar fotos de tu
trabajo ya terminado a tu profesor para que lo pueda calificar. RTA: La solución la encontramos en
la siguiente página, también se comparte un enlace del video para construir el triorama de
ecosistemas y los que necesiten se puede enviar el video por el grupo de primaria en el
momento que lo requieran para que puedan explicar a los estudiantes o se lo puedan
compartir a los mismos si tienen WhatsApp.
2
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
https://www.youtube.com/watch?v=sQroziop_Ac
También pueden dar doble clic sobre el símbolo del video y se reproducirá automáticamente con
la opción abrir:
3
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
DIA 2. Estructuración
¿Qué estoy aprendiendo? ¡VAMOS! MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN. (Los conceptos que
estoy aprendiendo) (2 Horas)
1. Bueno amiguitos, ahora con tus padres van a leer el siguiente texto para entender que son los
ecosistemas, las clases de ecosistemas que existen en Colombia y en la región y que
elementos hacen parte de un ecosistema.
Los ecosistemas
Un ecosistema es un determinado conjunto de seres vivos (bióticos), animales y plantas; que son
afectados por los seres no vivos (abióticos), como el suelo, el agua, el clima y la luz del sol. La
ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas.
4
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
Para aclarar que ser biótico, significa lo mismo que factor biótico y ser abiótico, es
igual a factor abiótico.
5
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
Factores abióticos (no tienen vida): el suelo, el agua, el clima y la luz del sol.
todos los seres vivos que forman parte Son aquellos que no tienen vida, y al conjunto
de un ecosistema, plantas, animales, ser de todos ellos se les conoce como «biotopo».
humano, hongos y bacterias. Los seres abióticos más importantes son: la luz
solar, el suelo, el aire, el clima, el agua, y la
temperatura.
Peces, aves, árboles, musgo, reptiles, Calor, luz solar, frio, humedad, agua, minerales,
insectos, microorganismos… oxigeno, los climas…
6
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
Seres bióticos
Humedad
7
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
4. Amiguitos, la siguiente actividad consiste en poner en práctica lo que hemos aprendido sobre los
ecosistemas, por ello con acompañamiento de tus padres o acudiente, debes construir una
maqueta de un ecosistema, puedes escoger el que sea más sencillo, recuerda que hay ecosistemas
acuáticos (Ríos, mar, lagunas, lagos, posos, charcos) y hay ecosistemas terrestres (Desierto, llanura,
bosque, los polos, selvas, troncos…), para ello puedes usar diferentes materiales como una caja de
cartón que es donde se colocaran todos los elementos, seres vivos y no vivos del ecosistema y
también los factores abióticos (sol, agua, piedras, frio, calor, nubes, viento), otros materiales podrían
ser piedritas, arena, hojas secas, semillas, si es posible nombrar cada elemento con papeles
marcados o con pedazos de cinta. Mirar este ejemplo para que te puedas guiar. ¡Vamos tu puedes!
8
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
DIA 4. ¿Cómo sé que aprendí? (momento de transferencia o evaluación) (2 horas)
1. Ahora estudiantes, vamos a ver que tanto hemos aprendido, por esta razon queremos que realices
la siguiente actividad que se llamaria “Salida de campo”, lo primero es que para salir a caminar o a
trotar debes practicar unos sencillos ejercicios fisicos de calentamiento, como se mira en la siguiente
imagen. En esa caminata debes observar todo lo que aprendimos en ecosistemas y con ello vamos a
completar la actividad 3. ¡Vamos sigue adelante¡
2. Una vez realizados los ejercicios antes y después de la caminata en la salida de campo, debes
enviar una fotografía, video o imagen de estos ejercicios a tu profesor para que demuestres que si
cumpliste con esta actividad. Evaluar mediante evidencias fotográficas, videos o a través de dibujos
en caso de que el estudiante no tenga el medio digital
3. Una vez realizada la salida de campo, debes desarrollar la siguiente sopa de letras donde es
posible que encuentres palabras que se relacionan con los temas que vimos anteriormente.
PLANTAS
ANIMALES
LUZ
CLIMA
AGUA
SUELO
AIRE
V
F
V
F
9
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
Día 5. (Tiempo 2 horas)
1.Hola amigos, les recordamos que el día 22 de marzo es una fecha muy importante, ya que es el
“Día mundial del agua”, por ello te recomiendo que debes cuidar y preservar este precioso líquido y
te invito a realizar una experiencia en casa para descubrir las propiedades del agua.
10
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
2. Queridos estudiantes, finalmente debemos valorar y evaluar lo que han aprendido, a través de
unas cortas preguntas Tipo Saber, donde habrá un enunciado o un pequeño texto, el cual va en
forma de pregunta y tendrá cuatro opciones de respuesta, debes escoger la que te parezca correcta
encerrándola con un circulo o marcando una x. ¡Vamos tu puedes!
1. Es un factor biótico:
6. No corresponde a un factor biótico:
a. El aire a) plantas
b. la rana b) bacterias
c. el suelo c) hongos
d. las precipitaciones d) agua
e) algas
2. ¿Son organismos descomponedores?
7. No corresponde a un factor abiótico:
a. El águila a) temperatura
b. Los cuervos b) plantas
c. Los gusanos c) luz
d. El perro d) aire
e) agua
3. ¿Cuáles de los siguientes elementos son los
componentes de un ecosistema? Lee el texto, observa la imagen y responde la
pregunta 8.
a. La flora Los ecosistemas terrestres se agrupan en
b. El agua diferentes biomas o zonas de vida,
c. Los animales dependiendo del tipo de vegetación que
d. Todas las anteriores predomine en ellos, del clima y la temperatura.
11
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
Enlaces de videos de apoyo de la Guía grado cuarto para estudiantes con conexión a internet:
ACTIVIDADES INTERACTIVAS COLOMBIA APRENDE
https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_4/S/S_G04
_U01_L03/S_G04_U01_L03_01_01.html
https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_4/S/S_G04
_U01_L03/S_G04_U01_L03_03_01.html
Componentes de un ecosistema
https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_4/S/S_G04
_U01_L02/S_G04_U01_L02_01_01.html
https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_4/S/S_G04
_U01_L02/S_G04_U01_L02_04_01.html
Rubrica de valoración:
Anexo 1. Rubrica de valoración
CRITERIO DE SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
EVALUACIÓN /
DESEMPEÑO 5 a 4,5 4,4 a 3,5 3,4 a 3 2,9 a 1
Presentación de Desarrolla todas las Desarrolla la Cumple con No cumple con las
evidencias actividades mayoría de algunas actividades
prácticas de actividades actividades de la propuestas en la
naturales y Ed. prácticas de guía de naturales y guía de naturales y
Física y los da a naturales y Ed. ed. Física que se Ed. Física.
conocer al docente Física y los da relacionan con
a través de medios a conocer al juegos, dinámicas,
tecnológicos, docente a ejercicios físico-
gráficos o escritos. través de corporales,
medios presenta algunas
tecnológicos, evidencias al
gráficos o docente.
escritos.
Responsabilida Desarrolló la Realizo el total Desarrolla más de No desarrolla las
dy totalidad de las de las la mitad de las actividades o
cumplimiento actividades de actividades, actividades, con solamente una
acuerdo a lo pero presenta algunas mínima parte
solicitado y entrego dificultad con dificultades en las
en la fecha algunas de mismas
estipulada ellas
Presentación En el desarrollo de Se desarrolló Desarrolla parte de No desarrollo las
del trabajo las actividades se las actividades las actividades, actividades o el
observa dominio del mostrando el pero en estas desarrollo de las
tema y profundidad dominio del demuestra mismas no
en el mismo. tema comprensión del demuestra ninguna
tema apropiación del
tema
Comprende los Implementa Implementa y Se presenta una No presenta la
12
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
conceptos conceptos y utiliza implementación evidencia o no
formulados en responde a las conceptos para parcial de los Implementa y utiliza
la guía de necesidades responder a conceptos y por lo conceptos para
ciencias planteadas en el una situación tanto una responder a una
naturales y planteada. explicación situación planteada
educación física limitada de la
situación
planteada
En la solución Da razón de los Realiza Enfatiza en Las respuestas y
de las conceptos y algunas algunos desarrollo de
actividades actividades actividades y conceptos, pero actividades no son
propuestas. desarrolladas tiene desconoce su uso coherentes con las
dificultades al en las actividades preguntas o con las
resolverlas. de la guía. actividades
propuestas
ANEXO 1.
ANEXO 2.
13
INSTITUCION EDUCATIVA LA CABAÑA
RESOLUCION 2699 DEL 29 DE MARZO DE 2019
DANE No. 241660000094 – NIT No. 900043916 – 0 - REGISTRO ICFES No. 145045
SALADOBLANCO HUILA
14