Está en la página 1de 2

$ti"' PoLíTICAS DEL CURSO

ffi
cóntco: PoaT-o4 REvlstóru: I FECHA:6109/'19

Carrera: Ing. Gestión ernpresarial

Asigrratura; ACF-0902 Clalculo integral


Se,mestre: 2"do

Fccha: 290112Q24

Las y los integrantes del grupo, manifestamos que el docente nos presentó la siguiente inlbmración:

. Programa de estudios de la asignatura.


o Caraeterización de la asignatr.rra.
, Cotn¡elencias pt'e'r ias.
o Competencias específicas y ger:óricas por desarroilar.
o Temas para desan"ollar las compctcncias.
r:; Actividades de enseñanza y aprendizaje.
o Prácticas.
o Proyecto de asignatura.
o Estrategias.v crilerios de evaluación (indicadores).
c lruentes de infi:rmación.
r Políticas del curso.
¡ Realizamosevaluacióndiagnóstica.

Conocimos las Po1íticas Ins(itucionales:


r Se aplica el Reglamento Geueral de ]lstudialrtes del Instituto.
¡ Para acreditar la materia se requiele tener at menos el tiO% de asistencia y puntualidad en el saión de clases.
. Al estuiliante que copie en exálrienes, tareas, trabajos, preseutaciones o proyectos. será acreedor a cero de
calificacrón en ei parcial y reporte por deshonestidad académica, ntismo que será anexado en su expe<Iiente.
. Se cian diez minutos de tolerancia para entrar a c1ase. una vez iniciada la clase está prohíbicla la entrada. Los
días que toque un¿ l'iora de clase solo se dan cinco tnimttos de tolerancia.
Está prohibido comer dentro del salón de clases, solo está permitido beber agua natural.
"
r Está prohibido el uso ile aparatos para escuchar música. Solo se utiliza música para el desarrollo de alguna
actividad especial o exposición cuando cl docente así io autorice.

Estamos de acuerdo con el siguiente reglamento intenro: (cada docente define su reglamento intemo)
r La materia está dividida cn tres parciales, donde los indicadores están dados por: instrumento dc evaluaciÓn
40?1,. proyecto 30Í0, otros indicadores 3092ó.
¡ Se pasa lista de asistencia después dc los recesos activos, se podrá tener la asistencia si el estudiante llega
durarte 1os primero 30 minutos de empezada la clase y tomado la lista dc asistencia siempre y cuandc el
¿rlumno se acelque al cloceute y solicite srt asistetlcia.
¡ La asignatura se acredita con una caliñcación mínima ai 70.
. MarÍenel la disciplina en ias sesiones, en el caso de que se llame la atención a las o los estudiantes que incite
al desorden, incliscipiina o desacato a las instruccioncs del doceute, se rotificara a dirección.
. Queda prohibiclo ei uso de sobrenomi:,-es y apodos.
r Mantelerse al tanto de I¿ sesión. en caso de ausettisnro la o el estudiatrte tiene la obligación de courunicarse
con sus compañeros de clase. las tareas, los trabajos o cualquier actividad que se haya dejado o que se vaya a
realizar pr:r 1o que 1a <¡misión de la entrega cle una tarea, proyecto, evaluaciones u otro tipo de actividad n<¡ se
justificará con e1 desconocil¡icnto por ausentislxo. Aunado a esto se debe haccr de conocimiento qLte
cualqriicr tema que se dé por visto y concluido, la o é[ alunrno que haya faltado a la sesión, no se podrá volver
a explicar de nuevo, por io que la o él estudiante debe de estudiar de manera autodidacta.
. Es causa de anulación el examen, si se encuentra a estudiantcs pasando infbnnación (la anulación será para
arnbos estudiantes). Ta¡nbién setá causa de anulae,ión de examcn el uso de acordeoltes o fotmularios no
autoriz.atlos por cl rJocente. Esto tambióü aplica para lat praJ'ectos y trabajos cuya inftinnación sea plagiada,
dicho trahajo será t¡'Lrlado y sancionado desdr ur¡¡ calillcacion tnenor hasta el 0 en e1 indicarlor.
FÁGINA 1 DE 2
tu
{:¡*
' e'.1:r..
r .:,:. ).,:. .i , t.

ffi#*
PoLÍTICAS DEL CURSO

cóDrGo; Po37-04 REvlstóru: t FECI-lA:61ú9/19

t Cumplir con las enkegas dc activiclades, proyectos y tareas en tiernpo, forma y con los requisitos que solicita
cl clocente; trabajo qrie se entregue en ticmpo y fbrrna coffecta tieno la c,alificación del 10092o dcl trabajo, si el
aluurno enttega cl trabajo después de quc c1 docente 1.raya soiicitado esta, la calificación tiene [a caliñcación
del 909',. Si Ia o él alumno entrega la tarea una clase después el valor de esta equivale al lt0%. En caso de
entregarlo dos clases después de haberla solicitado su calificación valc el 6071,. Después de este plazo ya no
se rccibe la tarea, mencionando quc no se recibe tarea err horas quc r1o correspondan a la asignatura o la que
solicite el maestro.
a Situaciones no previstas se rev.isarár en su momcnto
t Los alimentos solo se consumen fuera del salón dc clase en cualquier momeüto; qucda prohibido e1 co¡rsulr"ro
de alirnentos y bebidas que no sea11 agua rratural. ejemplo (Te. c*fé, jugos y refrescos)
t
a Quecla plohibido el uso de sustancia psicoactivas, ejempio (ciganos. sustaucias alcohólicas, fártnacos sin
¡cceta rnéd:ica), estudiarrte que se r;ncuentre con síntolnas de ingerir dichas sustancias, será notificado a
dirección.
a Proyecto de asignatur:a y otros indicadores. serán evaluados de una a dos semanas previas al instrutnento de
evaluación para su retroalimentación. en caso de entregar exra temporal, el indicador sc cvaluará en base ai
809í,.
a Cualquier trabajo que la o e1 alumno desee realizar para obtener créditos extras pal'a c[alquier¿ de ios
indicadores o para aumento de calificación deberá curnplir con los dos requisitos: Cumplir con el 9t)9á de
asistencias y con el 859,1, de 1os trahajos realizados por parcíal. Es IMPORTANTE aclarar que se deben de
tener anrbos requisitos, ya que cn caso de contar con solo uno se negará de tbn¡a categófica el clédito extra.
a El instrun¡entó dc cvaluación dcberá ser realizado en la prinrcra sl-cción de ia semana del examerr parcial.
indicado en el calcndario cscolar. La o el estudiante quc no pl'esente el exalnen en la fecha indicada, sc
ev¿rluara en [.¡ase al 80% del indicador.
I El o la estudialite que tenga cuno calificación fiual 66 a 69, teudrá la oporlunidad de realizar un trabajo como
apoyo para acreditar la lnateria con 70.
a El o la cstudiante con caiificación menor o igual a 65, deberá presentar segunda oportunidad.
a El cl la estudiarlte quc haya reprobado un parcial, deberá prcsentar el indicador no aprobado. En caso cic a vor
t:e¡trolrado 2 parciales. dcberá presentar ur1 proyecto de investigación integral que abarqué las competencias
ncr aprobadas. En caso de a ver rcprobado los 3 parciales deberá realizar presentar un inslntmentc¡ de
evaluacirin que abarque todas las cornpetencias de la rnateria.
a La calificación rlel o la estudi¿rnte que se encuentre eli seguncla oporlr-uridad en base al 80% del indicaditr.
a El o la estudi¿1nte que no se presente eI dia acordado en la selrlana de segutrda oportunidad, será calif]cacio
con un 0 {ccro).
a En caso c1e que una o ulr cstudiante no acredite con el mÍnirno dc 70 cn cuaiquiera de 1os indicaclores que haya
reprobado imlependientemente de la calificación de los otros indicadores. su calificaciótr de segunrla
oportunidad ciuedará comt¡ N0 ACRIT.DITADA.
a Situaciones o casos no previstos en estas po1íticas se revisarán en su momento.

{-'
t._ .I
(Er
Av nt P"J irtl (¿l CI ¿Í 7
}
Blandon Adrián Rodríguez Muñoz

Nombre y firma docente Nombre -v firma jefa(e) de grupo

PÁGINA ? BE 2

También podría gustarte